Crítica: Soldiers of Light
por Giorgia Del Don
- El dúo alemán formado por Julian Vogel y Johannes Büttner observa con extrema precisión las dinámicas de un negocio oscuro y muy lucrativo

En Soldiers of Light, el documental que Julian Vogel y Johannes Büttner han codirigido y estrenado a nivel mundial en la competición internacional de largometrajes del Visions du Réel, los cineastas alemanes capturan el mundo distópico de las ideologías de extrema derecha que encarna el inquietante David, también conocido como Mister Raw. David, que es antiguo compañero de escuela de Julian Vogel —con quien comparte un trasfondo similar que, sin embargo, lo llevó por un camino muy diferente—, acepta ser filmado, impulsado por unas convicciones tan firmes que desafían cualquier noción de sentido común. David puede ser considerado uno de los líderes más influyentes de la escena de los llamados “sanadores”, vinculada a ideologías de extrema derecha que arrasan en las redes sociales, especialmente en TikTok. Mister Raw se define como una especie de gurú vegano que puede curar patologías sumamente complejas como la esquizofrenia o el cáncer mediante suplementos alimenticios y ayuno, como alguien que encarna todo tipo de paradojas: una mezcla explosiva y, como mínimo, inquietante de discursos pseudohippies, un deseo explícito de enriquecerse que exalta un pensamiento claramente neoliberal, y creencias propias de la extrema derecha. El protagonista de la película nos acompaña en los abismos de un mundo oscuro, amenazante y cada vez más voraz.
Aunque Julian Vogel y Johannes Büttner no ocultan el temor que les produce dar visibilidad a un mundo aterrador que podría caer en el absurdo si no fuera tan peligrosamente real, la precisión y la coherencia con la que observan este universo para poder diseccionarlo mejor convierten su trabajo en una labor indispensable. La cercanía entre Vogel y David, el hecho de haber crecido en contextos similares, permitió al primero filmar sin filtros a la familia Raw: sus miembros, las dinámicas de grupo que los mueven, así como las desigualdades que defienden. Mientras que, por un lado, David parece encarnar el papel del mesías caritativo totalmente dedicado a sus “ovejas perdidas” en el infernal mundo de los carnívoros y las libertades democráticas, su papel principal como empresario al frente de una empresa increíblemente lucrativa que prospera gracias a majestuosos discursos difundidos en YouTube, Instagram y Tik Tok, le lleva a explotar sin vergüenza a cualquiera que se encuentre a su alcance.
Una de las personas que paga directamente el precio de todo esto es Timo, que sufre una enfermedad mental y está convencido de que puede liberarse de las “fuerzas oscuras” mediante la purificación de su cuerpo y su mente a través de un régimen de ayuno especialmente riguroso y misteriosas combinaciones a base de plantas. Todos los personajes de la película, especialmente David, están filmados de una manera muy sencilla, directa y casi geométrica, que contrasta con el gran dinamismo y la verborrea que caracterizan los vídeos que los protagonistas publican en sus canales. Pero el rostro inexpresivo y demacrado de Timo parece romper con este patrón y acaba convirtiéndose en el protagonista de esta historia. Su inexpresividad y su cuerpo frágil, sometido a largas jornadas de trabajo no remunerado, parecen acaparar toda la atención, a pesar de la sutileza de su presencia. Soldiers of Light es una instantánea real de un mundo inquietante que los directores, como ellos mismos afirman claramente, quieren documentar sin entrar en debates —si es que todavía se puede debatir— con personas que claramente no comparten sus ideas. Las imágenes que se nos muestran nos introducen en nuevas formas de violencia, que no son explosivas ni explícitas, sino de naturaleza más sutil, que se extienden por la red y cautivan a quienes buscan respuestas inmediatas al caos que llamamos vida.
Soldiers of Light ha sido producida por Wood Water Films y patatino.
(Traducción del italiano)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.