email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

BERLINALE 2025 Panorama

Crítica: Cicadas

por 

- BERLINALE 2025: Ina Weisse explora una intersección de diferentes contextos sociales, revelando un problema común que se esconde en las grietas entre todas las partes implicadas

Crítica: Cicadas
Nina Hoss y Saskia Rosendahl en Cicadas

Ina Weisse, la guionista y directora alemana que antes era actriz, se reencuentra con Nina Hoss, también productora ejecutiva. Tras La audición [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Ina Weisse
entrevista: Ina Weisse
ficha de la película
]
, Weisse vuelve con Cicadas [+lee también:
entrevista: Ina Weisse
ficha de la película
]
, una sobria película en alemán y francés que consolida los cimientos de las habilidades de narración de Weisse. Con su estreno mundial en la sección Panorama de la 75.ª Berlinale, Cicadas muestra su talento tanto en la dirección como en el guion. Es mucho más suave que su anterior película, aunque no deja de ser una obra muy bien elaborada.

Isabell (Hoss), una mujer de 48 años que trabaja como agente inmobiliaria de viviendas de lujo, goza de una situación económica acomodada, pero su vida está atormentada por conflictos personales. Su anciana madre y su enfermo padre cambian de cuidadores constantemente para adaptarse a las necesidades y personalidad de este último. Mientras tanto, Isabell también debe cuidar de su cada vez más desintegrado matrimonio con su esposo ingeniero francés, Philippe (Vincent Macaigne). La madre soltera Anja (Saskia Rosendahl) debe afrontar una realidad opuesta: va de trabajo en trabajo para ganar lo suficiente y mantenerse a sí misma y a su hija en edad escolar, Greta, a quien se ve obligada a dejar sola jugando en el pueblo. Entre ambas crece una relación inusual que nace del tímido anhelo de una conexión significativa basada en la admiración y la curiosidad. En una decisión semiautobiográfica, Weisse incluye a sus propios padres en el reparto, utilizando simplemente sus nombres de pila en los créditos.

Mientras viven en un pequeño pueblo de Brandemburgo, ambas enfrentan una serie de problemas que se entrelazan. Anja ve a Isabell de una manera distinta a como ve a las demás personas que rodean a esta última. Sin embargo, si esto es consecuencia de los privilegios en la vida de Isabell o de un interés genuino es una de las principales incógnitas para las que el espectador debe encontrar una respuesta a lo largo de la película. En su primera interacción, Isabell no puede esconder su desdén hacia la joven, le parece insólito que lea novelas criminales, pero al mismo tiempo, tiene curiosidad por cómo se las arregla con su hija. Según una mujer con la que Anja trabaja, “¿Quién querría tener hijos? Das a luz, crecen, te odian y mueres”, pero Isabell no parece compartir esta visión.

Los hábitos especiales, distintivos y divergentes no solo se revelan mediante las decisiones de los personajes, sino también en el diseño de producción de Petra Ringleb y Katrin Jochimsen. La casa familiar de los padres de Isabell, diseñada por su padre arquitecto, Rolf, está llena de objetos acumulados a lo largo de los años. Es una casa impecable, luminosa, y de planta abierta, mientras que apenas llegamos a vislumbrar el oscuro y angosto apartamento de Anja. La directora de fotografía Judith Kaufmann centra a Isabell como la protagonista, a menudo con un encuadre enfocado justo por encima del hombro borroso, permitiendo que casi veamos el mundo a través de sus ojos, desde una óptica de realismo social.

Weisse maneja de forma magistral el ritmo de una exploración sobre la clase socioeconómica, el conflicto y las dificultades que surgen en su intento por hallar la solidaridad, lo que haría esperar que la película alcanzara un clímax antes de su final. Sin embargo, la película se vería más favorecida con un examen más profundo de sus múltiples componentes, sobre los cuales se dan pistas, ya que sus secretos yacen en su mayoría bajo la superficie. No obstante, el final de Cicadas es, quizá, muy fiel a la realidad, evitando caer en dramatismos que enfrenten a las protagonistas con demasiada dureza.

Cicadas es una coproducción entre Alemania y Francia, realizada por Lupa Film y 10:15! Productions. Beta Cinema se encarga de las ventas internacionales de la película.

(Traducción del inglés por Paula Esteban)


Galería de fotos 17/02/2025: Berlinale 2025 - Cicadas

10 fotos disponibles. Desliza hacia la izquierda o la derecha para verlas todas.

Ina Weisse
© 2024 Dario Caruso for Cineuropa - dario-caruso.fr, @studio.photo.dar, Dario Caruso

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy