Sorda, catapultada desde el Festival de Málaga
por Alfonso Rivera
- La cinta de Eva Libertad obtiene la Biznaga de Oro a la mejor película española, y El ladrón de perros, de Vinko Tomičić, se alza con la correspondiente al mejor largometraje iberoamericano

El 28.º Festival de Málaga se clausuró el pasado sábado, 22 de marzo, con la gala de rigor, de la que salió victoriosa Sorda [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Eva Libertad
ficha de la película], primer largometraje de Eva Libertad (ya ganador del premio del público en el Panorama de la Berlinale) pues se alzó con la Biznaga de Oro a la Mejor Película Española (dotada con 8.000 euros) de la sección oficial del certamen, además de que sus intérpretes principales abrazaron sus respectivos trofeos: Miriam Garlo como mejor actriz protagonista, premio compartido con Ángela Cervantes (por La furia [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Gemma Blasco
ficha de la película]), y el hermano de ésta, Álvaro Cervantes, premio ex aequo al mejor actor protagonista, junto a Mario Casas (por Molt lluny (Muy lejos [+lee también:
crítica
entrevista: Gerard Oms
ficha de la película])).
Esta cinta de Gerard Oms también mereció el Premio Especial del Jurado de la Crítica, pero la otra cineasta más aplaudida de la noche fue Belén Funes, pues subió al escenario hasta tres veces gracias a que su último trabajo, Los Tortuga [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] (presentado mundialmente en el último Festival de Toronto), fue recompensado con el Premio Especial del Jurado, a la mejor dirección y al mejor guion, escrito por la directora junto a Marçal Cebrián.
El jurado de la sección oficial, presidido por la actriz argentina Mercedes Morán e integrado por Pucho (cantante del grupo musical Vetusta Morla), los cineastas españoles Pilar Palomero y Carlos Marqués-Marcet, la directora del Festival de Guadalajara (México) Estrella Araiza, la artista chilena Daniela Vega y las actrices españolas Irene Escolar y Belén Cuesta, decidió que la Biznaga de Oro a la Mejor Película Iberoamericana (también con 8.000 euros) fuera a manos de El ladrón de perros [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Vinko Tomičić Salinas
ficha de la película], de Vinko Tomičić (presentado en el Festival de Tribeca del año pasado).
La Biznaga de Plata a la Mejor Interpretación Femenina de Reparto fue a parar a la actriz uruguaya María Elena Pérez por su labor en Perros de Gerardo Minutti, mientras que la Mejor Interpretación Masculina de Reparto la mereció el catalán Álex Monner por La furia, film recién llegado de su estreno mundial en el SXSW que también ha obtenido la Biznaga de Plata al Mejor Montaje, realizado por Didac Palou y Tomás López.
La Biznaga de Plata a la Mejor Música la ha recibido el compositor lisboeta Filipe Raposo por Lo que queda de ti [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] de Gala Gracia y la correspondiente a la Mejor Fotografía ha sido para Alván Prado por la coproducción entre España y República Dominicana Sugar Island [+lee también:
crítica
entrevista: Johanné Gómez Terrero
ficha de la película].
Por último, los espectadores del certamen se han decantado por 8 [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], de Julio Medem (Premio del Público Sección Oficial Fuera de Concurso), que se estrenó el pasado viernes en cines españoles, y Sorda (Premio del Público El País).
Respecto a la Sección Oficial Zonazine la gran triunfadora ha sido Esmorza amb mi (Desayuna conmigo), de Iván Morales, que ha obtenido cuatro trofeos: Biznaga de Plata a la Mejor Película Española (dotada con 4.000 euros), a la Mejor Interpretación Femenina (para la actriz Anna Alarcón), a la Mejor Interpretación Masculina (Iván Massagué) y el Premio del Público. La Biznaga de Plata a la Mejor Película Iberoamericana (también de 4.000 euros) fue a manos de Olivia y las nubes, de Tomás Pichardo (República Dominicana), mientras la Biznaga de Plata a la Mejor Dirección recayó en Matías Szulanski, por Buenas noches (Argentina).
El Festival de Málaga se despide con este aluvión de recompensas que detallamos a continuación hasta su próxima edición, que tendrá lugar entre los días 6 y 15 de marzo de 2026.
