Crítica: Acts of Love
por Olivia Popp
- Jeppe Rønde vuelve con un tenso drama sobre una mujer en una comunidad religiosa new age que debe enfrentarse con los secretos que conoce su hermano

“Basada en recuerdos reales”, reza un cartel al inicio de Acts of Love [+lee también:
entrevista: Jeppe Rønde
ficha de la película], de Jeppe Rønde, que ha tenido su estreno mundial en la sección Harbour del IFFR, lo que podría llevarnos a pensar que la película se basa simplemente en una historia real. Sin embargo, el cineasta danés utiliza la película, cuyo guion firma junto con Christopher Grøndahl, para atravesar rápidamente nuestra ingenuidad, cuestionando qué es la “verdad” y hasta qué punto podemos confiar en nuestros recuerdos, tal y como se explora a través de las vidas de los miembros de una comunidad cristiana new age en la Dinamarca rural. Rønde tiene experiencia principalmente en el mundo documental, pero también se aventuró en el terreno de la ficción, empezando por Bridgend [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], presentada en Róterdam hace diez años.
Incapaz de tener un hijo biológico, Hanna (Cecilie Lassen) ha encontrado consuelo durante más de siete años en una comunidad cristiana que convive de forma comunitaria en el rural danés. “La gente puede ir y venir a su antojo”, afirma uno de los residentes groenlandeses, Inuk (Klaus Geisler), rechazando cualquier insinuación de que se trate de una secta. No obstante, la vida de Hanna se ve alterada por la llegada de su hermano menor, Jakob (Jonas Holst Schmidt), a quien se le cae el pelo a mechones y responde a un anuncio de la comuna para trabajar como albañil. En esta comunidad críptica gobernada por la líder Kirsten (Ann Eleonora Jørgensen), reinan costumbres peculiares: los niños juegan con pelotas invisibles y los miembros de la comunidad participan en “sesiones de espejos”, una especie de rituales para revelar, recrear y sanar sus traumas no resueltos.
Jakob mantiene un profundo escepticismo hacia la nueva comunidad de Hanna, hasta que, a mitad de película, se nos permite acceder a su experiencia, en la que se ve arrastrado a algo más profundo. De esta forma, el espectador también descubre los secretos más oscuros sobre el pasado de ambos. Complementadas por la música etérea de Sune Køter Kølster (a veces orquestal, a veces coral), las escenas de la ceremonia religiosa se convierten en el punto de acceso, tanto para los personajes como para el público, a los entresijos de la “impía” infancia de Jakob y Hanna. Sin embargo, algunas cosas son demasiado extrañas incluso para la comuna.
La obra de Rønde se apoya principalmente en la sólida interpretación de Lassen, y el director mezcla cinematográficamente pasado y presente a través de escenas de rituales, donde la comunidad parece sobrepasada por las presencias de aquellos que están siendo “tratados”. Por otra parte, aunque están construidas de forma eficaz, las dinámicas y las historias de los personajes se revelan como un conjunto de arquetipos y desarrollos narrativos predecibles que ya hemos visto antes, centrados en el trauma familiar y el abuso destinado a explotar en un entorno confinado. La paleta de colores grises del director de fotografía Jacob Møller enfatiza los elementos inquietantes de la comuna, donde todo se uniformiza siguiendo sus rígidas normas.
Curiosamente, Acts of Love no es el único título sobre comunidades religiosas sectarias que se presenta este año en Róterdam: Raptures [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], otro trabajo escandinavo, se hizo con el premio de la competición Big Screen (ver la noticia). La película de Rønde se revela como un drama sorprendentemente convencional para la sección Harbour, donde el enfoque equilibrado del cineasta hacia un tema tabú es lo que justifica su inclusión.
Acts of Love es una producción de la danesa Paloma Productions, mientras que las ventas internacionales corren a cargo de TrustNordisk.
(Traducción del inglés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.