Crítica: Dans la cuisine des Nguyen
por Fabien Lemercier
- Stéphane Ly-Cuong firma una ópera prima refrescante, divertida y tierna sobre las desventuras de una mujer que busca su identidad y sueña con una carrera en los musicales

—“Si ya no se nos permite soñar...” —“Tienes que rendirte.” La vida de Yvonne, la protagonista de Dans la cuisine des Nguyen [+lee también:
tráiler
entrevista: Stéphane Ly-Cuong
ficha de la película], el suculento primer largometraje de Stéphane Ly-Cuong (coguionista de Hiver à Sokcho [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Koya Kamura
ficha de la película]), que se estrena en los cines franceses el 5 de marzo de la mano de Jour2Fête, se encuentra en un momento decisivo y ligeramente angustiante. ¿Hay algo más doloroso para la autoestima que tener que regresar a casa de tu madre en las afueras de París y cuestionarte si tus grandes aspiraciones artísticas de juventud no han sido más que un sueño vacío?
“No hay nada que encaje con tu perfil.” Yvonne (la carismática Clotilde Chevalier) se encuentra en un momento bastante complicado… Para esta francesa de origen vietnamita, las oportunidades en los castings de comedias musicales, que constituyen el mundo en el que siempre ha soñado triunfar, son extremadamente escasas. La protagonista, cuyas experiencias más cercanas a su sueño se reducen a cantar para promocionar la venta de rollitos vietnamitas en la sección de congelados de un supermercado, percibe unos ingresos insignificantes por sus trabajos (seis euros por función) en la compañía de su amiga Koko (Gaël Kamilindi), con la que actúa ante reducidos públicos infantiles. Además, deja a su novio, que no hacía más que insistirle en que renunciara a sus sueños. Todo esto la lleva a regresar a su habitación de la infancia, situada encima del restaurante La baie d’Along, cuya propietaria es una madre (Anh Tran Nghia) que no le da tregua (—“Mi profesión es la comedia musical.” —“Eso está muy bien, pero tu realidad es que estás aquí, así que tienes que ayudar a la familia”). Yvonne, a la que contratan para trabajar en la cocina, en el corazón de una cultura vietnamita que siempre ha mantenido a distancia y que en realidad no conoce tan bien, no está dispuesta a tirar la toalla, porque “prefiere ver la vida como un musical”. Y justo en ese preciso momento, el famoso director Philippe Vernon (Thomas Jolly, reconocido mundialmente como director artístico de las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Olímpicos de París) está buscando a la actriz que interpretará a “Flor de Loto, la enigmática amante de Oriente” en su espectáculo Le tour du monde de Casanova…
Al fusionar autenticidad y comedia de manera brillante, Dans la cuisine des Nguyen explora con gran delicadeza y humor la complejidad de las relaciones entre madre e hija y la experiencia de vivir entre dos culturas, de modo que aborda la dificultad de encontrar nuestro lugar en el mundo y liberarnos de los estereotipos que nos imponen tanto la sociedad como nuestra propia familia. El cineasta también desafía estos clichés al asignar un papel destacado a intérpretes con apariencias y orígenes poco habituales en el cine francés. Con una contagiosa alegría y una ironía entrañable, la película también ofrece brillantes secuencias de comedia musical (con música de Clovis Schneider y Thuy-Nhân Dao, y letras de Stéphane Ly-Cuong y Christine Khandjian) y se impone como una grata sorpresa, un momento cinematográfico sumamente agradable y una experiencia de inmersión culinaria y cine compartido.
Dans la cuisine des Nguyen ha sido producida por Respiro Productions en coproducción con Jour2Fête, y las ventas internacionales de la película corren a cargo de The Party Film Sales.
(Traducción del francés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.