El palmarés:
Competición Largometrajes Ficción
Biznaga de Oro a la Mejor Película Española
Sorda [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Eva Libertad
ficha de la película] - Eva Libertad (España)
Biznaga de Oro a la Mejor Película Iberoamericana
El ladrón de perros [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Vinko Tomičić Salinas
ficha de la película] - Vinko Tomičić (Bolivia/Chile/México/Ecuador/Francia/Italia)
Biznaga de Plata Premio Especial del Jurado
Los Tortuga [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] - Belén Funes (España/Chile)
Biznaga de Plata a la Mejor Dirección
Belén Funes - Los Tortuga
Menciones Especiales del Jurado a la Dirección
Celia Rico Clavellino - La buena letra [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] (España)
Sara Fantova - Jone, Batzuetan (España)
Biznaga de Plata a la Mejor Interpretación Femenina (ex aequo)
Ángela Cervantes - La furia [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Gemma Blasco
ficha de la película] (España)
Miriam Garlo - Sorda
Biznaga de Plata a la Mejor Interpretación Masculina (ex aequo)
Álvaro Cervantes - Sorda
Mario Casas - Molt lluny (Muy lejos [+lee también:
crítica
entrevista: Gerard Oms
ficha de la película]) (España/Países Bajos)
Biznaga de Plata a la Mejor Interpretación Femenina de Reparto
María Elena Pérez – Perros (Uruguay/Argentina)
Biznaga de Plata a la Mejor Interpretación Masculina de Reparto
Àlex Monner - La furia
Biznaga de Plata al Mejor Guion
Belén Funes, Marçal Cebrián - Los Tortuga
Biznaga de Plata a la Mejor Música
Filipe Raposo - Lo que queda de ti [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] (España/Italia/Portugal)
Biznaga de Plata a la Mejor Fotografía
Alván Prado - Sugar Island [+lee también:
crítica
entrevista: Johanné Gómez Terrero
ficha de la película] (España/República Dominicana)
Biznaga de Plata al Mejor Montaje
Didac Palou, Tomás López - La furia
Competición Zonazine
Biznaga de Plata a la Mejor Película Española
Esmorza amb mi (Desayuna conmigo) - Iván Morales (España)
Biznaga de Plata a la Mejor Película Iberoamericana
Olivia y las nubes - Tomás Pichardo (República Dominicana)
Biznaga de Plata a la Mejor Dirección
Matías Szulanski - Buenas noches (Argentina)
Biznaga de Plata a la Mejor Interpretación Femenina
Anna Alarcón - Esmorza amb mi (Desayuna conmigo)
Biznaga de Plata a la Mejor Interpretación Masculina
Iván Massagué - Esmorza amb mi (Desayuna conmigo)
Biznaga de Plata Premio del Público a la Mejor Película
Esmorza amb mi (Desayuna conmigo) - Iván Morales
Competición Documentales
Biznaga de Plata al Mejor Documental
Ajuste de pérdidas - Miguel Calderón (México/Uruguay)
Biznaga de Plata a la Mejor Dirección
Paolo Tizón - Vino la noche [+lee también:
crítica
entrevista: Paolo Tizón
ficha de la película] (Perú/España/México)
Mención Especial del Jurado
Mi pecho está lleno de centellas - Gal S. Castellanos (México)
Competición Cortometrajes Ficción
Biznaga de Plata al Mejor Cortometraje
Solo Kim - Javier Prieto de Paula, Diego Herrero (España)
Mención Especial del Jurado
On no hi ha llum (Donde no hay luz) - Júlia García (España)
Biznaga de Plata a la Mejor Dirección (ex aequo)
Daniel Sánchez Arévalo – Pipiolos (España)
José Luis Lázaro – Cólera (España)
Biznaga de Plata a la Mejor Interpretación Femenina
Miriam Iscla - Vida o teatre (Vida o teatro) (España)
Biznaga de Plata a la Mejor Interpretación Masculina
Nacho Sánchez - Una cabeza en la pared (España)
Competición Cortometrajes Documentales
Biznaga de Plata al Mejor Cortometraje Documental
Recuerdos para el que por mi pregunte - Fernando Vílchez (España)
Mención Especial del Jurado
Portales - Elena Duque (España)
Competición Cortometrajes Animazine
Biznaga de Plata al Mejor Cortometraje de Animación
