email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

PRODUCCIÓN / FINANCIACIÓN España / Bélgica

Igor Legarreta dirige su tercer film, Inurri itsuak (Las ciegas hormigas)

por 

- El thriller histórico de supervivencia basado en el libro homónimo de Ramiro Pinilla está protagonizado por Urko Olazabal, Itziar Ituño, Josean Bengoetxea, Patxi Bisquert y Carlos Santos

Igor Legarreta dirige su tercer film, Inurri itsuak (Las ciegas hormigas)
El director Igor Legarreta y el actor Urko Olazabal durante el rodaje de Inurri itsuak (Las ciegas hormigas) (© Nicolás de Assas)

El 13 de marzo comenzó el rodaje de Inurri Itsuak (Las ciegas hormigas), tercer largometraje dirigido por Igor Legarreta (Cuando dejes de quererme [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, Ilargi Guztiak. Todas las lunas
 [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Igor Legarreta
ficha de la película
]
), que durará hasta mediados de mayo en localizaciones de Bilbao, Elorrio, Galdakao, Getxo, Gorliz, Sagasta y Mundaka combinando parajes naturales y grandes decorados.

El thriller histórico de supervivencia está protagonizado por Urko Olazabal (ganador del Goya al mejor actor de reparto por Maixabel [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Icíar Bollaín
ficha de la película
]
), Itziar Ituño (la serie La casa de papel, este año en La isla de los faisanes [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
), Josean Bengoetxea (la serie Cristóbal Balenciaga [+lee también:
crítica
ficha de la serie
]
, este año en títulos como Jone, batzuetan y también La isla de los faisanes), Miren Gaztañaga (Los últimos románticos [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
), Unax Hayden (20.000 especies de abejas [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Estíbaliz Urresola
ficha de la película
]
) y Patxi Bisquert (recientemente en Irati [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
), más la colaboración especial de Carlos Santos (ganador del Goya por El hombre de las mil caras [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Alberto Rodríguez
ficha de la película
]
, hace poco en la miniserie 1992 [+lee también:
tráiler
ficha de la serie
]
), Dani CabreraKimetz EtxabeMarkel MartínezAnuk Puértolas y Elena Uriz.

Escrito en euskera por el director y Andoni de Carlos (Goya por Handia [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Aitor Arregi y Jon Garaño
ficha de la película
]
), se basa en la novela Las ciegas hormigas de Ramiro Pinilla (Premio Nadal 1961). Narra cómo en Bizkaia el año 1935 un duro temporal hace encallar un barco inglés con toneladas de carbón en su interior. Durante la noche, los vecinos del municipio de Algorta se agolpan en la costa para rescatar el oro negro. Sabas Jauregui (interpretado por Urko Olazabal) lo ve como un golpe de suerte; pero Josefa, su esposa (Itziar Ituño), como un mal presagio. Sin atender sus ruegos, el hombre arrastra a sus hijos hacia la violenta tormenta. La familia hará lo impensable por proteger el carbón que podría salvarles del invierno… o condenarles para siempre.

Legarreta asegura que “desde que leí la novela de Ramiro Pinilla he querido llevar a la gran pantalla esta apasionante historia repleta de humanismo, sobre la resiliencia frente a la adversidad y la eterna lucha por la supervivencia del ser humano. La cinta será un western rural de aliento trágico y con grandes personajes, un drama histórico con un tema actual como la pobreza energética como telón de fondo”.

Antes de sus dos largometrajes anteriormente mencionados, Legarreta dirigió varios cortometrajes como El trabajo (1999, premios del jurado en los festivales de Locarno y Montpellier) y El Gran Zambini (2005) y fue autor del argumento del largometraje Autómata [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, entre otros. Recientemente dirigió seis capítulos de la serie Operación Marea Negra.

Inurri Itsuak es una producción de Bruja del Norte Films A.I.E, Lamia Producciones, LaZona Zinema, LaZona Producciones, Sideral CinemaBuendía Estudios Bizkaia; en coproducción con Caviar Films (Bélgica). Iker GanuzaPablo Barinaga y Luis Ferrón son sus productores ejecutivos. Además, cuenta con la participación de EiTBAtresmedia; con la colaboración del Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Gobierno de Navarra y Diputación Foral de Bizkaia; y con la financiación de Elkargi, S.G.R. y Kutxabank. Se estrenará en salas españolas con distribución de Buena Vista International.

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy