email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

BERLINALE 2025 Panorama

Crítica: Bajo las banderas, el sol

por 

- BERLINALE 2025: A través de imágenes de archivo, Juanjo Pereira cuenta de manera cronológica los 35 años de la dictadura militar de Stroessner en Paraguay

Crítica: Bajo las banderas, el sol

Bajo las banderas, el sol [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
es la ópera prima del director paraguayo Juanjo Pereira, presentada en la sección Panorama de la 75.ª Berlinale. Se trata de una obra compuesta en su mayor parte por material de archivo rodado por el régimen con fines propagandísticos, así como por imágenes de canales de televisión extranjeros e informativos de la época. Nos referimos concretamente al período comprendido entre 1954 y 1989: los años que van desde la dictadura de Alfredo Stroessner hasta el posterior golpe de Estado del general Andrés Rodríguez. La película explora cronológicamente este período, tratando de analizar (aunque de forma muy superficial) cómo Stroessner y su Partido Colorado llegaron al poder. Fue una estrategia de manual: amenazas, fraude electoral y poder legitimado por el miedo al comunismo. Todo ello avalado por la administración estadounidense y su política de control sobre América Latina, también conocida como Doctrina Monroe.

Analizar un período de casi 40 años en poco más de hora y media no es tarea fácil, por lo que Juanjo Pereira se centra en varios momentos cruciales de El Stronato (los años en que Stroessner estuvo en el poder). El cineasta presta especial atención a la lucha llevada a cabo por la oposición y los activistas en favor de los derechos humanos vulnerados por el régimen. Las imágenes proceden de cadenas de televisión francesas, y fue precisamente en París donde los familiares de las víctimas intentaron arrojar luz sobre los crímenes del gobierno paraguayo. Sin embargo, también fue en Francia donde el presidente Pompidou recibió a Stroessner con todos los honores en 1973. La película también profundiza en la historia de Josef Mengele, el sanguinario médico nazi originario de Baviera (al igual que Stroessner), que obtuvo la nacionalidad paraguaya y la protección del Estado, que se negó a extraditarlo a Alemania. La cinta cubre igualmente la Operación Cóndor, la campaña de los servicios secretos puesta en marcha por la CIA para apoyar la guerra sucia emprendida por los dictadores sudamericanos. Finalmente, termina con imágenes del golpe de Estado perpetrado por Andrés Rodríguez y las últimas apariciones en televisión de Stroessner, que para entonces ya estaba exiliado en Brasil, donde murió sin haber sido juzgado.

Bajo las banderas, el sol es una propuesta realmente eficaz a la hora de transmitir al espectador medio lo que ocurrió exactamente en Paraguay a partir de los años 50. Sin embargo, lo que le falta es una explicación de las consecuencias que ha tenido la dictadura en el Paraguay actual, donde el Partido Colorado sigue en el poder, como nos informa un texto al final de la película. Es evidente que enfrentarse a un pasado tan doloroso es esencial, y Paraguay parece ir un poco por detrás de otros países de Latinoamérica a la hora de lidiar con los fantasmas de su pasado, sin duda debido a la duración de la dictadura de Stroessner. Esperemos que Bajo las banderas, el sol sea solo el comienzo de esta reflexión, y que el país siga profundizando en su pasado, tal vez mediante una obra educativa, pero que también sea lo bastante valiente como para establecer conexiones con el presente y eludir los enfoques convencionales que dictan las tendencias en el documental contemporáneo.

Bajo las banderas, el sol es una producción de Cine Mío (Paraguay), MaravillaCine (Argentina) y Sabaté Films (Paraguay), coproducida por Lardux Films (Francia), Bird Street Productions (Estados Unidos) y Weltfilm (Alemania). Cinephil (Israel) se encarga de las ventas internacionales.

(Traducción del italiano)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy