email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

SÉRIES MANIA 2025

Crítica serie: The Danish Woman

por 

- La fantástica Trine Dyrholm es una vecina infernal o un ángel justiciero, dependiendo de tu opinión sobre los gatos, en la serie de Benedikt Erlingsson

Crítica serie: The Danish Woman
Trine Dyrholm en The Danish Woman

No hay nada tan satisfactorio como ver a alguien defender sus derechos y negarse rotundamente a aceptar cualquier tipo de ofensa. Tal vez porque la mayoría de nosotros no lo hacemos; elegimos el "camino fácil” cuando nos faltan el respeto, nos negamos a "rebajarnos al nivel de alguien", pero esto nos deja con la sensación de haber salido derrotados. Tratar de ignorar el mal comportamiento de alguien nunca funciona. Por eso es tan divertido ver Yellowstone, por ejemplo, con sus personajes temperamentales que no se lo piensan dos veces a la hora de romperle una botella en la cabeza a alguien o "llevarlo a la estación de tren" —los que saben, saben—. Y por eso es también tan divertido ver The Danish Woman [+lee también:
entrevista: Benedikt Erlingsson y Ólaf…
ficha de la serie
]
, de Benedikt Erlingsson, que ha sido presentada en el Series Mania.

No estamos diciendo que este tipo de reacciones sean saludables, pero hay algo que nos toca muy de cerca en esta serie, más allá de que la trama sea un poco disparatada. En la serie, una mujer se retira del servicio secreto danés y se muda a Islandia, pero no logra deshacerse de sus viejas costumbres. Ditte Jensen (Trine Dyrholm, "la Meryl Streep nórdica") quiere vivir una vida tranquila, de verdad que lo quiere. Sin embargo, no tarda en empezar a aterrorizar a sus vecinos, a veces solo porque son jodidamente irritantes.

También es cierto que Ditte empieza pisando fuerte. Insiste en que todo el mundo debe hablar un danés perfecto: "Antes erais daneses", les dice a los islandeses, y así no es precisamente como se hacen amigos. Es moralista y violenta. Una adorable mascota sufre una muerte prematura a manos de ella, y lo que esta “Karen” europea murmura no es otra cosa que: "Y tú pensabas que ibas a cagar en mi jardín". No siempre tiene razón, pero hay a veces sí.

Hay una dicotomía de lo más curiosa y divertida en su forma de ser: por cada ataque agresivo a un vecino extremadamente ruidoso que se niega a bajar la música —de nuevo, totalmente comprensible—, también está ahí para ayudar. Una madre soltera abrumada, cuyo hijo se ha convertido en un adolescente aterrador; una chica joven, cuyo ex se niega a borrar fotos comprometedoras de ella desnuda... Los métodos de Ditte para corregir injusticias no son exactamente aceptables; de hecho, son condenables. Pero, de vez en cuando, uno se sorprende pensando: "Sí, pero ¿no sería genial?". ¿Humillar a un matón? ¿Darle una lección a alguien maleducado? Es un dilema moral, pero no hay de qué preocuparse, porque antes de que te plantees siquiera solucionar estos conflictos internos, Ditte ya lo ha resuelto.

Este ángel de la justicia con un sombrero de pescador tiene todo el tiempo del mundo y es incapaz de dejar pasar las cosas. "Le tiraste un pedo en la cara a tu hijo", le dice a un hombre que simplemente estaba lavando su coche con productos químicos tóxicos. Es un torbellino, rodeada como está de compañeros igual de extravagantes, e incluso de Halldóra Geirharðsdóttir, de La mujer de la montaña [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Benedikt Erlingsson
entrevista: Benedikt Erlingsson
ficha de la película
]
, dirigida también por un Erlingsson que también hizo uso de métodos bastante inusuales para hacer valer su punto de vista en la película. Está claro que a Erlingsson le gustan las guerreras complicadas. Aquí, Geirharðsdóttir interpreta a una alcohólica despistada que le dice a un refugiado libio que escapó de la guerra: "Yo trabajé en el teatro, y allí también había muchos conflictos".

La extravagancia —y la sensación de anarquía que hace que esta serie se sienta tan fresca— también se refleja en los créditos de apertura y cierre, con Dyrholm bailando y cantando, demostrando que su pasado musical, que casi la llevó a Eurovisión, no fue ninguna casualidad. Esperemos que a Ditte se le permita seguir bailando por mucho tiempo, hasta la próxima temporada, enfrentándose primero a una ignorante Reikiavik y luego al resto de este irritante mundo. Se lo tienen merecido.

The Danish Woman ha sido creada y dirigida por Benedikt Erlingsson y escrita por Ólafur Egill Egilsson junto con el propio Erlingsson. Ha sido producida por Slot Machine, Gullslottid y Zik Zak Filmworks, y la distribución corre a cargo de The Party Film Sales.

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy