email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

BERLINALE 2025 Forum

Crítica: When Lightning Flashes Over the Sea

por 

- BERLINALE 2025: Eva Neymann explora la persistencia y la resiliencia de los autóctonos y de los refugiados en la ciudad portuaria de Odesa

Crítica: When Lightning Flashes Over the Sea

Quiere una gran tarta de chocolate para su cumpleaños. Y un trabajo en un crucero. Para un niño, vagar por las calles devastadas por la guerra de la ciudad ucraniana de Odesa parece una aventura, o una forma de escapar de la realidad. En otros lugares, los hombres reconstruyen las casas e iglesias destruidas, mientras los habitantes continúan con su ajetreada vida en la ciudad.

Para su documental When Lightning Flashes Over the Sea, proyectado en la sección Forum de la 75.ª Berlinale, la directora Eva Neymann crea un caleidoscopio de retratos, de personajes que habitan la ciudad, que se han refugiado en ella y tienen que hacer frente a la amenaza diaria de un ataque aéreo. “Necesitamos una victoria”, dice un hombre, citando una canción popular. “Es una canción rusa”, señala otro. Se trazan líneas en la arena, mientras la normalidad intenta persistir.

Cuando no está observando tranquilamente la vida de la calle, Neymann entrevista a los residentes, ofreciéndoles un espacio para que compartan sus experiencias. Una mujer de mediana edad, refugiada de Abjasia, trabaja como cocinera en la ciudad, mientras su hijo está atrapado en otra parte del país. Un clérigo, sentado en el banco de un parque, recuerda “cómo es el otro lado”. Una anciana, que perdió a su familia en la guerra, se ocupa ahora de los gatos callejeros. A medida que una superviviente judía del Holocausto cuenta historias del pasado, sus recuerdos se hacen eco de acontecimientos presentes y viceversa. Cambiando continuamente al yidis para relatar estos recuerdos, narra cómo sobrevivió a un fusilamiento en 1941, mientras llora la muerte de su hermana. “Estábamos esperando a que nos mataran”, recuerda. Esperando, como los ucranianos esperan ahora, en una especie de limbo. Neymann hace de los recuerdos y los sueños del pasado un factor recurrente y unificador. La señora de Abjasia sueña con la casa en la que creció su madre, sabiendo que probablemente nunca la volverá a ver. La anciana de los gatos no deja de pensar en su marido y en su hijo, fallecido seis años antes. 

La paternidad y la maternidad forman parte del tejido de esta historia. “No quiero que mi hijo muera”, dice la mujer abjasia. No por estos gobiernos. “Nunca han estado ahí para mí”. En otra zona de la ciudad, un padre tiene dos hijos en lados opuestos del frente. Uno “no puede estar en contra de la guerra, de la locura”, dice uno de ellos. Es un ataque contra una corriente que quiere que el conflicto continúe, pase lo que pase.

Sin embargo, entre tanta destrucción, hay momentos de vida y atisbos de futuro: secuencias divertidas en las que los gatos trepan por el equipo de vídeo de Neymann y por los edificios; o una boda vista a través de una ventana. Por otro lado, están los ataques aéreos, un hecho alarmantemente ordinario: no hay prisa en las calles por llegar a un refugio. Neymann cede a ciertas repeticiones en estos momentos (algunas de las entrevistas y las escenas callejeras podrían haberse acortado), pero When Lightning Flashes Over the Sea emerge como un hermoso retrato de una ciudad dividida, para la cual la guerra es omnipresente, aunque el frente permanezca en la distancia.

When Lightning Flashes Over the Sea es una producción de la alemana Blue Monticola Film.

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy