PRODUCCIÓN / FINANCIACIÓN España / Bélgica
Marta Matute debuta en la dirección con Yo no moriré de amor
por Alfonso Rivera
- Sonia Almarcha, Tomás del Estal, Guillermo Benet, Laura Weissmahr y la debutante Júlia Mascort protagonizan el drama sobre las propias vivencias de la directora cuidando desde muy joven a su madre

Marta Matute rueda entre Madrid y Valdemoro su ópera prima Yo no moriré de amor, película inspirada en su propia experiencia. Está protagonizada por la debutante Júlia Mascort, a la que acompañan Sonia Almarcha (nominada al Goya por El buen patrón [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], y a quien vimos recientemente en La mitad de Ana [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Marta Nieto
ficha de la película], El llanto [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Pedro Martín-Calero e Isab…
ficha de la película] y Marco [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Aitor Arregi y Jon Garaño
ficha de la película]), Tomás del Estal (recientemente en El llanto y la miniserie Clanes [+lee también:
tráiler
ficha de la serie]), Guillermo Benet (director de Los inocentes [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Guillermo Benet
ficha de la película]) y la reciente ganadora del premio Goya por Salve María [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Mar Coll
ficha de la película] Laura Weissmahr (y ahora en cines españoles con la comedia Los aitas [+lee también:
tráiler
ficha de la película]).
Según la sinopsis, A sus 18 años, Claudia (rol interpretado por Júlia Mascort) no quiere ser la heroína de su familia. La enfermedad de su madre irrumpe en su casa como una tormenta silenciosa. Sin embargo, la chica quiere vivir como cualquier persona de su edad. Entre el deber familiar y el anhelo de explotar su juventud, ella tendrá que elegir cómo amar sin renunciar a sí misma.
La directora y guionista, que tiene como referentes a Carla Simón (Verano 1993 [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Carla Simón
ficha de la película]), Belén Funes (La hija de un ladrón [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Belén Funes
ficha de la película]) y Pilar Palomero (Las niñas [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Pilar Palomero
ficha de la película]), ha señalado: “De los 19 a los 28 años ocupé gran parte de mi vida al cuidado de mi madre, enferma de Alzheimer. Ahora tengo 35 y mi memoria de esa etapa de enfermedad solo guarda unas pocas imágenes. Sin embargo, ha quedado en mí una inmensa biblioteca emocional. El motor que me hizo empezar a escribir esta película fueron las ganas de acompañar a todas aquellas personas que están al cuidado de un ser querido. Me gustaría que el film fuera un espejo para aquellos jóvenes que se convierten en cuidadores precoces y son empujados inevitablemente a madurar y a sacrificar parte de su juventud por amor."
Marta Matute trabajó como técnica de vídeo, ayudante de dirección y actriz, y actualmente imparte clases de interpretación en el Laboratorio de teatro William Layton. En 2020 fue seleccionada en las Residencias de la Academia de Cine Español con Yo no moriré de amor, que recibió el Premio SGAE de guion Julio Alejandro 2021 y que ha formado parte de los laboratorios Ventana CineMad, CDPAI, Ventana Sur y La Incubadora ECAM. Su primer corto como directora fue Una amiga (2023).
Yo no moriré de amor es una coproducción de José Esteban Alenda y César Esteban Alenda para Solita Films (España), María Zamora para Elastica (España) y Flavia Biurrun para Saga Film (Bélgica), que cuenta con el apoyo de ICAA, Eurimages, RTVE, Movistar Plus+, Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid y Filmin.
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.