email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

BERLINALE 2025 Berlinale Special

Crítica: Das Deutsche Volk

por 

- BERLINALE 2025: La película de Marcin Wierzchowski es un cautivador retrato de una nación en crisis y una rigurosa mirada a los atentados de Hanau en 2020

Crítica: Das Deutsche Volk

El último documental de Marcin Wierzchowski, Das Deutsche Volk [+lee también:
entrevista: Marcin Wierzchowski
ficha de la película
]
, tuvo su estreno en la sección Berlinale Special de la Berlinale. En él se ofrece un desgarrador relato del famoso ataque racista que conmocionó Hanau, Alemania, el 19 de febrero de 2020, narrado a través de la perspectiva de los supervivientes y los familiares afectados. La película expone los fallos sistémicos que contribuyeron a su sufrimiento, destacando la lucha por el reconocimiento y la justicia en un país que aún enfrenta el auge de la extrema derecha.

En cuestión de minutos, tiene lugar el asesinato de nueve jóvenes a manos de un atacante que se negó a reconocerlos como alemanes. A lo largo de cuatro años, Wierzchowski siguió a las familias de las víctimas mientras procesaban el dolor y buscaban respuestas. El documental retrata no solo el duelo, sino también el momento en que comprenden que deben luchar para descubrir la verdad sobre el crimen. Asimismo, la película resalta de forma acertada cómo la indiferencia institucional, con una fría burocracia, lentas investigaciones y notificaciones tardías a familiares, ahonda las heridas producidas en tragedias como esta.

Rodada en blanco y negro y filmada por el propio director junto a Peter Peiker, Das Deutsche Volk adopta un enfoque predominantemente observacional, combinando entrevistas controladas, escasas interacciones y secuencias crudas y sin adornos. Afortunadamente, la elección estética añade una capa de solemnidad sin caer en el sensacionalismo del dolor. Además, la partitura instrumental, a cargo de Louisa Beck y Kaan Bulak, aunque dramática y emocional, evita el sentimentalismo excesivo, permitiendo que los testimonios sean el centro de atención.

Vili Viorel Păun, un joven rumano de 22 años que intentó detener al atacante, emerge como un punto central de la película. Su madre señala con profunda tristeza: “¿Extranjeros? No eran extranjeros…”, mientras que su padre contrasta la permanencia de su pérdida con crisis pasajeras, remarcando: “Esto no es como el COVID; esto permanece para siempre.” Sus palabras condensan la profunda alienación que sintieron las familias de las víctimas. Los familiares no solo enfrentan una inmensa pérdida personal, sino también una negligencia institucional.

Más allá de los afligidos, los supervivientes recuerdan el horror de estar convencidos de que iban a morir. Una pareja describe el angustioso proceso post mortem, poniendo en evidencia otros aspectos indignantes, como la clasificación del cuerpo de la víctima bajo la denominación de “mediterráneo oriental”. También se nos muestra cómo la respuesta de la policía fue dolorosamente inadecuada, con cuerpos dejados sin atender durante horas y algunas familias informadas de la muerte de sus seres queridos hasta más de 24 horas después. Wierzchowski manifiesta la falta de preparación del sistema judicial para confrontar la violencia racista, en un contexto en el que las autoridades parecían más preocupadas por preservar su imagen pública que por abordar las causas más profundas del ataque.

“En este país, nada importa más que la normalidad”, declara un manifestante en un acto conmemorativo, citando las palabras de un político de la CDU que sintetizan por completo la reticencia oficial a enfrentar la difícil verdad. Das Deutsche Volk se erige como un vívido testamento de una nación en crisis, reflejando los mayores errores de las políticas de integración en Occidente y una advertencia de las crecientes tensiones ante el avance de la extrema derecha. Su estreno es especialmente oportuno, coincidiendo con las próximas elecciones alemanas, en las que el partido populista AfD encabeza la mayoría de las encuestas.

Das Deutsche Volk es una producción alemana de milk&water y Strandfilm.

(Traducción del inglés por Paula Esteban)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy