email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

PRODUCCIÓN / FINANCIACIÓN España / Bélgica

Aritz Moreno recrea la epopeya real de la medallista española Sandra Sánchez en Karateka

por 

- La actriz Andrea Ros se mete en la piel de la campeona olímpica en la nueva película del director de Ventajas de viajar en tren y Moscas

Aritz Moreno recrea la epopeya real de la medallista española Sandra Sánchez en Karateka
(i-d) La karateka Sandra Sánchez, la actriz Andrea Ros, el director Aritz Moreno, el actor Patrick Criado y el entrenador Jesús del Moral (© Lander Larrañaga)

El cineasta vasco Aritz Moreno pega un sorpresivo giro de guion a su trayectoria profesional –tras coquetear con el suspense en sus anteriores largometrajes Ventajas de viajar en tren [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
y Moscas [+lee también:
crítica
entrevista: Aritz Moreno
ficha de la película
]
–, pues rueda actualmente entre Madrid y Japón Karateka, film basado en la historia real de la española Sandra Sánchez, desde sus inicios humildes en Talavera de la Reina (Toledo) hasta abrazar la medalla de oro en las Olimpiadas de Tokio 2020. Se encarga de dar vida a esta deportista en la ficción Andrea Ros (que ha intervenido recientemente en las series Segunda muerte y Zorras, dirigida por el cineasta vasco, y que ya había participado en películas como [REC]² [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
y Salvador (Puig Antich) [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
), mientras que Patrick Criado (nominado al Goya por La gran familia española [+lee también:
tráiler
making of
ficha de la película
]
, recientemente visto en La virgen roja [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
) interpreta a Jesús del Moral, su entrenador y pareja sentimental. 

El film mostrará cómo Sandra, con la guía de Jesús, su preparador y compañero de vida, conquistó el oro olímpico a los 39 años y redefinió el significado de la perseverancia en un deporte donde los más veteranos se retiran a los 30 años y que siempre habían dominado los japoneses.

Aritz Moreno asegura que “nunca pensé me acercaría al género biopic, hasta que me hablaron de Sandra. En ese instante tuve la necesidad de compartir su epopeya con la mayor cantidad de personas posible. Karateka es una película desafiante en escala y a nivel técnico, con una narrativa épica propia de un manga deportivo y de aventuras”

Por su parte, Andrea Ros afirma: “En octubre del 2023 empecé a prepararme para esta película: sabía que sería duro, pero resultó ser una experiencia transformadora. Ha sido un infierno muchas veces, con agujetas, mucha frustración… pero poder conocer el mundo de Sandra me ha dado claves para contar su historia de superación, pero también de amor, compromiso, disciplina y certeza.”

Por último, Patrick Criado dice: “Estoy contento y agradecido. Entrenar con Sandra y Jesús ha sido un lujo, pues son historia del karate. Se nota a la hora de hablar con ellos y de entender qué es el karate para ellos. Son exigentes y eso es bonito porque para ellos es muy importante que el karate se vea bien. En una película que narra la historia de Sandra tiene que ser así. Me encantan los casos de superación, de no rendirse y seguir adelante a pesar de los obstáculos”

Karateka es una producción de Jaime Ortiz de Artiñano para Atresmedia Cine, Leire Apellaniz para Sr&Sra Producciones, Karateka A.I.E, Apaches EntertainmentColosé Producciones, junto a Benoit Roland para la compañía belga Wrong Men. Cuenta con la participación de Atresmedia y Netflix, con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, con el apoyo de Creative Europe MEDIAWallimages y con la financiación del ICAA. Será distribuida en España por Warner Bros. Pictures.

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy