email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

FESTIVALES / PREMIOS España

Eastern Anthems triunfa en la novena edición de Novos Cinemas

por 

- The Human Hibernation se lleva el premio del público del encuentro, que este año dedicó una retrospectiva al francés Maxime Martinot

Eastern Anthems triunfa en la novena edición de Novos Cinemas
(i-d) Los cineastas Lorena Alvarado, Jean-Jacques Martinod y Anna Cornudella durante la entrega de premios (© Novos Cinemas)

La novena edición del Festival Internacional de Cinema de Pontevedra Novos Cinemas (10-15 diciembre) volvió a cerrar el calendario de encuentros gallegos con una programación estimulante y diferenciada, que cada año acoge una pequeña selección de óperas primas y segundos trabajos llegados de todo el mundo. Las sesiones de inauguración y clausura volvieron a estar dedicadas al cine gallego: La parra [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
, del ferrolano Alberto Gracia, se proyectó como película de apertura tras su paso por la Competición Tiger de Róterdam y la Seminci de Valladolid, mientras que Te separas mucho, el primer largometraje de Paula Veleiro, estrenado recientemente en Gijón, fue la encargada de poner el broche de oro a esta edición del encuentro pontevedrés.

Completando las habituales Sección Oficial y Latexos, este año el festival presentó Ceres, una nueva sección competitiva destinada a promover trabajos desarrollados en centros de enseñanza y formación de España y Portugal. Además, en su línea de descubrir nuevas voces emergentes con una obra consistente e innovadora, el programa de Novos Cinemas contó con el primer foco dedicado al cineasta bretón Maxime Martinot (Trois contes de Borges [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
), así como distintas actividades de formación y encuentros profesionales.

El Jurado Internacional, formado por el cineasta Adrián Canoura y los investigadores y programadores Daniel Maciel y Vanessa Badagliacca, otorgó el Premio Novos Cinemas al mejor largometraje de la Sección Oficial a la película Eastern Anthems, de Matthew Wolkow y Jean-Jacques Martinod, “por la sublime manera de navegar y combinar diferentes lenguajes plásticos, tejiendo una polifonía humana que abraza el azar, el error y el riesgo”.  Esta road movie en forma de ensayo epistolar, que reflexiona sobre el presente y futuro postpandémicos, obtuvo también el premio a la mejor dirección otorgado por el Jurado Joven, por su trabajo “elegante y preciso en cada parte de la película que la convierte en una pieza admirable".

La otra gran triunfadora del encuentro fue la venezolana Los capítulos perdidos, de Lorena Alvarado, que se llevó una mención especial del jurado oficial y el premio del Jurado de la Crítica, formado por Emilio Luna, Mariana Freijomil y Xavier Montoriol. En su veredicto, los críticos alabaron el conmovedor trabajo de Alvarado “por su capacidad de reflexionar sobre la memoria, el amor y la pérdida a través de un modelo de producción innovador”.

Por su parte, el Jurado Latexos, compuesto por los exhibidores españoles Iria Silvosa (NUMAX), Javier Pachón (CineCiutat) y Sergio Casteleiro (DUPLEX), decidió entregar el premio de su sección, dedicada a películas que arriesgan con el lenguaje cinematográfico, a Los reinos, del hondureño Manuel Muñoz, “por sus exploraciones entre realidad y ficción, jugando con el sueño y con el espacio en el que la memoria (siempre subjetiva) se refleja como territorio esencial”. El premio de la nueva sección Ceres fue para Configuración de un umbral, de Paolo Natale, Daniel Rodríguez y Sandra del Moral Abolafia, por “explorar los límites del cine como experiencia, combinando capas de tiempo y espacio para invitar a la reflexión a través de un trabajo visual minucioso y sensorial que conecta la realidad con su sentido periférico”, en palabras del jurado. Finalmente, la catalana Anna Cornudella se hizo con el Premio del Público de esta novena edición por su distopía The Human Hibernation [+lee también:
crítica
entrevista: Anna Cornudella
ficha de la película
]
, ya receptora del Premio FIPRESCI en la sección Forum de la Berlinale.

Los premiados:

Premio Novos Cinemas
Eastern Anthems – Matthew Wolkow, Jean-Jacques Martinod (Canadá/Estados Unidos/Ecuador)

Mención especial del jurado
Los capítulos perdidos – Lorena Alvarado (Venezuela)

Premio Jurado Joven a la mejor dirección
Eastern Anthems – Matthew Wolkow, Jean-Jacques Martinod
Mención especial
Los capítulos perdidos – Lorena Alvarado

Premio Latexos
Los reinos – Manuel Muñoz (Argentina/Honduras/Alemania)

Premio Ceres
Configuración de un umbral – Paolo Natale, Daniel Rodríguez, Sandra del Moral Abolafia (España)
Mención especial
Al mirar a lo lejos – Marta Lara Pérez (España)

Premio de la Crítica
Los capítulos perdidos – Lorena Alvarado

Premio del Público
The Human Hibernation [+lee también:
crítica
entrevista: Anna Cornudella
ficha de la película
]
– Anna Cornudella (España)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy