CANNES 2025 Quincena de los Cineastas
Crítica: Indomptables
por Fabien Lemercier
- CANNES 2025: Thomas Ngijol se aleja de la comedia pura con una especie de Shaft al estilo camerunés, en un lugar entre la investigación policial y las tensiones familiares

"¡Corrígelo! Tienes mi bendición (...) Mis métodos dan resultado." El comisario Billong, protagonista de Indomptables [+lee también:
tráiler
entrevista: Thomas Ngijol
ficha de la película], la nueva película de Thomas Ngijol que ha sido presentada en la Quincena de Cineastas del 78.º Festival de Cannes, tiene unos principios muy estrictos. Por eso, su hijo mayor no se sorprende cuando su padre insta al visiblemente incómodo director de su instituto a “estar a la altura de sus responsabilidades educativas”, tras una pelea en el patio (“¿quién te ha enseñado a hablar así?”). Y es que este experimentado policía está acostumbrado a ir mucho más lejos de lo normal en el ejercicio de sus funciones (“si decido matarte, no podrían hacerme nada”), en la ciudad camerunesa de Yaundé, donde nada resulta fácil: cortes generales de electricidad, atascos monumentales, carreteras destrozadas, hospitales caóticos, y delitos y crímenes de todo tipo en un contexto de lucha constante por el dinero y la supervivencia a todos los niveles.
La película, que constituye una adaptación libre del documental Un crime à Abidjan (1999), de Mosco Boucault (protagonizada por el propio director), avanza en dos frentes. Por un lado, Billong investiga, siempre impecable con su traje y corbata, el asesinato de un compañero. Se trata de una investigación aparentemente clásica (morgue, escena del crimen, confesiones de un confidente, detenciones, interrogatorios) que, sobre todo, revela la naturaleza completamente arbitraria de la policía local (intimidaciones, cuasi tortura, redadas aleatorias, corrupción, etc.). Por otro lado, en la vida privada del comisario tampoco hay claridad, ya que su autoridad paternal, severamente moralista (en nombre de las tradiciones y de un mundo peligroso para el que hay que prepararse), es puesta en duda abiertamente por su hija mayor, a la que se une el mayor de sus cuatro hermanos, mientras que la madre de familia no dice menos (“—¿Crees que lo de ser duro lo hago por diversión? —Antes de protegerles, piensa primero en quererles”). En su búsqueda de la verdad y bajo la presión de sus allegados, sus superiores, el caos reinante y su propia conciencia, el sentencioso Billong, que se ve incapaz de resolver los múltiples dilemas que le atormentan, siente que su personalidad se resquebraja poco a poco...
Con un equilibrio entre un realismo bastante creíble —alimentado por algunas secuencias nocturnas muy efectivas en Yaundé— y una comedia policial que se apropia de los códigos del género para teñirlos de ironía (“Me creo el 50 % de tu historia y no me creo el otro 50 %”), Indomptables está llena de pequeños detalles divertidos (sobre todo los nombres de los ladrones: Putin, Django, Vin Diesel, etc.) y diálogos coloquiales (incluida una disputa matrimonial homérica). Aunque el guion sigue siendo bastante elemental, la dimensión elegante de la película, tanto ficticia como sincera, se impregna poco a poco de encanto (al son de Marvin Gaye y la música compuesta por Dany Synthé & Isko) en la tradición —todo bien considerado— del cine blaxploitation al estilo de John Shaft revisitado hoy, al estilo camerunés.
Indomptables ha sido producida por Why Not Productions y Chronic, las ventas internacionales de la película corren a cargo de Goodfellas.
(Traducción del francés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.