Los Premios Quirino anuncian los finalistas de su octava edición
por Cineuropa
- Un total de 26 obras animadas de diez países han sido seleccionadas para los premios dedicados a la animación iberoamericana

Un total de 26 obras de animación procedentes de diez países iberoamericanos han sido seleccionadas como finalistas para la octava edición de los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana. Las ganadoras se darán a conocer el próximo 10 de mayo, durante una ceremonia en San Cristóbal de La Laguna, Tenerife. España lidera las nominaciones con doce títulos, seguida de Brasil con ocho y Portugal con cinco. Entre los países finalistas también están Chile (con tres candidaturas), Argentina y México (con dos), y Cuba, Panamá, Perú y Uruguay, con una representante cada uno.
Los finalistas de este año fueron seleccionados entre 263 candidaturas, que competían en siete categorías principales (largometraje, serie, cortometraje, cortometraje escolar, trabajo por encargo, animación de videojuegos y videoclip), así como en tres categorías técnicas: desarrollo visual, diseño de animación y diseño de sonido y música original.
El jurado de esta edición está compuesto por el productor estadounidense Ben Kalina (Titmouse Studio), la investigadora y programadora española Carolina López Caballero, Helena Nylander (responsable de adquisiciones de contenidos infantiles de la cadena pública sueca SVT), el director y animador brasileño Daniel Bruson y Leyla Formoso, directora general de Prime Entertainment Group.
Las nominadas en la categoría de mejor largometraje son Buffalo Kids [+lee también:
tráiler
ficha de la película] (España), dirigida por Pedro Solís y Juan Jesús García “Galo”, una aventura ambientada en el Lejano Oeste, que fue la segunda película española más taquillera de 2024; Dispararon al pianista [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] (España), un thriller codirigido por Fernando Trueba y Javier Mariscal, que explora la desaparición del pianista brasileño Tenorio Jr. durante la dictadura militar argentina, y Mariposas negras (España), un documental de animación de David Baute, que pone el foco en la migración forzada debido a la crisis climática y que recibió el Goya a la mejor película de animación en 2024.
Las nominadas en la categoría de mejor serie son la tercera temporada de Jasmine & Jambo (España), una serie musical para preescolar producida por Teidees Audiovisuales y dirigida por Sílvia Cortés, que opta a su tercera victoria consecutiva; la quinta temporada de Irmão do Jorel (Brasil), una producción de Copa Studio, premiada como mejor serie en 2019; la primera temporada de Primeras (Chile), dirigida por Bambú Orellana y Paloma Mora, coproducida con las españolas TV ON Producciones y Admirable Films, y la primera temporada de Wow Lisa (Chile), dirigida por Antonia Herrera y María Elisa Soto-Aguilar, producida por Punkrobot.
Los nominados en la categoría de mejor cortometraje son A Menina com os Olhos Ocupados (Portugal), dirigido por André Carrilho y seleccionado en más de 75 festivales de todo el mundo; Percebes (Portugal), una producción de BAP Animation Studios, ganadora del Cristal de Annecy en 2024, y Los carpinchos, dirigido por Alfredo Soderguit, una coproducción entre Uruguay, Francia y Chile.
El resto de categorías, entre las que se incluyen cortometraje de escuela de animación, videoclip de animación, película de encargo, animación de videojuego y los tres premios técnicos, también cuentan con una sólida mezcla de talentos consagrados y emergentes de toda Iberoamérica. La lista completa de nominados está disponible aquí.
(Traducción del inglés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.