PELÍCULAS / CRÍTICAS Francia / Bélgica
Crítica: Lads
por Fabien Lemercier
- Julien Menanteau destaca con un contundente y auténtico primer largometraje, que se sumerge a través de la ficción en la cara oculta y en los sueños de gloria de las carreras de caballos

"Es el precio a pagar en este trabajo." Son muchos los entornos profesionales de hoy en día en los que reina la competitividad, con su cúmulo de éxitos y sus derivas tóxicas, pero rara vez alcanza el grado extremo que se vive en el deporte de alto nivel. Y es que a la pura pasión personal pueden sumarse de forma violenta la ambición y la adicción a la victoria, las perspectivas de ascenso social y las presiones del entorno, y todo ello en un contexto de grandes intereses financieros.
Es precisamente en esta vorágine de emociones intensas y en un ambiente marcadamente darwinista donde Julien Menanteau ha decidido sumergirse con su primer largometraje de ficción, Lads [+lee también:
tráiler
ficha de la película], que se estrena en las salas francesas el 2 de abril de la mano de ARP Sélection. Sin embargo, cabe destacar que el entorno por el que ha optado el cineasta es uno muy específico y poco conocido: los centros de entrenamiento ecuestre en los que se prepara a purasangres para las peligrosísimas carreras de steeplechase ("las carreras en llano son un juego de niños comparado con esto", "el steeple es un poco como el circo, ya que los espectadores vienen por las caídas").
Para introducirnos en los entresijos de este mundo cerrado y altamente codificado, el guion —escrito por el director junto a Nour Ben Salem— nos lleva tras los pasos de Ethan (Marco Luraschi, el actor revelación que ha sido galardonado como mejor actor en el Festival de Angulema), un joven de clase trabajadora al que conocemos casi desnudo y con un grillete electrónico en el tobillo (su afición por la velocidad lo llevó al robo de coches). Su primera aparición en pantalla tiene lugar durante el pesaje junto a otros chicos de su edad, que han sido contratados como mozos en una cuadra reconocida a nivel mundial y dirigida por la muy burguesa Suzanne (Jeanne Balibar). Y como deja claro desde el principio el entrenador Hans (Marc Barbé): "De cada 100 mozos, solo uno llega a jockey. Tu trabajo es limpiar el estiércol y alimentar a los caballos."
Sin embargo, Ethan no puede evitar soñar a lo grande, y no tarda en llamar la atención por su carácter combativo y su destreza con los caballos. Poco a poco, se va acercando a su sueño y al mundo de los hipódromos, pero tendrá que comprometerse en cuerpo y alma. Y mientras tanto, el lado oscuro de este universo va mostrando lentamente se verdadero rostro…
Ambiente nocivo en torno a las apuestas, propiedad real de los caballos (a menudo en manos de emires), carreras potencialmente amañadas, posible dopaje tanto en caballos como en jockeys, riesgos de lesiones graves, programas de entrenamiento intensivo (Racetrainer, cintas de correr, lucha constante contra el peso), pero también tradiciones muy arraigadas, una vida cotidiana rural en plena naturaleza, amor por los animales —aunque sin demasiadas ilusiones románticas, ya que la posibilidad del matadero está siempre ahí—, una mezcla paradójica de solidaridad y agresividad entre los jockeys aprendices y, sobre todo, el bullicio espectacular de las carreras de steeple… No cabe duda de que esta película tan bien documentada logra plasmar a la perfección todas las facetas de este universo (mención especial al director de fotografía Julien Ramirez Hernan). El largometraje, que se ve impulsado por su carismático protagonista juvenil y unos secundarios muy sólidos —cada uno con una identidad bien definida—, avanza a galope (el ajustado presupuesto obliga a acelerar el desarrollo de los numerosos acontecimientos), pero con un estilo hiperrealista que mezcla acción, psicología, adrenalina y análisis. Por todo esto, Lads se presenta como una propuesta muy original dentro del joven cine francés.
Lads ha sido producida por Gloria Films Production (Francia) y coproducida por Pictanovo (Francia) y Beside Productions (Bélgica). Las ventas internacionales de la película corren a cargo de Be For Films.
(Traducción del francés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.