email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

BERLINALE 2025 Generation

Crítica: Maya, donne-moi un titre

por 

- BERLINALE 2025: Michel Gondry juega con su hija Maya y todo el mundo está invitado

Crítica: Maya, donne-moi un titre

Hay quienes dicen que tener hijos obliga a las personas a madurar, pero no según Michel Gondry. En su nueva película, Maya, donne-moi un titre [+lee también:
tráiler
entrevista: Michel Gondry
ficha de la película
]
, presentada en la sección Generation Kplus de la Berlinale, el cineasta le pide a su hija que haga precisamente eso: darle un título para una nueva historia y una nueva aventura. Él se encargará del resto, a base de maravillosas animaciones en stop-motion.

Como era de esperar, todo es una locura. Gondry tiene un estilo inimitable y un sentido del humor desenfrenado, que no puede modificar ni siquiera para una película más orientada al público infantil. Su último trabajo es como un cuento para dormir narrado por un sosegado Pierre Niney, pero con suficientes elementos salvajes para asegurarse de que nadie se duerma. Hay caballos cortados por la mitad, a los que parece no importarles, ardillas que roban hamacas y aviones construidos, entre otras cosas, con un cajón del que cuelgan calcetines. Es excesivo.

Por otra parte, el mundo único de Gondry siempre es así, y al cabo de un rato ni siquiera somos conscientes del delirio. ¡Olvídate de mí! se basaba en un extraño procedimiento médico que borraba recuerdos dolorosos, pero se recuerda como una conmovedora historia de amor. Rebobine, por favor [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
es una celebración de la amistad, aunque tiene de protagonista a un Jack Black cubierto de papel de aluminio filmando una versión de Los Cazafantasmas. Esta película incluye una trama sobre patatas fritas gigantes y mares cubiertos de ketchup, pero trata sobre la familia. Concretamente, sobre un padre y una hija que viven en países diferentes y no pueden verse todos los días, por lo que encuentran otra forma de comunicarse.

Funciona, pero no se puede detener el tiempo. Maya está creciendo (o haciéndose más pequeña tras un desafortunado accidente). La joven está cambiando, y cuando de repente anuncia que ha terminado de jugar, sentimos el dolor de su padre: “¿Se acabaron los dibujos animados? ¿Qué voy a hacer ahora con mi vida?”. Es la única vez que Gondry se coloca en primer plano, vagando por las calles, ofreciendo desesperadamente sus habilidades a completos desconocidos. Por suerte, la pausa no dura mucho: pronto Maya vuelve a ser su heroína principal. No obstante, es evidente que esto no durará para siempre.

En 2013, Gondry realizó un documental animado sobre Noam Chomsky, Is the Man Who Is Tall Happy? [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, y aunque Maya se presenta como su primera animación, da la sensación de que siempre ha formado parte de este universo. En este caso, se permite ser más personal, con numerosas apariciones de su familia. En un momento dado, Maya también exige nuevas historias a la cámara. Es su película, y su lenguaje secreto, pero es fácil imaginar a otros padres y a otras Mayas disfrutando de estos cuentos y quizá inventando los suyos propios. ¿Por qué no iban a hacerlo, si lo único que se necesita es un título?

Maya, donne-moi un titre es una producción de la francesa Partizan Films vendida por Indie Sales.

(Traducción del inglés)


Galería de fotos 17/02/2025: Berlinale 2025 - Maya, Give Me a Title

7 fotos disponibles. Desliza hacia la izquierda o la derecha para verlas todas.

Michel Gondry
© 2024 Dario Caruso for Cineuropa - dario-caruso.fr, @studio.photo.dar, Dario Caruso

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy