email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

PRODUCCIÓN / FINANCIACIÓN España

Álvaro Brechner rueda Mägo de Oz. La película

por 

- El largometraje recrea los pecados y los milagros de la banda española de folk metal, formada en la ficción por Adrián Lastra, Carlos Librado “Nene” y José Sospedra, entre otros

Álvaro Brechner rueda Mägo de Oz. La película
(i-d, arriba) Los actores Jon Arias, Adrià Mondaray, Jorge López, Guillermo Furiase, Adrián Lastra, Michelle Renaud y Marc Parejo, la productora Patricia González y el actor Luis Bondía; (abajo) el actor José Sospedra, el productor ejecutivo ‘Peri’ y el actor Carlos Librado ‘Nene’ (© Rubén Chavero)

El lunes 17 de marzo se inició en Madrid la filmación de Mägo de Oz. La película, dirigida por el uruguayo Álvaro Brechner, ganador del premio Goya al mejor guion adaptado por La noche de 12 años [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Álvaro Brechner
ficha de la película
]
(estrenado en la sección Orizzonti de Venecia), y director de Mal día para pescar [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, presentada en la Semana de la Crítica de Cannes, y la comedia Kaplan [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
. El rodaje de esta producción de Eterno Island Pictures, filial de El Sueño Eterno Pictures, se extenderá durante doce semanas y se trasladará, después de la capital española, a las Islas Canarias con el objetivo de trasladar a la gran pantalla la épica historia de la icónica banda de folk metal del título.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)
sunnysideofthedoc_2025_right_May

El cineasta ha afirmado: "Es un proyecto ambicioso, no solo por la duración del rodaje, sino por la mezcla de grandes escenas de conciertos con momentos más introspectivos. Dirigir algo así es como montar una sinfonía: hay movimientos y momentos para todos los gustos."

Con guion de Sofía Cuenca y producción de Patricia González, el film promete sumergir al espectador en la evolución de la banda, desde sus inicios hasta su consolidación en escenarios internacionales. “Lo que más me emociona de esta película es que tiene la fuerza de un concierto en vivo, pero con la introspección y el lenguaje visual que solo el cine puede ofrecer. Es una historia sobre la creación artística y las contradicciones que surgen cuando intentamos hacer algo extraordinario. Espero que emocione tanto a los fans del rock como a quienes buscan una historia profundamente humana", ha comentado Brechner.

El elenco que dará vida a los miembros de la banda lo forman Adrián Lastra (nominado al Goya por Primos [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
y recientemente visto en la comedia Matusalén [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
), Adrià Mondaray (Blood Room), el actor chileno Jorge López (las series Élite y Bellas Artes [+lee también:
crítica
ficha de la serie
]
), Carlos Librado ‘Nene’ (Operación Camarón [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
), Jon Arias (la serie Chacal), Guillermo Furiase, Luis Bondía, José Sospedra y Marc Parejo. Completan el reparto la actriz mexicana Michelle Renaud, Roberto Álamo (ganador del Goya por Que Dios nos perdone [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Rodrigo Sorogoyen
ficha de la película
]
y La gran familia española [+lee también:
tráiler
making of
ficha de la película
]
, este año en El cautivo [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
), Antonio Dechent (nominado al Goya por Intacto, recientemente en Cerrar los ojos [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
), Eduardo Velasco, Neus Sanz y Felipe García Vélez.

Mägo de Oz, banda musical fundada en 1988 por Txus di Fellatio en Madrid, fusionó el heavy metal con el folk celta: su éxito se consolidó con álbumes como La leyenda de La Mancha (1998) y Finisterra (2000). A lo largo de tres décadas de carrera, la banda ha lanzado 20 discos, ha vendido más de dos millones de copias y ha recibido reconocimientos tales como 11 discos de oro, dos de platino y una nominación a los Latin Grammy. Su trilogía Gaia elevó aún más su prestigio internacional. En 2008 alcanzaron el disco de diamante por superar el millón de copias vendidas en España y su éxito se extiende a Latinoamérica, donde han encabezado listas de ventas. Legiones de fans continúan adorándoles.

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy