PRODUCCIÓN / FINANCIACIÓN España / Francia
Se rueda la serie Anatomía de un instante, sobre el golpe de Estado en España de 1981
por Alfonso Rivera
- Alberto Rodríguez codirige junto a José Manuel Lorenzo la serie producida por Movistar Plus+ en colaboración con ARTE France que recrea el acontecimiento y las carreras de sus implicados

ACTUALIZACIÓN (27 marzo 2025): ARTE France se une a la serie de Movistar Plus+ a través de un acuerdo que garantiza su estreno en la red de territorios en los opera el canal. Un año después de su colaboración en la serie Los años nuevos [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la serie], las dos compañías han anunciado en el Séries Mania la continuación del trabajo conjunto. Alexandre Piel, responsable de ficción de ARTE France ha destacado que “nos parecía esencial participar en la reconstrucción del momento en el que la joven democracia española casi se sumerge en un periodo oscuro. Nos emociona trabajar otra vez con el equipo de Movistar Plus+ y con uno de los directores de mayor talento de su generación”.
-
Anatomía de un instante es el título de la miniserie de Movistar Plus+, ahora en plena producción, que ya ha filmado parte de su trama en el lugar donde se produjo principalmente: el Congreso de los Diputados de España, en Madrid. Allí, el 23 de febrero de 1981, el teniente coronel Antonio Tejero encabezó un golpe de estado (conocido en España como el 23-F) que puso en vilo a la recién estrenada democracia del país, pues el general fascista Franco, que lo tuvo sometido durante 40 años de dictadura, había muerto sólo seis años antes.
El creador de la serie, José Manuel Lorenzo, comparte las tareas de dirección de sus cuatro episodios de 50 minutos con el cineasta sevillano Alberto Rodríguez (director de títulos como La isla mínima [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Alberto Rodríguez
ficha de la película], Concha de Plata a mejor actor en San Sebastián y ganadora de diez premios Goya, El hombre de las mil caras [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Alberto Rodríguez
ficha de la película], también Concha de Plata a mejor actor en San Sebastián y ganadora de dos Goyas, o la más reciente Modelo 77 [+lee también:
tráiler
ficha de la película], fuera de competición en San Sebastián y vencedora de cinco Goyas, y que ya rodó con esta misma plataforma la ambiciosa recreación histórica La peste [+lee también:
entrevista: Alberto Rodríguez y Rafael…
ficha de la serie] y más recientemente la película Los Tigres – leer noticia), a partir del libro homónimo de Javier Cercas, publicado en 2009, aclamado por la crítica y adaptado ahora a la pantalla por el propio escritor, Fran Araújo y el habitual coguionista del director andaluz, Rafael Cobos.
Sus principales intérpretes son Eduard Fernández (ganador de la Concha de Plata en San Sebastián por El hombre de las mil caras y de cuatro Goyas, el último este año por Marco [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Aitor Arregi y Jon Garaño
ficha de la película]), que encarna aquí al dirigente político comunista Santiago Carrillo; Álvaro Morte (La casa de papel), en la piel del ex presidente del gobierno español Adolfo Suárez; Miki Esparbé (Las distancias [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Elena Trapé
ficha de la película], la serie Smiley) en el rol del rey Juan Carlos I; Manolo Solo (Goya por Tarde para la ira [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Raúl Arévalo
ficha de la película]), como el vicepresidente Manuel Gutiérrez Mellado; Samuel López, como el político socialista Alfonso Guerra; Ignacio Castillo, como el ministro Landelino Lavilla en esta ficción; Juanma Navas, reencarnado en el militar Alfonso Armada; y David Lorente (Escape [+lee también:
tráiler
ficha de la película]), enfrentándose al antipático rol de Tejero, cabecilla de este intento fallido de derrocar la entonces jovencísima democracia española.
La serie ha iniciado su filmación con ese momento (ya llevado anteriormente a la ficción en las miniseries 23-F: el día más difícil del rey y 23-F: Historia de una traición, y en el film 23-F: La película), cuando un grupo de militares armados interrumpieron la sesión de investidura del nuevo presidente, elegido en las urnas, Leopoldo Calvo Sotelo. Ante las balas que disparaba Antonio Tejero, mientras gritó la ya mítica frase “¡Todo el mundo al suelo!”, sólo tres personas se mantuvieron sentadas en sus escaños: Adolfo Suárez, Santiago Carrillo y Manuel Gutiérrez Mellado. La serie sigue sus trayectorias en los tres primeros episodios, dedicándose el último al juicio que llevó a los tribunales a los perpetradores de este golpe de estado que secuestró al gobierno democrático español dentro del hemiciclo y tuvo a España en vilo durante horas.
Anatomía de un instante es una producción de Movistar Plus+ y DLO Producciones.
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.