email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

IFFR 2025 Competición Big Screen

Crítica: Back to the Family

por 

- El lituano Šarūnas Bartas desvela las tensas dinámicas de una familia rural con el regreso de una joven para acompañar a su abuela en sus últimos días como punto de partida

Crítica: Back to the Family
Neringa Puidokaitė en Back to the Family

Las representaciones de la vida rural y “provinciana” han brillado este año en la competición Big Screen del IFFR, y eso incluye la nueva película de uno de los directores más célebres y prolíficos de Lituania, Šarūnas Bartas. Conocido por sus numerosas selecciones en Cannes (que incluyen Few of Us, La casa, Peace to Us in our Dreams [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Sharunas Bartas
ficha de la película
]
, In the Dusk [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Sharunas Bartas
ficha de la película
]
y Frost [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Sharunas Bartas
ficha de la película
]
), el director nos lleva al rural lituano en su nuevo largometraje, Back to the Family, coescrito por Bartas y Ognjen Sviličić. Enmarcada entre dos viajes en autobús de su protagonista (aunque, en un giro interesante, ella es más nuestra guía hacia la familia que el personaje central), la película nos permite ser testigos de su regreso y de los acontecimientos familiares que se suceden: un auténtico retrato vital.

Simona (Neringa Puidokaitė) regresa al pueblo de su familia sabiendo que su querida abuela materna, que cuidó de ella cuando era niña, se está muriendo. Con su pelo negro azabache y su voz divertida e irritante, la joven muestra una expresión de dolor en su rostro en cuanto entra en la casa familiar. Sin embargo, pronto aprendemos a no culparla por su tristeza: su padrastro (Rolandas Junevičius) la acosa sexualmente y su madre (Rima Paškauskaitė) es alcohólica, por lo que mantiene una relación extremadamente hostil con ambos. Bartas reúne a un consumado grupo de actores para este reparto coral, muchos de los cuales debutan en el largometraje.

La dirección artística de Sabīne Strauberga y Jānis Kalniņš está marcada por los tonos terrosos, que confieren una sensación monótona al entorno familiar, empezando por los colores naturales del paisaje. Muchas de las conversaciones adquieren incluso un tono de humor seco cuando Simona les oye inventar una excusa tras otra y lanzar insulto tras insulto. Los espectadores encontrarán sin duda ecos de sus propios dramas familiares, ya que la familia de Simona es como tantas otras.

Gracias a la dirección de fotografía de Lukas Karalius, Bartas se mantiene a menudo muy cerca de sus personajes durante las conversaciones a dos, encuadrando sus rostros en primer plano para lograr una sensación de crudo realismo social y fijándose en las pequeñas reacciones de cada uno. En otras ocasiones, se aleja por completo, dejando que la cámara fija vigile los largos pasajes argumentativos que, de forma brillante, nunca desembocan en el melodrama. No obstante, hay dos escenas sorprendentes en las que el férreo aspecto exterior de Simona se resquebraja por la emoción: cuando consuela a su hermano pequeño y durante un intenso momento final en el que su tristeza y frustración contenidas salen a la luz en sollozos agitados. Estas dos pausas son más que suficientes para atravesar las capas de diálogo subtextual sin forzar a los personajes a gritar.

Este episodio familiar de 90 minutos termina tan rápido como empieza, con Simona liberándose del caos y volviendo a la parada del autobús para marcharse. Esta es la claridad con la que Bartas defiende la simple observación y la búsqueda de entendimiento, en lugar de emitir juicios de valor, lo que refuerza la representación directa que hace de la familia rural, nunca como socialmente inferior, sino simplemente como un hecho.

Back to the Family es una producción de la lituana Studija Kinema y la francesa KinoElektron, coproducida por la polaca Message Film, la letona Mistrus Media y la polaca CineLine EDelivery. KinoElektron también gestiona los derechos internacionales de la película.

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy