email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

FESTIVALES / PREMIOS España / Latinoamérica

Brasil triunfa en los premios Platino con Aún estoy aquí

por 

- El drama político de Walter Salles se alza con los trofeos a mejor película dramática iberoamericana, mejor dirección y mejor actriz de cine para Fernanda Torres

Brasil triunfa en los premios Platino con Aún estoy aquí
El productor Rodrigo Teixeira y la actriz Valentina Herzsage, productor y actriz de Aún estoy aquí, recogiendo el premio a Mejor Película Iberoamericana de Ficción

Este domingo, 27 de abril, se ha celebrado en Madrid la ceremonia de entrega de la edición número 12 de los premios Platino, a los que aspiraban series y películas de 23 países iberoamericanos. Así, Aún estoy aquí [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
se han coronado con tres importantes galardones: a Mejor Película Iberoamericana de Ficción, Mejor Dirección (para Walter Salles) y Mejor Interpretación Femenina (para Fernanda Torres y su estremecedor trabajo), convirtiéndose en la primera producción brasileña en conseguir los reconocimientos a mejor película y dirección en la historia de estos trofeos.

En la categoría de Mejor Interpretación Masculina, el español Eduard Fernández ha triunfado de nuevo por su labor en Marco [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Aitor Arregi y Jon Garaño
ficha de la película
]
, donde se mete en la piel de un falso superviviente del holocausto. La Mejor Interpretación Femenina de Reparto ha recaído sobre Clara Segura por El 47 y el galardón a Mejor Interpretación Masculina de Reparto para el recientemente fallecido actor argentino Daniel Fanego por El jockey [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Luis Ortega
ficha de la película
]
.

En la categoría de Mejor Guion, Arantxa Echevarría y Amèlia Mora han logrado premio por La infiltrada [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, que se suma al obtenido en Mejor Dirección de Montaje (Victoria Lammers).

Asimismo, El eco [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, de la mexicana Tatiana Huezo, se ha coronado como Mejor Documental. Mariposas negras, de David Baute, coproducción entre España y Panamá, se ha erigido como Mejor Película de Animación, mientras que el trofeo de Mejor Ópera Prima ha correspondido a la boliviana El ladrón de perros [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Vinko Tomičić Salinas
ficha de la película
]
, primer largometraje de Vinko Tomicic. La Mejor Comedia Iberoamericana ha correspondido a la española Buscando a Coque [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, dirigida por Teresa Bellón y César F. Calvillo; y el Platino al Cine y Educación en Valores ha recaído en la costarricense Memorias de un cuerpo que arde [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Antonella Sudasassi Furniss
ficha de la película
]
, film dirigido por Antonella Sudasassi.

En la categoría de Mejor Música Original, la banda sonora de Alberto Iglesias en La habitación de al lado [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, de Pedro Almodóvar, ha resultado merecedora de la correspondiente estatuilla; además este film ha abrazado el premio a Mejor Dirección de Fotografía, labor de Edu Grau. El galardón a Mejor Dirección de Arte ha recaído sobre Pedro Páramo (México), cinta de Rodrigo Prieto sobre la novela homónima de Juan Rulfo, mientras que Segundo premio [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Isaki Lacuesta
ficha de la película
]
(España) de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez se ha hecho con el reconocimiento a Mejor Dirección de Sonido.

En categorías seriales, Cien años de soledad, adaptación del clásico literario de Gabriel García Márquez, se ha alzado, además de con el galardón a Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica, con los trofeos a Mejor Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie para Claudio Cataño y Mejor Interpretación Masculina de Reparto en Miniserie o Teleserie para Jairo Camargo. La española Candela Peña ha sido la galardonada con la Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie por su actuación en El caso Asunta [+lee también:
tráiler
ficha de la serie
]
, mientras que la Mejor Interpretación Femenina de Reparto en Miniserie o Teleserie ha recaído sobre la también española Carmen Maura por Tierra de mujeres. El reconocimiento a Mejor Creador de Serie ha correspondido a Vicente Amorim, Fernando Coimbra, Luiz Bolognesi y Patrícia Andrade, por Senna, biopic del célebre automovilista, todo un icono brasileño.

Los premios Platino son promovidos por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales) y por FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales), con el objetivo de promover y difundir la cinematografía y la industria audiovisual iberoamericana, impulsando su reconocimiento y expansión a nivel mundial.

Los ganadores:

Cine

Mejor película iberoamericana de ficción
Aún estoy aquí [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
– Walter Salles (Brasil/Francia)

Mejor dirección
Walter Salles - Aún estoy aquí

Mejor interpretación femenina
Fernanda Torres – Aún estoy aquí

Mejor interpretación masculina
Eduard Fernández – Marco [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Aitor Arregi y Jon Garaño
ficha de la película
]
(España)

Mejor interpretación femenina de reparto
Clara Segura – El 47 (España)

Mejor interpretación masculina de reparto
Daniel Fanego – El jockey [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Luis Ortega
ficha de la película
]
(Argentina/México/España/Dinamarca/Estados Unidos)

Mejor guion
Arantxa Echevarría, Amèlia Mora – La infiltrada [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
(España)

Mejor dirección de fotografía
Edu Grau – La habitación de al lado [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
(España)

Mejor montaje
Victoria Lammers – La infiltrada

Mejor dirección de arte
Eugenio Caballero, Carlos Y. Jacques – Pedro Páramo (México)

Mejor sonido
Diana Sagrista, Alejandro Castillo, Eva Valiño, Antonin Dalmasso – Segundo premio [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Isaki Lacuesta
ficha de la película
]
(España)

Mejor música original
Alberto Iglesias – La habitación de al lado

Mejor ópera prima
El ladrón de perros [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Vinko Tomičić Salinas
ficha de la película
]
 – Vinko Tomicic (Bolivia/Chile/México/Ecuador/Francia/Italia)

Mejor comedia iberoamericana
Buscando a Coque [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
– Teresa Bellón, César F. Calvillo (España)

Mejor película documental iberoamericana
El eco [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
Tatiana Huezo (México/Alemania)

Mejor película de animación iberoamericana
Mariposas negras – David Baute (España/Panamá)

Cine y educación en valores
Memorias de un cuerpo que arde [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Antonella Sudasassi Furniss
ficha de la película
]
– Antonella Sudasassi (Costa Rica/España)

Series

Mejor miniserie o teleserie cinematográfica de ficción
Cien años de soledad (Colombia)

Mejor creador de serie
Vicente Amorim, Fernando Coimbra, Luiz Bolognesi, Patrícia Andrade - Senna (Brasil)

Mejor interpretación femenina en miniserie o teleserie
Candela Peña – El caso Asunta [+lee también:
tráiler
ficha de la serie
]
(España)

Mejor interpretación masculina en miniserie o teleserie
Claudio Cataño – Cien años de soledad

Mejor interpretación femenina de reparto en miniserie o teleserie
Carmen Maura – Tierra de mujeres (España)

Mejor interpretación masculina de reparto en miniserie o teleserie
Jairo Camargo – Cien años de soledad

Premio de Honor
Eva Longoria

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy