Crítica: Home Sweet Home
por Olivia Popp
- BERLINALE 2025: La cinta Frelle Petersen es un sutil retrato de los cuidados a los mayores como una profesión ingrata a la vez que crucial a través de una joven madre trabajadora

El cineasta danés Frelle Petersen llega a la 75.ª Berlinale con un cuarto largometraje que pone el foco en un trabajo invisible e infravalorado, Home Sweet Home [+lee también:
entrevista: Frelle Petersen
ficha de la película], que acaba de estrenarse a nivel mundial en la sección Panorama. Esta obra de casi dos horas, de cuyo guion, dirección y montaje se ha encargado Petersen, traza un retrato ficticio, aunque aparentemente realista, de los trabajadores jóvenes en el sector del cuidado de ancianos. Se muestran pequeñas alegrías, por supuesto, pero sobre todo la intensidad de unas responsabilidades que dejan poco margen de error, pues cualquier descuido puede provocar quejas o incluso lesiones en los pacientes debido a una atención inadecuada. Con este nuevo largometraje, Petersen retoma la dirección tras su película anterior, Forever [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Frelle Petersen y Jette Sø…
ficha de la película], que se estrenó en la competición oficial del Festival de San Sebastián de 2022.
Sofie (Jette Søndergaard, que ha participado en todas las películas de Petersen) es una joven madre trabajadora que gestiona eficazmente tres empleos: su nuevo trabajo como cuidadora de ancianos a domicilio, su labor como instructora de gimnasia y su papel como madre de Clara (Mimi Bræmer Dueholm), su hija de diez años, de quien comparte la custodia con su exmarido. Home Sweet Home se centra en su profesión como cuidadora de ancianos remunerada por el Estado, un trabajo muy estricto en el que cada tarea está cronometrada al minuto. Además de lidiar con la complejidad del cuidado de los pacientes, también debe enfrentarse a episodios menos frecuentes —pero igualmente dolorosos— de arrebatos, indiferencia y grosería por parte de los hijos adultos de los ancianos, que a menudo se sienten con derecho a exigir sin reconocer el esfuerzo de los cuidadores.
La narración de Petersen resalta la inmensa monotonía de la labor de Sofie, aunque un ritmo intencionadamente plano puede generar frustración incluso en los espectadores más pacientes. Aunque la intensidad del drama en su vida laboral aumenta en la segunda mitad de la película, el director insiste una y otra vez en la naturaleza ingrata del trabajo, reforzando así su mensaje a costa de una conexión emocional más profunda. Apenas se nos conceden momentos de intimidad con Sofie en los que podamos ver el mundo desde su perspectiva. Esto se ve agravado por el enfoque distanciado de Petersen hacia todos sus personajes, que se observan con detenimiento en su entorno a través de una dirección de fotografía de Jørgen Johansson que deja al espectador con las ganas de una mayor cercanía emocional.
A lo largo de la historia, Sofie establece lazos cercanos con varios ancianos a los que cuida, como Else (Karen Tygesen), Grethe (Inger Sophie Andersen), Vera (Christa Paulsen) y Per (Henry Sørensen), entre otros. Sin embargo, también se muestra cómo la protagonista choca con Frederick, un compañero de trabajo perezoso que no cuida de sus pacientes como debería. Aunque es una persona amable y compasiva, sus luchas y dilemas emocionales son fácilmente comprensibles desde el principio. Sin embargo, como personaje, termina resultando un tanto olvidable, lo cual hace que la sucesión episódica de visitas a domicilio se sienta más larga de lo que realmente es. La laboriosa —pero nunca lenta— Home Sweet Home llega a la Berlinale como una representación minuciosa de un sector laboral a menudo emocionalmente abrumador. Su retrato es lo suficientemente sólido como para sostenerse a lo largo de toda la película, pero no logra transmitir con la urgencia necesaria el impacto que podría haber atrapado completamente al espectador, especialmente si tenemos en cuenta su duración.
Home Sweet Home es una producción danesa de Zentropa Entertainments, y las ventas internacionales de la película corren a cargo de TrustNordisk.
(Traducción del inglés)
Galería de fotos 16/02/2025: Berlinale 2025 - Home Sweet Home
8 fotos disponibles. Desliza hacia la izquierda o la derecha para verlas todas.



¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.