Crítica: The Ugly Stepsister
por David Katz
- BERLINALE 2025: El primer largometraje de la directora noruega Emilie Blichfeldt es una grotesca a la par que fiel vuelta de tuerca a la fábula de Cenicienta en términos contemporáneos

Reescribir cuentos de hadas clásicos para resaltar sus elementos más oscuros no es una tendencia actual, sino más bien una constante. Blancanieves, Cenicienta, La bella durmiente y otros personajes no corren el riesgo de pasar de moda, ni siquiera de parecer políticamente incorrectos para los gustos contemporáneos. Al contrario, son relatos lo bastante maleables como para absorber las ansiedades del presente, aunque su estructura narrativa y sus caracterizaciones resulten un poco superficiales. Cenicienta no es la más popular a la hora de ser adaptada, pero Emilie Blichfeldt ha dirigido The Ugly Stepsister inspirándose principalmente en la versión de 1812 de los hermanos Grimm, centrándose en la perspectiva del personaje secundario más ignorado. La película incorpora en su arco narrativo un tono de horror corporal al estilo Cronenberg, así como elementos del gótico centroeuropeo de los años sesenta y setenta en su atmósfera. La sólida dirección de Blichfeldt compensa su esfuerzo por dotar a este viejo cuento infantil de un novedoso elemento sorpresa. La película se estrenó mundialmente en Sundance antes de pasar por la sección Panorama de la Berlinale.
En el pintoresco reino de “Swedlandia” se mezclan elementos medievales, modernos y decimonónicos. El príncipe Julian (Isac Calmroth) es un rompecorazones con un aire a Chalamet, cuyas poesías seducen a las chicas del país como si fueran una publicación de Instagram. En un castillo en ruinas, Otto (Ralph Carlsson) se ha vuelto a casar con Rebekka (Ane Dahl Torp, que también brilló en la ganadora del Oso de Oro del festival, Dreams (Sex Love) [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Dag Johan Haugerud
ficha de la película]), creando una familia que une a Agnes (Thea Sofie Loch Næss), una versión de Cenicienta, con sus nuevas hermanastras Elvira (Lea Myren) y Alma (Flo Fagerli). La intrépida Elvira se presenta como la principal rival de Agnes por la mano de Julian. Después de que Otto muera de forma tragicómica atragantado con un trozo de pastel, la familia se encuentra en graves apuros económicos, por lo que necesita ascender rápidamente a la aristocracia.
Lo que viene a continuación será más fácil de entender (y más catártico) para las personas que se identifican como mujeres que para los hombres: el escrutinio y a veces la degradación de una misma para alcanzar un estándar de belleza inestable, algo que también vimos recientemente en las contorsiones con efectos especiales de La sustancia [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Coralie Fargeat
ficha de la película]. Mientras que Agnes no quiere encajar en el ideal puro de Disney que ya encarna a la perfección, la transformación para Elvira es cualquier cosa menos una liberación: se somete a una rinoplastia primitiva para remodelar su nariz, lleva una máscara facial y aprieta sus pies para encajar en la zapatilla de cristal que supuestamente satisface al príncipe.
La ópera prima de Blichfeldt presenta muchos aciertos: maneja un innegable sentido de la ironía, ya que los personajes contribuyen voluntariamente a su propia perdición, haciendo que el público se maraville de su credulidad, pero mantiene una seriedad y disciplina en el tono, que tiene más en común con cintas de terror elevado como La bruja [+lee también:
tráiler
ficha de la película], y obras de época postmodernas como La favorita [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], que con el estilo camp de las películas de medianoche. Sin embargo, a The Ugly Stepsister le faltan dos o tres ideas para lograr provocarnos por completo y expandir el marco familiar de la historia. Con todo, la cineasta nunca traiciona a Elvira, convirtiéndola en blanco del sadismo o como una figura totalmente pasiva. La joven representa a cualquier mujer, o cualquier persona hipnotizada para vivir de acuerdo con un ideal, donde el resultado final es, con suerte, una madurez más robusta, sin falsos “felices para siempre”.
The Ugly Stepsister es una coproducción entre Noruega, Suecia, Polonia y Dinamarca, producida por Mer Film en colaboración con Lava Films, Zentropa Sweden y Motor Productions. Paradise City Sales gestiona las ventas internacionales.
(Traducción del inglés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.