Buffet Paraíso - Santi Amézqueta, Héctor Zafra (España/Francia)
Mención Especial del Jurado
Etorriko da (eta zure begiak izango ditu) / Está por venir (y tendrá tus ojos) - Izibene Oñederra (España)
Competición Cortometrajes Málaga
Biznaga de Plata al Mejor Cortometraje
Discordia - Álvaro Amate (España)
Competición Afirmando los Derechos de las Mujeres
Biznaga de Plata Primer Premio
El peso de la ausencia - Alberto Gómez Uriol (España)
Biznaga de Plata Premio Especial del Jurado
Metacíclica - Lydia Zimmermann (España) (cortometraje)
Biznaga de Plata Málaga Mujeres en Escena
La banda (The band) - Delia Márquez, Leonor Jiménez (España)
Biznaga de Plata Mujeres en Escena al Mejor Trabajo de Ficción
Mentiste, Amanda - Eva Libertad, Nuria Muñoz (España)
Biznaga de Plata Mujeres en Escena al Mejor Documental
Indarkeriaren oi artznak (Que se sepa) - Erika González Ramírez y Matthieu Liataert (España)
Competición Cinema Cocina
Biznaga de Plata al Mejor Largometraje
El mago del vino - David Moncasi (España)
Biznaga de Plata al Mejor Cortometraje
Percebes - Alexandra Ramires, Laura Gonçalves (Francia/Portugal)
Ayudas a la Producción
A pesar de las ruinas - Raquel Quintana Martín (3.000 euros)
La ciudad líquida - Delia Márquez (4.000 euros)
Pulseras - Ana González Herraiz (3.000 euros)
La hora escrita - Coke Arijo (6.000 euros)
Carta de un padre a su hija - Jorge Peña (5.000 euros)
Churrería Maravillas - Ana Trinidad García, Guillermo Rodríguez (4.000 euros)
La última oferta - Marta García (6.000 euros)
Roshni - Rohit Bhagwan Narwani (6.000 euros)
Travesía entre sombras - Violeta Salama (6.000 euros)
Papá Noel ha muerto - Gerardo Ballesteros (6.000 euros)
Otros premios
Biznaga de Plata Premio del Jurado de la Crítica Competición Largometrajes Ficción
Molt lluny (Muy lejos) - Gerard Oms
Biznaga de Plata Premio del Público Competición Largometrajes Ficción
Sorda - Eva Libertad
Biznaga de Plata Premio del Público Fuera de Competición
8 [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] - Julio Medem (España)
Biznaga de Plata Premio del Público Competición Documentales
Muñequita linda - David Moncasi (España)
Biznaga de Plata Premio del Público Competición Cortometrajes Ficción
Solo Kim - Javier Prieto de Paula, Diego Herrero
Biznaga de Plata Premio del Público Competición Cortometrajes Documentales
Deus-e-meio - Margarida Assis (Portugal)
Biznaga de Plata Premio del Público Competición Cortometrajes Animazine
Carmela - Vicente Mallols (España/Francia)
Biznaga de Plata Premio del Público Competición Cortometrajes Málaga
Discordia - Álvaro Amate
Biznaga de Plata Premio del Público Mosaico Panorama Internacional
Ghostlight - Kelly O’Sullivan, Alex Thompson (Estados Unidos)
Biznaga de Plata Premio del Público Mejor Documental Competición Afirmando los Derechos de las Mujeres
Mujer, papel y tijera - Ana Gallego (España)
Biznaga de Plata Premio del Público Mujeres en Escena Competición Afirmando los Derechos de las Mujeres
Reflejos en una habitación - Ceres Machado (España)
Biznaga de Plata Premio del Público Mejor Largometraje Competición Cinema Cocina
Sugerencia - Alejandro Montalvo (México)
Biznaga de Plata Premio del Público Mejor Cortometraje Competición Cinema Cocina
The Dish: La paella (El plato: la paella) - Carlos González de la Peña (España)
Premio Feroz Puerta Oscura Competición Largometrajes Ficción
Sorda - Eva Libertad
Premio ASECAN Ópera Prima Competición Largometrajes Ficción
Sorda - Eva Libertad
Premio Signis Competición Largometrajes Ficción
Los Tortuga - Belén Funes
Premio Escuelas de Cine Competición Zonazine
Olivia y las nubes - Tomás Pichardo
Premio Quirónsalud al Documental más Social
Correr, crear, colaborar - Josep Serra (España)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.