Crítica: Météors
por Fabien Lemercier
- CANNES 2025: A través de un conmovedor retrato de una amistad liderado por Idir Azougli y Paul Kircher, Hubert Charuel examina la época y la juventud sin futuro lejos de las grandes ciudades

“No importa cuánto daño nos hagamos; si con solo un chasquido de dedos pudiéramos sellar nuestro destino para toda la eternidad, me pasaría la noche chasqueándolos, buscando tu mirada en la niebla”. Estas palabras de la canción Ma p’tite étoile, de Hatik, que suenan al final de Météors [+lee también:
tráiler
entrevista: Hubert Charuel y Claude Le…
ficha de la película], la nueva película de Hubert Charuel —presentada en la sección Un Certain Regard del 78.º Festival de Cannes— resumen de una manera bastante acertada el espíritu conmovedor de una película austera que gira en torno a una profunda amistad en la grisura de una provincia francesa tan olvidada que está a punto de convertirse en el "vertedero" del país. Se trata de una región que el director de Un héroe singular [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Hubert Charuel
ficha de la película] observa desde todos y cada uno de sus ángulos deprimentes, a través del prisma de una juventud sumida en el fango y con los sueños frustrados, encarnada por un dúo muy entrañable cuyos anhelos de otro lugar (de sol, de palmeras) parecen castillos en el aire. Pero mientras hay vida, hay esperanza.
“Veo cosas que antes no veía, y eso es algo que te hace pensar”. Para Mika (Paul Kircher) y Dan (Idir Azougli), que rondan los treinta, la vida sigue siendo un juego en el que las noches de alcohol y cannabis, electrificadas por las ideas disparatadas de Dan (subirse a todo, robar un gato de concurso valorado en 2000 euros, fantasear con un tráfico de drogas eficiente…), sirven para anestesiar un cerco de la realidad que se estrecha cada vez más: un trabajo a tiempo parcial en el Burger King para el más "sensato" Mika (también colaborador esporádico del periódico local), y un diagnóstico de cirrosis precoz para el simpático e infantil Dan. Para colmo, tras una rocambolesca aventura, los dos amigos y compañeros de piso se enfrentan a fuertes multas y varios años de prisión. Tienen seis meses antes del juicio para demostrar su valía, presentar pruebas toxicológicas limpias, contratos laborales, nóminas… ¿Sabrán aprovechar esta oportunidad crucial, desintoxicarse y cambiar de vida? Para echarles una mano, su amigo emprendedor Tony (Salif Cissé) les contrata como trabajadores en una obra gestionada por la Agencia Nacional de Residuos Radiactivos. Pero Mika, cada vez más inquieto, empieza a hacerse una serie de preguntas que hacen que la amistad comience a tambalearse…
Al situar su película en una atmósfera crepuscular y fatalista, en la que seguir creyendo en un futuro mejor sin perseguir fantasías al estilo de Moby Dick ni bloquearlo todo y posponer el dolor de afrontar la realidad —tanto a nivel individual como ecológico— es una tarea increíblemente difícil, Hubert Charuel se embarca en un proyecto de lo más audaz (con un guion escribió junto a Claude Le Pape), sobre todo por lo difícil que resulta trasladar a la gran pantalla los sentimientos de vacío. Sin embargo, los magníficos intérpretes logran transmitir con elegancia el tono sombrío de una película que simboliza un mundo que se tambalea, pero en el que aún es posible un resurgir salvador.
Météors ha sido producida por Domino Films y coproducida por France 2 Cinéma. Las ventas internacionales de la película corren a cargo de Pyramide International.
(Traducción del francés)
Galería de fotos 19/05/2025: Cannes 2025 - Meteors
9 fotos disponibles. Desliza hacia la izquierda o la derecha para verlas todas.



© 2025 Fabrizio de Gennaro for Cineuropa - fadege.it, @fadege.it
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.