Crítica: Fiume o morte!
- En su segundo largometraje, Igor Bezinović reconstruye un episodio de la historia de su ciudad natal para recordarnos que el pasado puede volver en cualquier momento

Rijeka es actualmente la tercera ciudad más grande de Croacia, un destino turístico bastante popular pero poco ortodoxo que combina sol y playa con un patrimonio cultural, industrial y alternativo único. Sin embargo, el hecho de que durante el siglo XX existiera dentro de las fronteras de ocho o nueve países diferentes es algo que a menudo ignoran incluso sus habitantes más informados. Algunos de estos fragmentos de historia son bastante inusuales, incluso para los estándares históricos mundiales.
Uno de estos “gobiernos” ocupa el núcleo del segundo largometraje de Igor Bezinović, Fiume o morte! [+lee también:
tráiler
ficha de la película], que acaba de estrenarse en la Competición Tiger del IFFR. Con esta nueva película, el cineasta nacido en Rijeka vuelve a un encuentro que ya ha visitado en dos ocasiones: con su cortometraje An Encounter (2009) y con su ópera prima A Brief Excursion [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] (2017), proyectada en la sección Bright Future.
El título es en realidad el grito de guerra de los “desesperados” soldados italianos liderados por el controvertido poeta y veterano de guerra Gabriele D'Annunzio, que tomaron el control de la ciudad, cuyo estatus era motivo de disputa entre los reinos de Italia y Yugoslavia, tras la Primera Guerra Mundial. Su gobierno duró 16 meses, entre finales de 1919 y principios de 1921. Su reinado fue bastante ecléctico e incluso esotérico, salpicado de numerosas paradojas entre las proclamadas libertades individuales y el hecho de que sirviera de inspiración a otro “poeta guerrero”, Benito Mussolini, para forjar el fascismo. Huelga decir que este gobierno atrajo a muchos personajes pintorescos de todo el mundo, pero especialmente de Italia, antes de que fuera formalmente anulado por el Tratado de Rapallo de 1920, y unos meses más tarde por la intervención del ejército regular italiano, que concedió el establecimiento de la ciudad estado independiente. No obstante, esto tampoco duró mucho, ya que las fuerzas fascistas volvieron a ocuparla en 1924.
Bezinović se embarca en un viaje para reconstruir los detalles del gobierno de D'Annunzio, mayormente olvidado. Para ello, se basa en abundante material de archivo compuesto por más de 10.000 fotografías y algunas filmaciones cinematográficas de la época. Sin embargo, Fiume o morte! no es una simple reconstrucción dramática de un periodo histórico, ya que el cineasta llega a explicar su propio proceso creativo, especialmente el casting de actores no profesionales para interpretar los papeles de D'Annunzio (un total de siete, por diversas razones: desde su parecido físico hasta su capacidad para hablar correctamente italiano) y otros (elegidos también por sus habilidades específicas, que van desde la práctica de artes marciales, la escalada en roca y la natación, hasta la capacidad para hablar el dialecto “fiumano” local) con el fin de reproducir algunos de los momentos registrados en las fotografías. Por último, el cineasta intenta y consigue establecer un diálogo con nuestra realidad actual.
Para ello, toma interesantes decisiones artísticas, como subrayar las discrepancias: el vestuario diseñado por Tajči Čekada y Manuela Paladin es fiel a la época, el diseño de producción de Antonio Spazzapan y Tizianna de Mario también intenta recrear el periodo, mientras que las localizaciones no pueden despojarse de sus cualidades contemporáneas. Lo mismo puede decirse de la mezcla de atrezzo histórico y contemporáneo, que a veces tiene un efecto humorístico. Filmada de forma evocadora por Gregor Božič y editada por Hrvoslava Brkušić, Fiume o morte! es una obra de gran calidad cinematográfica que nos recuerda que, aunque el “legado” de una época no siempre esté a la vista, los fantasmas del pasado nunca están demasiado lejos.
Fiume o morte! es una coproducción entre Croacia, Italia y Eslovenia, producida por Restart, Videomante y Nosorogi.
(Traducción del inglés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.