email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

BERLINALE 2025 Panorama

Crítica: Khartoum

por 

- BERLINALE 2025: El documental híbido de Ibrahim “Snoopy” Ahmad, Timeea Mohamed Ahmed, Rawia Alhag, Phil Cox y Anas Saeed narra la historia de terror y esperanza que han vivido sus protagonistas

Crítica: Khartoum

La historia reciente de Sudán ha estado marcada por las dictaduras y los golpes de Estado. Sin embargo, estos complejos acontecimientos pasan a un segundo plano en Khartoum [+lee también:
tráiler
entrevista: Ibrahim “Snoopy” Ahmad, Ti…
ficha de la película
]
, un documental híbrido realizado por el guionista y director británico Phil Cox, el instituto de cine independiente Sudan Film Factory y los cineastas sudaneses emergentes Anas Saeed, Rawia Alhag, Ibrahim “Snoopy” Ahmad y Timeea M. Ahmed. La película, proyectada en la sección Panorama de la Berlinale tras su estreno mundial en Sundance, se centra en las experiencias de cinco protagonistas que se vieron obligados a huir a África Oriental al estallar una nueva guerra civil entre el ejército y la milicia en 2023. 

En ese momento, Cox había empezado a trabajar con los cineastas locales, filmando con iPhones donados, mientras la esperanza iluminaba la ciudad que, según los protagonistas, une a todos los sudaneses, trascendiendo el enfrentamiento entre las identidades árabe y africana. Cuando empezó la guerra, el dinero de la producción se utilizó para sacar del país a los directores y a los protagonistas, que se reunieron en Kenia. Finalmente, la película se terminó empleando cromas y animaciones.  

Alternando imágenes íntimas del período anterior a la guerra, recreaciones y relatos basados en los recuerdos y esperanzas de los protagonistas, la película se convierte en una montaña rusa emocional en la que la esperanza es sustituida por el miedo y la belleza choca con los horrores de la guerra, el racismo y el desplazamiento. En el montaje inicial, que combina cortes dinámicos con fondos psicodélicos que representan estados oníricos, conocemos a Majdi, un funcionario de mediana edad; al joven Jawad, un voluntario de la resistencia; a Khadmallah, vendedora ambulante de té y madre soltera de 27 años, y a los jóvenes Lokain (11) y Wilson (12), recolectores de botellas y mejores amigos. 

El enfoque adoptado por los cineastas con sus protagonistas es extremadamente cercano y personal. Son personajes de carne y hueso, cuya presencia es aún más intensa en los alegres primeros planos filmados con iPhone. Frente a la pantalla verde, interpretan sus recuerdos, a menudo sustituyendo a los amigos y familiares de cada uno. En ocasiones, estas escenas representan entornos reales que aparecen en segundo plano, mientras que otras veces la pantalla verde se utiliza para mostrar animaciones que recrean sus sueños: Majdi, un criador de palomas, sobrevuela Jartum en una paloma gigante, fumando shisha con una sonrisa en la cara mientras se ve a sí mismo tumbado en el suelo con su hijo, del que ahora está separado. Lokain y Wilson montan un león en busca de un tesoro escondido. La calidad variable de las imágenes, procedentes de iPhones o de cámaras profesionales, así como el amplio rango dinámico emocional de la banda sonora, que oscila entre esperanzadora, lúdica y tensa, reflejan adecuadamente los altibajos de sus experiencias. 

La cuarta pared desaparece a menudo cuando vemos al equipo con su material de rodaje, y les oímos hablar con los protagonistas sobre la mejor manera de llevar a cabo sus recreaciones a través del croma. De hecho, no hay ninguna “pared” entre los cineastas y los personajes: cuando uno de los protagonistas rompe a llorar tras recrear un recuerdo doloroso, el director entra en el plano y se une al abrazo colectivo. Todos son sudaneses, independientemente de su origen étnico y social, y Khartoum refleja este hecho como un verdadero trabajo de colaboración entre cineastas y protagonistas.

Khartoum es una coproducción entre la Sudan Film Factory, la británica Native Voice Films y la alemana Light Echo Pictures. Autlook gestiona los derechos internacionales.

(Traducción del inglés)


Galería de fotos 19/02/2025: Berlinale 2025 - Khartoum

7 fotos disponibles. Desliza hacia la izquierda o la derecha para verlas todas.

Anas Saeed, Rawia Alhag, Ibrahim Snoopy Ahmad, Timeea Mohamed Ahmed
© 2024 Dario Caruso for Cineuropa - dario-caruso.fr, @studio.photo.dar, Dario Caruso

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy