email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

LES ARCS 2024

Crítica: Silver Star

por 

- Los sorprendentes cineastas franceses Lola Bessis y Ruben Amar realizan en Estados Unidos una tensa road movie, repleta de encanto y humor, al estilo Thelma y Louise

Crítica: Silver Star
Grace Van Dien y Troy Leigh-Anne Johnson en Silver Star

Se dieron a conocer en 2013 en el cartel del festival de cine SXSW (South by Southwest) de Austin con Swim Little Fish Swim [+lee también:
tráiler
entrevista: Ruben Amar, Lola Bessis
ficha de la película
]
, una primera película cuya historia estaba ambientada en Nueva York y que tuvo un buen periplo por el circuito de festivales mundiales (como por ejemplo el de Róterdam). Los franceses Lola Bessis y Ruben Amar llevan los Estados Unidos y su cine independiente en la sangre, ya que regresan con Silver Star, que viaja de Connecticut a Kentucky pasando por Cincinnati siguiendo a dos jóvenes mujeres con vidas complicadas y unidas por circunstancias improbables en una película de carretera dinámica, divertida y en general muy agradable. La película fue presentada el pasado septiembre en Deauville y proyectada en el 16.º Festival de Les Arcs (en la sección Playtime).

"Nos conocimos en un banco". La lacónica e impulsiva afroamericana Billie (Troy Leigh-Anne Johnson), proveniente de una familia de militares, lleva un mes en libertad condicional tras un altercado con un policía que le costó un ojo. Obligada a seguir un programa de reinserción (con pruebas de salud mental de apoyo como: "¿Alguna vez le ha excitado la violencia?", "¿Tiene amigos o familiares cercanos con quien contar?", "¿Se arrepiente de los actos que le llevaron a su encarcelamiento?", "¿Alguna vez ha deseado morir?"). Ella está sobre todo muy preocupada por la casa de sus padres, que espía de lejos y que será subastada debido a los costos derivados de su defensa y cuidados médicos.

Para resolver la situación y recuperar su honor a ojos de su padre discapacitado y antiguo teniente del ejército estadounidense condecorado con la Estrella de Plata, decide asaltar el banco que está llevando a su familia a la ruina. Pero se ve obligada a tomar un rehén para asegurar su huida y se encuentra con un caso: la rubia y muy habladora Franny (Grace Van Dien), una exdrogadicta soltera, algo atolondrada y embarazada hasta el cuello, quien acaba de ser despedida de su trabajo como profesora de gimnasia acuática y que ha huido bajo la amenaza de ser ingresada en un centro para delincuentes juveniles. Así comienza para el dúo un viaje lleno de tumultuosas peripecias con el dinero en el punto de mira, pero también con sentimientos reprimidos que se liberan poco a poco…

Recorriendo una américa poco reluciente al estilo American Honey [+lee también:
crítica
tráiler
Q&A: Andrea Arnold
ficha de la película
]
, impulsada por interpretaciones perfectas y rodada con un estilo nervioso de cámara al hombro, la película avanza con mucho ritmo, ideas y energía, como una película de vaqueros moderna. Un caballo en su remolque, un malvado traficante, la reconstrucción de la batalla de Camp Wildcat (un episodio de la Guerra de Sucesión de 1861) donde destacó la primera mujer negra alistada en el ejército estadounidense (disfrazada de hombre entre los soldados búfalo): el guion combina hábilmente el presente y el pasado de Estados Unidos en un cóctel con alto potencial de simpatía y humor, siguiendo la receta del dúo antagónico. Una inmersión lograda por los cineastas franceses dentro del alma americana y en el corazón de un cine independiente del país heredero de Bonnie y Clyde y de Thelma y Louise.

Silver Star ha sido producida por las compañías francesas Les Films de la Fusée y Middlemen. Pulsar Content se ocupa de las ventas internacionales.

(Traducción del francés por Tiffany Diago Navarro)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy