Los jóvenes talentos ponen rumbo al Un Certain Regard de Cannes
por Fabien Lemercier
- En la sección figuran títulos de Alessio Rigo de Righi y Matteo Zoppis, Hubert Charuel y Stéphane Demoustier, así como los primeros tras la cámara de Harris Dickinson y Scarlett Johansson

ACTUALIZACIÓN (24 abril 2025): La selección ha sido completada con nuevas películas (leer noticia).
-
Nigeria, Egipto, Túnez, Palestina, Chile, India, Japón, Italia, República Checa, Reino Unido, Estados Unidos y Francia: estos son los territorios trabajados en las 16 películas (por el momento) del programa Un Certain Regard presentado hoy junto al resto de la Selección Oficial (leer noticia) del 78.° Festival de Cannes (del 13 al 24 de mayo). La sección supone así un escaparate dedicado a los talentos emergentes (que incluye ocho óperas primas) que el director artístico del festival Thierry Frémaux ha descrito como más cercano al cine de género y con menos radicalidad que en años pasados.
Los países europeos brillan en esta selección Un Certain Regard especialmente con dos largometrajes italianos: Testa o croce? [+lee también:
crítica
entrevista: Alessio Rigo de Righi y Ma…
ficha de la película] de Alessio Rigo de Righi y Matteo Zoppis (la revelación de la Quincena de los Cineastas en 2021 con La leyenda del Rey Cangrejo [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Alessio Rigo de Righi y Ma…
ficha de la película]), protagonizada por Alessandro Borghi, Nadia Tereszkiewicz y John C. Reilly, y Le città di pianura [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] de Francesco Sossai (cuya Altri cannibali [+lee también:
crítica
entrevista: Francesco Sossai
ficha de la película] figuró en la Competición de óperas primas del Festival Black Nights de Tallin).
Destaca también Caravan, el primer largometraje de la checa Zuzana Kirchnerová (premio de la Cinéfondation en Cannes 2009 con su cortometraje Bába), una coproducción entre República Checa, Eslovaquia e Italia.
Dos cineastas franceses forman parte de los elegidos. Hubert Charuel presentará Météors [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Hubert Charuel y Claude Le…
ficha de la película], su segundo largometraje, después de Un héroe singular [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Hubert Charuel
ficha de la película] (revelación de la Semana de la Crítica 2017), protagonizado por la estrella emergente Paul Kircher. Stéphane Demoustier presentará por su parte su quinto largometraje, L’inconnu de la Grande Arche [+lee también:
crítica
entrevista: Stéphane Demoustier
ficha de la película], que cuenta con Claes Bang, Sidse Babett Knudsen, Swann Arlaud y Xavier Dolan en el reparto.
Reino Unido aportará también dos óperas primas: Urchin [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], que supone el paso tras la cámara del actor inglés Harris Dickinson (a quien vimos el año pasado en Blitz [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] y en Babygirl), y Pillion [+lee también:
crítica
ficha de la película], dirigida por Harry Lighton (que compitió en el Festival de Sundance en 2017 y recibió una nominación al BAFTA al mejor cortometraje por Wren Boys) y protagonizada por Alexander Skarsgard y Harry Melling, una coproducción entre Irlanda y Reino Unido de Element Pictures.
El cine estadounidense más joven estará representado por dos óperas primas: Eleonor The Great de la conocida actriz Scarlett Johansson (lo que supone sin ninguna duda la mayor atracción mediática de la selección) y The Plague de Charlie Polinger.
Sudamérica también figura entre la selección, con la ópera prima del chileno Diego Céspedes, La misteriosa mirada del flamenco [+lee también:
crítica
entrevista: Diego Céspedes
ficha de la película].
África también está invitada a la sección, con las óperas primas Aisha Can’t Fly Away del egipcio Morad Mostafa (proyecto que ya triunfó en los Cinemed Meetings 2022 y en los Ateliers de l’Atlas 2024) y My Father’s Shadow [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Akinola Davies Jr.
ficha de la película] del anglonigeriano Akinola Davies, a los que se une el segundo largometraje Promis le ciel [+lee también:
crítica
entrevista: Erige Sehiri
ficha de la película] de la tunecina Erige Sehiri (que se dio a conocer en la Quincena del 2022 con Entre las higueras [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Erige Sehiri
ficha de la película]).
Por último, hay tres títulos asiáticos: Homebound del indio Neeraj Ghaywan (que vuelve a Un Certain Regard, en donde ya había sido premiado en 2015 con Masaan [+lee también:
tráiler
ficha de la película]); A Pale View of Hills [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Kei Ishikawa
ficha de la película] del japonés Kei Ishikawa, quien ya había estado en el Orizzonti de Venecia en 2016 y 2022; y Once Upon a Time in Gaza [+lee también:
crítica
ficha de la película] de los hermanos palestinos Arab y Tarzan Nasser (que ya han proyectado en Dégradé [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] en la Semana de la Crítica 2015 y Gaza mon amour [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] en el Orizzonti de Venecia 2020), una coproducción entre Francia, Alemania, Palestina y Portugal.
Las películas seleccionadas:
Un Certain Regard
La misteriosa mirada del flamenco [+lee también:
crítica
entrevista: Diego Céspedes
ficha de la película] - Diego Céspedes (Francia/Alemania/España/Chile/Bélgica)
Météors [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Hubert Charuel y Claude Le…
ficha de la película] - Hubert Charuel (Francia)
My Father's Shadow [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Akinola Davies Jr.
ficha de la película] - Akinola Davies Jr
L'inconnu de la Grande Arche [+lee también:
crítica
entrevista: Stéphane Demoustier
ficha de la película] - Stéphane Demoustier
Urchin [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] - Harris Dickinson
Homebound - Neeraj Ghaywan
A Pale View of Hills [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Kei Ishikawa
ficha de la película] - Kei Ishikawa
Eleanor the Great - Scarlett Johansson
Caravan - Zuzana Kirchnerová (República Checa/Eslovaquia/Italia)
Pillion [+lee también:
crítica
ficha de la película] - Harry Lighton (Reino Unido/Irlanda)
Aisha Can't Fly Away - Morad Mostafa
Once Upon a Time in Gaza [+lee también:
crítica
ficha de la película] - Arab & Tarzan Nasser (Francia/Alemania/Portugal/Palestina)
The Plague - Charlie Polinger
Promis le ciel [+lee también:
crítica
entrevista: Erige Sehiri
ficha de la película] - Erige Sehiri (Francia/Túnez)
Testa o croce? [+lee también:
crítica
entrevista: Alessio Rigo de Righi y Ma…
ficha de la película] - Matteo Zoppis & Alessio Rigo de Righi (Italia/Estados Unidos)
Le città di pianura [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] - Francesco Sossai
(Traducción del francés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.