email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

BERLINALE 2025 Perspectives

Crítica: Come la notte

por 

- BERLINALE 2025: Liryc Dela Cruz juega con las sombras del exilio y el recuerdo en un primer largometraje personal y logrado sobre unos hermanos filipinos que se reencuentran en Filipinas

Crítica: Come la notte
Jenny Llanto Caringal, Tess Magallanes y Benjamin Vasquez Barcellano Jr en Come la notte

Director, guionista, director de fotografía, editor, diseñador de producción y productor… Lo mínimo que podemos afirmar con rotundidad es que el cineasta filipino afincado en Italia Liryc Dela Cruz se ha volcado por completo y ha demostrado tener una amplia variedad de talentos con Come la notte, su primer largometraje, que ha sido presentado en la sección Perspectives de la 75.ª Berlinale. Además, el joven cineasta de 33 años ha decidido inspirarse en una historia muy cercana a sus raíces y a su condición de exiliado para ofrecer una cautivadora película en blanco y negro, impregnada de los fantasmas del pasado en una atmósfera casi atemporal donde el karma de tres familiares se va revelando poco a poco.

Para quienes no lo sepan, la inmigración filipina en Italia para desempeñar trabajos domésticos se remonta a varias décadas atrás (mucho antes de la llegada de los europeos del Este), y la comunidad filipina en Roma (a menudo profundamente católica) solía reunirse los domingos en torno al lago del barrio del EUR para mantener viva la memoria de su tierra natal, compartir alimentos típicos de sus islas y hablar sobre su presente al servicio de la burguesía local.

Es en este espíritu, aunque lejos de la capital italiana, donde se desarrolla Come la notte, cuyo escenario es una enorme mansión rodeada por un inmenso parque que Lila (Tess Magallanes) hereda inesperadamente tras haber trabajado más de 35 años para la señora Patricia, su patrona italiana. “Nos volvimos como hermanas, como una familia”, explica la sexagenaria, que ahora vive sola en la casa, a su hermana Rosa (Jenny Llanto Caringal) y su hermano Manny (Benjamin Vasquez Barcellano Jr.), que han venido desde Roma para visitarla por primera vez en años. “Eres nuestra hermana mayor, así que nosotros también somos tu familia”, le recuerda Rosa, mientras Manny se estremece entre el asombro de la oportunidad que supone la herencia y la incomprensión ante la negativa de Lila de vender la casa para finalmente poder regresar a Filipinas.

De forma muy progresiva, entre paseos animados por el jardín, almuerzos sobre la hierba otoñal y tazas de té en la cocina, la visita familiar se transforma en un redescubrimiento mutuo, ya que la puerta que lleva directamente a los recuerdos de sufrimiento y tristeza de su juventud en Mansalay, los secretos (“no imaginas por lo que he pasado”), los remordimientos y el resentimiento (“desde que éramos pequeños, ella decide todo por nosotros”, “me destruisteis cuando me trajisteis aquí”) está ahora abierta. Y aunque “es normal que haya conflictos entre hermanos”, nadie sabe realmente qué puede surgir de la oscuridad…

La película, que está compuesta por una treintena de hermosos planos fijos (con un sofisticado y elegante juego de profundidad de campo, luces y sombras), construye pacientemente (una cualidad que también debe compartir el espectador) un conmovedor espejo existencialista sobre la corrosiva crueldad de un prolongado exilio económico con tintes de esclavitud moderna. En una atmósfera fúnebre que juega con contrastes —entre la lujosa y apacible comodidad del lugar y una misteriosa tensión subyacente, entre el materialismo (la comida, la herencia y la salud) y el misticismo (la fe cristiana y los fantasmas)—, Liryc Dela Cruz pone en escena una historia a la vez sencilla (la constelación familiar) y poco común (los filipinos en Italia), que, más allá de su impecable dominio formal, tiene reservado también un espectacular giro final.

Come la notte ha sido producida por la italiana Pelircula y coproducida por Ozono, Il Mio Filippino Collective y Reckless Natarjan Pictures. Las ventas internacionales de la película corren a cargo de Alpha Violet.

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy