PRODUCCIÓN / FINANCIACIÓN Francia / España
Jaime Rosales estrena Morlaix en el IFFR
por Alfonso Rivera
- La cinta, rodada en francés, con una parte en blanco y negro y otra en color, está protagonizada por Aminthe Audiard, Samuel Kircher, Mélanie Thierry y Álex Brendemühl

La 54.ª edición del IFFR - Festival Internacional de Cine de Rotterdam (30 de enero - 9 de febrero) acogerá en su sección Harbour la premiere internacional de Morlaix [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Jaime Rosales
ficha de la película], octavo largometraje de Jaime Rosales que cuenta la historia de un primer amor adolescente entre Gwen y Jean-Luc, encarnados por Aminthe Audiard (Peter Von Kant [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película]) y Samuel Kircher (El último verano [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Catherine Breillat
ficha de la película]). Este mismo personaje femenino, pero en su versión adulta, es interpretado por Mélanie Thierry (nominada al César tres veces, y vista recientemente en Captives [+lee también:
crítica
ficha de la película] y De repente, solos [+lee también:
crítica
entrevista: Thomas Bidegain
ficha de la película]), y a su pareja le da vida Àlex Brendemühl (recientemente nominado al Goya por Creatura [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Elena Martín Gimeno
ficha de la película] y visto en la serie Yo, adicto [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la serie] y con quien Rosales ya trabajó en su ópera prima, Las horas del día, y repitió quince años más tarde con Petra [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Jaime Rosales
ficha de la película]).
Según el guion escrito por el director junto a Fanny Burdino, Samuel Doux y Delphine Gleize, Gwen está en su último año del instituto y su madre acaba de morir. Vive en Morlaix, pequeño pueblo en la Bretaña francesa. En mitad del curso aparece Jean-Luc, parisino sofisticado, culto y magnético. Intrigada por su personalidad, la chica no puede evitar sentirse atraída por él. En un momento de intimidad, el muchacho le confiesa que hace unos años su hermano murió repentinamente.
La película lleva por título el nombre del pueblo de la Bretaña francesa donde fue rodada, en 35mm en blanco y negro y en 16mm en color. “El film trata sobre la vida pensada como experiencia poética y trascendental. Una experiencia vital entendida como un camino que se debe recorrer”, explica el cineasta catalán, que ha combinado en este trabajo actores naturales y profesionales. “Es asimismo una película ontológica donde la forma es más importante que la historia que se cuenta, porque en el arte la forma importa más que el contenido del discurso. Los artistas se expresan a través de la forma y de la novedad de ésta pueden surgir nuevas ideas”, concluye.
Jaime Rosales ya ha participado en el Festival de Cannes, en la sección Un Certain Regard (con La soledad [+lee también:
tráiler
ficha de la película] en 2007, por la que recibió el Goya a la mejor película y al mejor director, y con Hermosa juventud [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Jaime Rosales
ficha de la película] en 2014) y en la Quincena de Realizadores (con Las horas del día en 2003, Sueño y silencio [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Jaime Rosales
ficha de la película] en 2012 y Petra en 2018); así como en la competición del Festival de San Sebastián, con Tiro en la cabeza [+lee también:
crítica
ficha de la película] en 2008 y Girasoles silvestres [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Jaime Rosales
ficha de la película] en 2022.
Morlaix es una producción de las compañías galas Iwaso y Les Productions Balthazar junto a la española Fresdeval Films. Cuenta con el apoyo del CNC, Région Nouvelle Aquitaine, Région de Bretagne y Ciné+ en Francia, y del ICAA, RTVE, 3Cat, Movistar Plus+, el ICEC, la Fundación Maurice y Charlotte Botton, y el Institut Ramon Llull en España. A Contracorriente Films la distribuirá en cines españoles el 14 de marzo, y Condor Distribution lo hará en Francia próximamente. La película aún no tiene agente de ventas internacionales.
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.