email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

BERLINALE 2025 Forum

Crítica: Canone effimero

por 

- BERLINALE 2025: Gianluca y Massimiliano De Serio exploran tradiciones sonoras en varias regiones de Italia con un documental lírico, que retrata un mundo rural y olvidado

Crítica: Canone effimero

Cuatro años después de su anterior película, Una promessa [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Gianluca y Massimiliano De…
ficha de la película
]
, los gemelos Gianluca y Massimiliano De Serio regresan a la gran pantalla con su nueva obra, Canone effimero [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, que ha sido presentada en la sección Forum de la 75.ª Berlinale. Se trata de una obra que se despliega en once actos, o preceptos, y recorre diversas zonas de Italia documentando un mundo frágil y en peligro de extinción. Los protagonistas de la cinta son los habitantes locales que tratan de mantener vivas una serie de costumbres y tradiciones antiquísimas. Lo que en las primeras imágenes parece un documental de corte clásico, con ambiciones artísticas sugeridas por su formato académico, se transforma en un viaje que no solo documenta cuidadosamenta sus hallazgos, sino que también lo hace con un estilo cuidadoso. Los largos planos que capturan las conmovedoras actuaciones de los coros arbërëshes en Lucania y los coros polifónicos del interior de Liguria, con la cámara fija en los rostros de los artistas, se alternan con breves panorámicas a través de las que se enmarca el paisaje: un camino rural, lugares nevados, pueblos aferrados a la montaña... Son escenarios que cuentan pequeñas historias entrelazadas con la gran historia: la resistencia y el desembarco de los estadounidenses en Sicilia. En última instancia, Canone effimero se presenta como un manual de supervivencia.

La geografía trazada por los hermanos De Serio es inusual. En ciertos momentos, sigue los itinerarios fundacionales de los pioneros Alan Lomax y Diego Carpitella, que en los años 50 recorrieron Italia en busca de tesoros ocultos y, por tanto, sentaron las bases para la investigación etnomusical en el país (como en Ceriana, en Liguria). En otros momentos, los cineastas se detienen en rituales religiosos, mediando su representación a través de las voces de los habitantes locales y las pantallas de los teléfonos móviles, en un gesto que demuestra la voluntad de los De Serio de no apropiarse de las imágenes. Se viaja a Basilicata, Sicilia y Las Marcas, y se percibe en todo momento la necesidad de visitar las zonas más remotas del país para mantener el contacto con la realidad y contrarrestar la proliferación de imágenes en redes sociales que muestran Italia como un club exclusivo. La obra también pone de manifiesto la necesidad de inmortalizar ciertas tradiciones, exorcizando así el temor a que desaparezcan por completo.

En este sentido, Canone effimero es un documento sumamente valioso. El acto de filmar para preservar es un esfuerzo noble, aunque también un oxímoron, como sugiere el título de la película [“canon efímero”, en español], ya que, desde la invención del cine, las imágenes han estado destinadas al deterioro. Es cierto que al largometraje no le habría venido mal un enfoque más riguroso —las tradiciones pueden ser antiguas, pero no siempre tienen valor estético—, pero lo cierto es que tienen un valor incalculable las apasionadas descripciones sobre cómo se fabrican las zampoñas en Calabria, cómo nacen y se transmiten las canciones populares o por qué la llegada de los estadounidenses a Sicilia durante la Segunda Guerra Mundial interrumpió el comercio de carbón a lomos de mulas. Dado el éxito actual de diversas escenas musicales folk alrededor del mundo y el deseo de un renacimiento reflejado en el folk horror de los últimos años, podríamos decir que Canone effimero es, sin duda, un producto de su tiempo.

Canone effimero es una producción de La Sarraz Pictures.

(Traducción del italiano)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy