email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

SUNDANCE 2025 Competición World Cinema Documentary

Crítica: 2000 Meters to Andriivka

por 

- El oscarizado reportero de Associated Press Mstyslav Chernov habla sobre el terror de la guerra entre Rusia y Ucrania, esta vez desde el propio campo de batalla

Crítica: 2000 Meters to Andriivka

Tras su poderoso documental 20 Days in Mariupol [+lee también:
crítica
entrevista: Mstyslav Chernov
ficha de la película
]
, el oscarizado reportero de Associated Press Mstyslav Chernov opta por retratar la guerra ruso-ucraniana desde una perspectiva diferente en 2000 Meters to [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
Andriivka [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
. En medio de la fallida contraofensiva de 2023, el cineasta ucraniano se une a un pelotón de su país (la Tercera Brigada de Asalto), compuesto por voluntarios, mientras avanzan por una milla de bosque fuertemente fortificado para recuperar el estratégico pueblo titular, que se encuentra bajo ocupación rusa. El pelotón tiene la misión de alcanzar y liberar el pueblo, mientras se enfrenta al incesante fuego enemigo, atravesando campos de minas y otros peligros.

En este documental, proyectado en la Competición World Cinema Documentary de Sundance, donde ganó el premio a la mejor dirección (ver la noticia), Chernov destaca el papel crucial de la guerra de trincheras para la infantería ucraniana y expone la brutal realidad del campo de batalla. Aunque esto pueda parecer evidente, la proximidad de sus planos y el vínculo empático que establece con algunos de los jóvenes reclutas hacen que la experiencia resulte mucho más vívida y desgarradora. A medida que se adentran en su devastada patria, somos testigos de su estremecedor destino y del miedo generalizado a una guerra que nunca termina, un sentimiento que se cierne comprensiblemente sobre ellos.

Chernov transmite la dureza y los horrores del campo de batalla a través de tres enfoques visuales distintos. El primero consiste en imágenes filmadas desde su propia cámara corporal, que nos sumergen en el combate. El segundo, en tomas con drones, que a veces crean momentos surrealistas de suspensión, y en otras ocasiones ofrecen una perspectiva aérea, revelando el espacio confinado en el que se desarrollan estas batallas. El tercer enfoque incluye conversaciones breves pero conmovedoras que Chernov mantiene durante momentos de aparente calma, permitiéndonos acercarnos a algunos de los protagonistas.

Entre ellos está Fedya, un mozo de almacén de 24 años que afirma que está allí “para luchar, no para servir”. A pesar de su carisma y determinación como líder, el joven resulta herido ante nuestros propios ojos, reforzando la sensación de inmediatez y brutalidad de la guerra, donde cada segundo importa y las heridas (o incluso la muerte) pueden ocurrir en un instante.

La película está estructurada en capítulos que marcan el progreso del pelotón hacia su objetivo final, Andriivka, intercalados con una voz en off seca y objetiva en inglés, narrada por el propio Chernov. También está repleta de momentos de verdad y desesperación crudas. En una ocasión, un soldado ucraniano le pregunta furioso a un enemigo herido: “¿Crees que yo deseaba luchar contra ti a los 19 años?”. En otra, nos trasladamos lejos del campo de batalla para presenciar el funeral de un camarada caído.

En general, la mirada de Chernov sigue siendo tanto periodística como militante: una aparente paradoja que la película encarna por completo. Está inevitablemente involucrado y emocionalmente comprometido, pero se esfuerza por mantener cierto distanciamiento, centrándose en documentar los trágicos acontecimientos que se desarrollan ante él.

2000 Meters to Andriivka es una producción del propio Chernov, junto con Michelle Mizner, Raney Aronson-Rath y Alex Babenko para Frontline y AP Production. La británica Dogwoof se encarga de las ventas internacionales.

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy