email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

CANNES 2025 Proyecciones de medianoche

Crítica: Le Roi Soleil

por 

- CANNES 2025: Una pistola y un billete ganador son los motores del segundo largometraje de Vincent Maël Cardona, una cinta de género que se inspira tanto en el slasher como en las películas de atracos

Crítica: Le Roi Soleil
Pio Marmaï, Michaël Bejaoui Evans y Sofiane Zermani en Le Roi Soleil

Vincent Maël Cardona, que se dio a conocer con Les Magnétiques [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Vincent Maël Cardona
ficha de la película
]
, un primer largometraje que fue presentado en la Quincena de los Cineastas de 2021 y le valió el Premio SACD, así como con la serie de Arte De grâce, está de vuelta con un segundo largometraje en el que ha decidido adentrarse en el cine de género, Le Roi Soleil, que ha sido presentado como proyección de medianoche en el 78.º Festival de Cannes.

Todo comienza en Versalles, en la actualidad, en el dormitorio del rey en cuestión. Un joven lobo de las finanzas imparte una sesuda lección sobre la pirámide social a un joven becario. Por una épica concatenación de circunstancias, Erwan (Joseph Olivennes) acaba, al amanecer, en otro lugar directamente relacionado con el monarca anteriormente mencionado, el Roi Soleil, un bar cutre que reúne a unos cuantos noctámbulos que ya no dan más de sí: dos policías al final de su turno (Sofiane Zermani y Pio Marmaï), un conductor de ambulancia (Panayotis Pascot), un joven borracho (Michaël Bejaoui Evans), el camarero (Xianzeng Pan) y su camarera (Lucie Zhang). Llega el señor Kantz, quien, como cada semana, se toma su vaso de vino blanco y comprueba los resultados de la lotería. Pero la presencia combinada de un billete de lotería ganador y una pistola garantiza prácticamente un escenario catastrófico y, cuando la bala sale disparada, el anciano se encuentra inevitablemente en su trayectoria. Lo que queda es un cadáver, un boleto ganador, siete testigos y una historia que hay que reescribir para que el premio no se esfume. Un grupo de desconocidos, unidos por un golpe del destino, tendrán que colaborar y demostrar su ingenio para desafiar al destino y resistir las ambiciones y tentaciones individualistas de cada uno.

Al centrarse en un tema universal (el dinero “mágico” vuelve loco a cualquiera), el cineasta opta por una película de género para compartir sus reflexiones sobre cómo la fantasía de la vida de un millonario trastoca nuestros valores, convicciones y razón. Se trata de una premisa con un fuerte enfoque social, que adopta una forma eminentemente lúdica, mezcla géneros y juega con nuestra tendencia a mentirnos a nosotros mismos. El guion propone una suerte de película de atraco a posteriori, en la que no se prepara el golpe ni se anticipan los imprevistos, sino que los protagonistas reaccionan y se adaptan a lo que ha ocurrido. Pero los hechos van evolucionando y el relato deriva hacia el slasher, donde lo que mata no es tanto un asesino malvado como una fatalidad bien alimentada por la arrogancia humana. Los personajes son los autores de su propia historia, y el relato adquiere un tono meta no desde el punto de vista del cineasta o del espectador, sino desde los propios personajes. El juego —y el azar—, por tanto, constituye el núcleo de la historia, impulsa la acción y precipita el desenlace. Sin embargo, en un movimiento final, Vincent Maël Cardona escapa del marco del cine de género para ofrecer una especie de moraleja sociohistórica que sobrevuela a los personajes, convertidos en marionetas de un destino más grande que ellos. Es una elección controvertida que provoca una caída repentina de la tensión, como si el vehículo del cine de género no fuera lo suficientemente amplio como para expresar la complejidad de sus pensamientos.

Le Roi Soleil ha sido producida por Srab Films y Easy Tiger, en coproducción con France 2 Cinéma y Auvergne-Rhône-Alpes Cinéma. Las ventas internacionales de la película corren a cargo de Studiocanal.

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy