email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

PELÍCULAS / CRÍTICAS Francia

Crítica: L’homme-vertige

por 

- El documental de Malaury Eloi Paisley presenta con valentía y poesía la vida cotidiana de una humanidad olvidada que lucha por sobrevivir

Crítica: L’homme-vertige

L’homme-vertige es el primer largometraje de la cineasta y artista visual guadalupeña Malaury Eloi Paisley. La directrora, que cursó estudios de historia del arte y museología en la Sorbona y, más tarde, de dirección en Guadalupe (Ateliers Varan) y en Cuba (EICTV), regresó a vivir a su tierra natal en 2016, y fue precisamente allí donde rodó su primer cortometraje, Chanzy Blues. Paisley, a la que cada vez le atraía más el cine documental como un medio poderoso para observar y explorar la condición humana, decidió transcribir en imágenes el día a día de aquellos que han sido olvidados por una sociedad que solo piensa en el beneficio económico. Así fue como comenzó el extenso período de investigación de la directora sobre la ciudad de Pointe-à-Pitre, que duró cinco años y se ha materializado en L’homme-vertige, el nuevo largometraje de la cineasta guadalupeña, que se ha estrenado a nivel mundial en la sección Forum de la Berlinale y ha sido proyectado recientemente en el Black Movie de Ginebra.

L’homme-vertige es un retrato a la vez hiperrealista, potente y poético de una humanidad a la que se le ha arrebatado el derecho a existir. La directora presenta personajes que luchan por su dignidad en un mundo que se ha vuelto hostil y está basado en reglas que no conocen o que simplemente ya no desean acatar. El centro neurálgico de todo el largometraje es Pointe-à-Pitre, un lugar fantasmagórico donde el tiempo parece suspendido. Los personajes que lo habitan intentan encontrar su camino en un territorio herido por protestas y represiones, un territorio paradójicamente crepuscular a pesar del sol cegador que calienta su tierra.

Durante cinco años, la cineasta conoció y filmó a diversos personajes en lugares emblemáticos de la ciudad, y es a través de estos encuentros que trata de reconstruir la historia de su país. Guadalupe, que inicialmente fue una colonia francesa y ahora es un departamento de ultramar, parece confesar sus propias culpas y miedos por medio de los relatos de sus habitantes, los cuerpos que flotan por las calles y las paredes de palacios en ruinas que dividen el cielo. Los personajes de L’homme-vertige parecen atrapados en una ciudad laberíntica que los engulle y los empuja hacia el abismo. Las experiencias vividas, así como la memoria colectiva que custodian, se han transformado en una carga, un peso que los consume por dentro y con el que ya no saben qué hacer. A través de una mirada respetuosa a la par que poderosa, la directora busca devolver sentido a esos recuerdos fragmentados que emergen desde lo más profundo. Si esta memoria colectiva desapareciera, todo un pueblo perdería su historia.

L’homme-vertige es un retrato sin concesiones de un vértigo colectivo, de la lenta pérdida de puntos de referencia en un mundo que cambia demasiado rápido y no tiene en cuenta a quienes han dado forma a su esencia. Los personajes que habitan el documental de Malaury Eloi Paisley son el alma misma de Pointe-à-Pitre: trabajadores, revolucionarios o simplemente seres humanos que, aunque heridos, se rebelan contra unos cambios que se han vuelto monstruosos.

El abismo de la ciudad parece absorberlos, víctimas a su pesar del caos del mundo, de leyes basadas en el beneficio más que en la humanidad. Los personajes filmados por la directora se convierten en parte integrante de una memoria que no puede perderse, de un grito colectivo que se ha silenciado durante demasiado tiempo. Con gran respeto y empatía, Paisley filma los cuerpos cansados de todas estas personas olvidadas que se niegan a tirar la toalla, de manera que devuelve la voz y la dignidad a caminos alternativos hechos de lucha y dolor, pero también de ternura y esperanza. L’homme-vertige es una película de gran valía que transforma el cine en un acto militante.

L'Homme-vertige ha sido producida por Athénaïse.

(Traducción del italiano)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy