Ficción en Europa: balance
por Cineuropa
El euro no ha aportado grandes novedades en términos de producción de ficción: las coproducciones entre países europeos no han tenido la expansión que se esperaba con la llegada de la nueva moneda. El balance se hizo ayer en Roma, con ocasión de la presentación Eurofiction 2003, donde se hará un estudio comparativo sobre la ficción en televisión en Europa. Se trata del sexto informe a cargo de Milly Buonanno, y ha representado una gran ocasión para ver el estado de salud de la ficción en Italia, Francia, Reino Unido, Alemania y España. En el 2002 en los cinco países estudiados, se han producido 5.713 horas de ficción, 170 menos con respecto al año pasado. Alemania y el Reino Unido son las naciones líder respectivamente con 1.826 y 1.471 horas. Italia (Rai y Mediaset) ha producido un total de 761 horas, confirmando las cifras del 2001.
En cuanto al informe entre televisión pública y privada, exceptuando el Reino Unido, en el resto de los países domina la producción pública. En Italia el resultado del 2002 sitúa en primer lugar a la Rai (con 438 horas contra 323) y añade que en la franja horaria de noche, la red pública produce el 80% de la ficción italiana. Si miramos los títulos presentado el pasado año, Alemania ha producido 391, Francia 194, El Reino Unido 159, Italia 64 y España 63.
Francia que siempre ha seguido una línea productiva en la que no figuran las series y por ello cada año ha producido el mismo número de horas, ahora está cambiando de dirección aumentando las coproducciones con América. La ficción española se está recuperando gracias a algunas series de éxito que pronto adquirirán formato exportable como “Cuéntame”. Alemania y Gran Bretaña, están estabilizadas con su sólida producción.
En cuanto a los formatos es curioso que en Alemania la mayor parte se emiten como películas de televisión, en Francia como miniseries (dos o tres capítulos), en Gran Bretaña y España como series, mientras que en Italia se transmiten en igual medida las miniseries, series y films.
(Traducción del inglés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.