email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

CANNES 2025 Semana de la Crítica

Cuatro cineastas europeos compiten en la Semana de la Crítica de Cannes

por 

- Alexe Poukine, Pauline Locques, Guillermo Galoe y Sven Bresser optan al Gran Premio; Laura Wandel, Alice Drouard y Martin Jauvat, seleccionados en proyecciones especiales

Cuatro cineastas europeos compiten en la Semana de la Crítica de Cannes
Kika, de Alexe Poukine

Cuatro cineastas europeos participarán en la competición de la 64.ª Semana de la Crítica, que tendrá lugar del 14 al 22 de mayo durante el 78.° Festival de Cannes. Presentado hoy a través de una conferencia de prensa online (accesible en la web de la Semana) con la directora artística Ava Cahen, el programa de la edición 2025 cuenta con once largometrajes (de mil candidatos llegados de 102 países), de los que siete participan en la competición bajo el jurado presidido por Rodrigo Sorogoyen (leer noticia).

Las siete películas que compiten por el Gran Premio de la Semana son seis largometrajes de ficción y uno documental. Entre ellos, destacan los primeros largometrajes Nino, de la francesa Pauline Locques (leer artículo) y Reedland del neerlandés Sven Bresser (cuyas primeras imágenes se presentaron el pasado diciembre en el Work in Progress de Les Arcs).

También encontramos dos primeros largometrajes de ficción de cineastas llegados desde el documental: Kika de la belga Alexe Poukine (leer noticia) y Ciudad sin sueño (Sleepless City) del español Guillermo Galoe (antes conocido con el nombre Guillermo García López) (ganador del Goya 2017 al mejor documental por Frágil equilibrio [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
), un proyecto presentado en los Cinemed Meetings en 2022 (leer entrevista con una de las coproductoras francesas, Anne-Dominique Toussaint).

Un quinto cineasta llegado desde el límite entre Europa y Asia, el checheno Déni Oumar Pitsaev, participará en la competición con su primer largometraje documental Imago, que se pudo ver el mes pasado en el Work-in-Progress de Cinéma du réel.

La competición la completa otro primer largometraje de ficción (A Useful Ghost del tailandés Ratchapoom Boonbunchachoke) y Left Handed Girl, el segundo largometraje pero el primero en solitario de la cineasta taiwanoestadounidense Shih-Ching Tsou (codirectora de Take Out junto a Sean Baker, de quien ha producido varias películas, y a quien encontramos como responsable del montaje).

La selección 2025 también cuenta con cuatro largometrajes en las proyecciones especiales fuera de competición: L’intérêt d’Adam de la belga Laura Wandel (revelación del Un Certain Regard de Cannes 2021 con Un pequeño mundo [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Laura Wandel
ficha de la película
]
), protagonizada por Léa Drucker y Anamaria Vartolomei (noticia) y que inaugurará la edición; el primer largometraje Des preuves d’amour de la francesa Alice Douard (protagonizada por Ella Rumpf y Monia Chokri - leer más) y Baise-en-ville (leer más) de su compatriota Martin Jauvat, que ya pasó por la sección ACID del festival en 2022 con su primer largometraje Grand Paris). La animación también volverá a la Semana de la Crítica seis años después de ¿Dónde está mi cuerpo? [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Jérémy Clapin
ficha de la película
]
con Planètes (Dandelion’s Odyssey), el primer largometraje de la japonesa afincada en Francia Momoko Sato (noticia), que clausurará el programa.

Con esta fuerte esencia europea con un toque asiático, el programa propondrá un tenebroso thriller sobre un podador de juncos obsesionado con el asesinato de una adolescente (Reedland); una buddy movie en el poblado de chabolas más grande de Europa (Ciudad sin sueño); una mezcla de sátira social y comedia romántica alrededor de una extravagante fábula de fantasmas (A Useful Ghost); un drama feminista y social sobre el amor, el duelo y la precariedad (Kika); una inmersión en un valle en el que un proyecto de construcción de una casa de diseño futurista reaviva conflictos y traumas (Imago), un melodrama urbano sobre una madre soltera y sus dos hijas a su llegada a Taipei ahogadas en las deudas y los problemas (Left Handed Girl) y tres días de un joven a la deriva en la calle tras haber perdido sus llaves (Nino).

Por último, cabe destacar que son seis los largometrajes dirigidos por mujeres, de los once seleccionados, y que la selección de trece cortometrajes se hará pública el jueves 17 de abril.

La selección:

Largometrajes

Competición

A Useful Ghost - Ratchapoom Boonbunchachoke (Tailandia/Francia/Singapur/Alemania)
Ciudad sin sueño (Sleepless City) - Guillermo Galoe (España/Francia)
Imago - Déni Oumar Pitsaev (Francia/Bélgica)
Kika - Alexe Poukine (Bélgica/Francia)
Left Handed Girl - Shih-Ching Tsou (Taiwán/Francia/Estados Unidos/Reino Unido)
Nino - Pauline Locques (Francia)
Reedland - Sven Bresser (Países Bajos/Bélgica)

Proyecciones especiales

L’intérêt d’Adam (Adam’s Interest) - Laura Wandel (Bélgica/Francia) (película de inauguración)
Des preuves d’amour - Alice Douard (Francia)
Baise-en-ville - Martin Jauvat (Francia)
Planètes (Dandelion’s Odyssey)Momoko Sato (Francia/Bélgica) (película de clausura)

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy