Crítica: Les Arènes
por Fabien Lemercier
- Con un primer largo sobre una trayectoria iniciática con toques de cine de género, Camille Perton desvela las oscuras maniobras alrededor de los jóvenes talentos del fútbol profesional

"Todo está en venta, al precio justo". Con la fulgurante expansión del modelo económico del trading en el mundo del fútbol internacional, el baile de las transferencias se ha intensificado, con cada club apostando por un enriquecimiento potencial rápido gracias a la compra y reventa de jóvenes promesas descubiertas en los centros de formación. Es en el corazón de este sistema de negociaciones en la sombra, que atrae la codicia de un millón de intermediarios de estatus más o menos difuso (agentes, asesores, abogados, familia, etc.) y que está muy alejado de la pureza de los sueños de los niños enamorados del balón, donde la cineasta francesa Camille Perton ha decidido sumergir su primera película de ficción, Les Arènes, proyectada en estreno internacional dentro de la sección Bright Future en la 54.ª edición del IFFR.
"Hay cuestiones que no controlas". Brahim (Iliès Kadri) tiene 18 años y su talento como delantero ha sido bien identificado en el centro de formación del Olympique Lyonnais, pero la presión aumenta: debe firmar su primer contrato profesional. Gestionado por su afectuoso y simpático primo Mehdi (Sofian Khammes), el joven, bajo una apariencia de seguridad escueta, se hace muchas preguntas sobre su futuro inmediato. Las dudas aumentan a medida que se discuten sumas astronómicas (entre 350.000 y 700.000 euros de salario anual y de 1 a 2 millones de euros de prima de firma) hasta convertirse en una angustia silenciosa cuando su club formador le prefiere a un compañero asesorado por Francis (Edgar Ramirez), un intermediario colombiano que parece dominar todos los secretos del mercado de transferencias y que va tejiendo meticulosamente su red para hacerse con Brahim… ¿Qué elección tomara este último? ¿Dará la espalda a Mehdi? ¿Tomará la mejor decisión deportiva para su futuro como futbolista? ¿Cederá a los cantos de sirena en un tablero de ajedrez peligroso, entre mentiras y falsas apariencias, cuyas reglas y atajos va descubriendo poco a poco?
Dejando los terrenos de juego completamente fuera de plano para centrarse en los vestuarios, los coches, los restaurantes, las discotecas y los yates, Camille Perton (quien también escribió el guion) explora el reverso del fútbol profesional sin abordarlo de manera hiperrealista. La cineasta inyecta, de hecho, una atmósfera de cine negro, un clima imperceptiblemente amenazante en la estela del depredador Francis, entre poder y deseo, y en un universo capitalista exacerbado ("¿me quieren? ¿Este es mi precio?") donde las pruebas y la competencia (a veces manipulada) no dejan espacio para los sentimientos. Una arena oculta y un pequeño teatro de sombras matizados por la fotografía de Martin Roux, que dan forma a una película a la vez simple y singular, como un cuento moderno en la encrucijada entre la codicia por el lujo (y el ascenso social) y la inocencia corrompida del alma.
Les Arènes ha sido producida por Les Films du Bal y coproducida por Auvergne Rhône-Alpes Cinéma. El estreno en Francia tendrá lugar el 7 de mayo con The Jokers y las ventas internacionales están a cargo de Memento International.
(Traducción del francés por Tiffany Diago Navarro)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.