email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

BERLINALE 2025 Competición

Crítica: What Marielle Knows

por 

- BERLINALE 2025: Frédéric Hambalek convierte una anécdota en una comedia dramática de larga duración, firmando lo que acaba siendo un entretenido pero pasajero visionado

Crítica: What Marielle Knows
Julia Jentsch y Felix Kramer en What Marielle Knows

¿Y si alguien escuchara todas tus conversaciones y te observara en tus momentos más íntimos? ¿Y si esa persona fuera tu hija? Estas preguntas seguramente han rondado en innumerables ocasiones por la mente del guionista y director Frédéric Hambalek mientras concebía su segunda película, What Marielle Knows [+lee también:
entrevista: Frédéric Hambalek
ficha de la película
]
. Esta exploración del concepto le ha llevado directamente a la competición de la Berlinale y, aunque la película resulte modesta y ligera, ofrece unas carcajadas genuinas y temas en los que reflexionar.

El personaje que da nombre al título (Laeni Geiseler) es una preadolescente a la que un amigo golpea en la cabeza en una de esas típicas peleas en el patio de recreo. Como resultado, adquiere la capacidad de escuchar y ver todo lo que sus padres, Julia (Julia Jentsch) y Tobias (Felix Kramer), dicen o hacen, incluso cuando no están cerca. Sus padres esconden secretos: Julia ha intercambiado mensajes eróticos con su compañero de trabajo (Mehmet Ateşçi), mientras que Tobias finge su popularidad y estatus en su empleo. Ambos distorsionan la realidad y ocultan sus verdaderos sentimientos tras la fachada de una vida correcta de clase media alta. ¿Por qué? Porque ser un adulto no es tan divertido: es tedioso y aburrido, y mantener esta fachada es una manera de escapar de la decepción.

Marielle expone los secretos y mentiras de sus padres, obligándolos a reflexionar sobre su comportamiento. Cada uno reacciona de una manera distinta: Julia acepta esta sinceridad impuesta, mientras que Tobias es más reticente. ¿Y Marielle? Su nueva habilidad le permite ver a sus padres desde una nueva perspectiva y enfrentarse a verdades incómodas.

Es admirable cómo Hambalek ha ampliado esta simple anécdota hasta convertirla en un largometraje sin que resulte aburrido o redundante. Demuestra su destreza como director al construir una discreta tensión cómica pero eficaz, que provocó muchas risas espontáneas en la proyección para la prensa. Añadiendo más capas al concepto inicial, Hambalek crea una película disfrutable y con una interpretación destacable y llena de matices por parte de Julia Jentsch.

Sin embargo, una vez se disipan las risas, surgen preguntas serias: ¿por qué mentimos? ¿Es la honestidad absoluta la mejor opción? Decir la verdad puede no ser tan simple como parece y, a veces, es tan complicado como la política internacional. Algunas palabras, como “te quiero”, son difíciles de pronunciar, incluso si la persona lo siente y piensa de verdad. Al mismo tiempo, todo aquello que implica ocultar y revelar se asemeja a un juego, en el que solo los jugadores saben lo que está en juego.

Hambalek desarrolla y explora su concepto inicial sobre el engaño. Sugiere que, a veces, tener un testigo de nuestros secretitos y pequeñas fechorías es suficiente para recobrar una especie de sentido moral. A pesar de su efectividad, la película es una elección algo sorprendente para competir en el festival, ya que parece más bien un gesto de los organizadores para atraer al público general. Sin embargo, siendo completa y absolutamente sincera, llevar a la gran pantalla algo de entretenimiento puro e inteligente, incluso en un festival de gran seriedad, es un placer acogedor.

What Marielle Knows es una producción de la compañía alemana Walker+Worm Film en coproducción con ZDF - Das kleine Fernsehspiel. Lucky Number se encarga de las ventas internacionales.

(Traducción del inglés por Paula Esteban)


Galería de fotos 19/02/2025: Berlinale 2025 - What Marielle Knows

11 fotos disponibles. Desliza hacia la izquierda o la derecha para verlas todas.

Frédéric Hambalek, Julia Jentsch, Felix Kramer, Laeni Geiseler
© 2024 Dario Caruso for Cineuropa - dario-caruso.fr, @studio.photo.dar, Dario Caruso

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy