email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

SERIES / CRÍTICAS España

Crítica serie: La canción

por 

- La ficción de Pepe Coira y Fran Araújo que recrea el triunfo de España en Eurovisión 1968 está poseída por el alma de un eurofán: es alegre, colorida y mitómana

Crítica serie: La canción
Carolina Yuste en La canción

Mayo es el mes de las flores, de la virgen María y del festival de Eurovisión: sus fans, auténticos devotos de la música pop más ligera, festiva y masticable, peregrinan en primavera y en masa hacia la meca donde se celebra ese concurso de la canción al que cada año se unen más países (hasta Australia es miembro del club). La fiebre eurovisiva revive con el polen y para regarla (su próxima cita tendrá lugar el día 17 en Basilea, pues Suiza venció en la última edición del certamen) llega este 8 de mayo a la plataforma Movistar Plus+ la serie La canción, creada y escrita por Pepe Coira y Fran Araújo (que ya fueron pareja artística en la serie Rapa [+lee también:
tráiler
ficha de la serie
]
), y dirigida por Alejandro Marín, responsable del alegre manifiesto gay Te estoy amando locamente [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
y de la serie Maricón perdido.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)
sunnysideofthedoc_2025_right_May

Pero resulta que España solo ha ganado una vez (en solitario, pues lo hizo también un año después, empatando con otros tres países) esta olimpiada de lo kitsch: en 1968 la cantante madrileña Massiel con su himno a la alegría La, la, la se impuso hasta al mismísimo cantante británico Cliff Richard, el favorito con su pegadizo tema Congratulations. Hasta ese momento de euforia española en el londinense Royal Albert Hall sucedieron muchas cosas, algunas divertidas, otras increíbles: eso narra esta serie que, basándose en hechos reales y echando mano a algunas imágenes de archivo, recrea muy libremente qué aconteció en las sombras y a la luz de las cámaras las vertiginosas semanas anteriores.

Con espíritu festivo y mezclando realidad, conjeturas, guiños, fe de eurofán y chorros de ficción, La canción empieza con la noticia del deseo del propio mandatario español entonces (el dictador Franco) de lavar la mala fama española internacional obteniendo la victoria en el festival de Eurovisión. Para lograrlo llama a su ministro estrella Manuel Fraga Iribarne y éste mueve sus poderosos hilos para que en Televisión Española busquen a un medallista seguro en la contienda melódica que se celebraría en Londres.

Así arranca una simpática y buenrollista odisea pop que, aunque conocen ustedes el final, por medio vuelca elementos de humor, crónica social y demasiado almíbar: hasta el mismísimo Franco aparece como un hombre tranquilo (sic). Nada que ver con el espíritu paródico del descacharrante film americano Festival de la Canción de Eurovisión: La historia de Fire Saga (2020), de David Dobkin y con Will Ferrell en modo despendole.

Además, la protagonista de esta serie no es realmente Massiel (encarnada por la reciente ganadora del Goya por La infiltrada [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
Carolina Yuste) ni el primer candidato para representar a España Joan Manuel Serrat (interpretado con mucho mimetismo por Marcel Borràs), sino el pobre directivo de Televisión Española que tendrá que lograr que la estrategia hacia el voto favorable de Europa se haga realidad y al que da vida Patrick Criado (La virgen roja [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, Las noches de Tefía
 [+lee también:
crítica
ficha de la serie
]
). Este personaje, al principio escéptico, frío, acartonado, ambicioso y descreído, acabará –gracias a todo lo vivido en su viacrucis eurovisivo– convertido en un eurofán (con todo lo que eso conlleva) gracias a los milagros de la Virgen Massiel y la santa Eurovisión. Amén.

La canción, compuesta de tres episodios de 50 minutos cada uno, es una serie original de Movistar Plus+ en colaboración con Buendía Estudios.

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy