PRODUCCIÓN / FINANCIACIÓN España
Paul Urkijo dirige su tercer film, Gaua (Noche)
por Alfonso Rivera
- El director vasco ha contado con Yune Nogueiras, Ane Gabarain, Elena Irureta e Iñake Irastorza para protagonizar una película mitológica, épica y oscura, cuyas ventas gestionará Filmax

Acaba de comenzar el rodaje de Gaua (título en euskera que significa Noche en castellano), el tercer largometraje de Paul Urkijo Alijo tras Errementari (El herrero y el diablo) [+lee también:
tráiler
ficha de la película], su debut en 2017, e Irati [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], todo un éxito en plataformas tras su estreno en salas en 2022, donde casi alcanza el millón de euros de recaudación tras ser visionada por 157.870 espectadores (según datos del ICAA). Para sus responsables, la nueva aventura del cineasta alavés combina el inquietante mundo mitológico de los seres nocturnos con el imaginario de la superstición rural creando un universo lleno de misterio, emoción y épica.
Gaua está protagonizada por Yune Nogueiras (quien intervino recientemente en el taquillazo La infiltrada [+lee también:
tráiler
ficha de la película]) acompañada por Ane Gabarain (ganadora del premio Goya a la mejor actriz de reparto por su labor en 20.000 especies de abejas [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Estíbaliz Urresola
ficha de la película]), Elena Irureta (aplaudida actriz de la serie Patria [+lee también:
crítica
ficha de la serie], a quien se verá en la próxima Berlinale en Sorda) e Iñake Irastorza (que intervino hace poco en la serie Cristóbal Balenciaga [+lee también:
crítica
ficha de la serie]). Completan el reparto Xabi Jabato, Erika Olaizola, Manex Fuchs y Elena Uriz.
La cinta se rueda en euskera a lo largo de siete semanas en diversas localizaciones del País Vasco, y narrará cómo, en las montañas de esta región y en el siglo XVII, en plena caza de brujas, Kattalin (rol interpretado por Yune Nogueiras) sale del caserío en mitad de la noche huyendo de su marido. Perdida en la negrura del bosque, siente una presencia que la persigue. En su camino se topa con tres afables mujeres que, mientras lavan la ropa, comparten cuentos de miedo y habladurías del pueblo. Para el asombro de la chica, ella misma acabará formando parte de dichas historias.
Paul Urkijo Alijo explica así el origen del proyecto: "Desde que era un niño me han fascinado las historias relacionadas con la noche que abundan en la mitología de nuestro país. Cuentos con los que se educaba a los más jóvenes a tenerle respeto a los peligros de la oscuridad, así como las leyendas sobre espíritus, demonios y brujas que se crearon a raíz de las persecuciones del siglo XVII y que hoy en día han derivado en figuras de empoderamiento femenino. Es un tema que siempre me ha interesado y que con Gaua pretendo trasladar de manera espectacular, inquietante y épica a la gran pantalla. Escenas más terroríficas, pero a la vez bellas de las leyendas nocturnas de nuestra tradición oral".
Gaua es una producción de Irusoin, Ikusgarri Films, Vilaüt Films y Gaua AIE que cuenta con el apoyo de EITB, Prime Video, RTVE, ICAA, Gobierno Vasco, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y Diputación Foral de Álava. Filmax se encarga de sus ventas internacionales y de su distribución en cines españoles. Tras su paso por salas, estará disponible en Prime Video.
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.