PRODUCCIÓN / FINANCIACIÓN Espagne / France
Penélope Cruz, entre los protagonistas de La bola negra, de Javier Calvo y Javier Ambrossi
por Alfonso Rivera
- La segunda película de los creadores de la serie La Mesías contará también en su reparto con el músico Guitarricadelafuente y los actores Miguel Bernardeau, Carlos González y Lola Dueñas

La bola negra es el título de la nueva cinta de Javier Ambrossi y Javier Calvo, quienes debutaron en el largometraje con La llamada [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Javier Calvo y Javier Ambr…
ficha de la película] y recibieron numerosos premios por la serie La Mesías [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la serie] (como el de mejor dirección en Séries Mania, después de haber pasado por San Sebastián y Sundance). Los cineastas desvelaron ayer los nombres de sus intérpretes en el Festival de Cannes: sorprendió que sea el músico Guitarricadelafuente (nombre artístico de Álvaro Lafuente, sin experiencia interpretativa, aunque compuso un tema para la serie Cardo, producida por ellos mismos, y una canción suya aparece en el spot de Apple con Pedro Pascal) encarne al personaje principal junto a Miguel Bernardeau (visto en la serie Querer [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Alauda Ruiz de Azúa
ficha de la serie]), Carlos González (la serie Mariliendre [+lee también:
crítica
ficha de la serie]), Lola Dueñas (ganadora del premio a mejor actriz de Cannes junto al reparto de Volver [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Agustín Almodóvar
entrevista: Carmen Maura
entrevista: Pedro Almodóvar
entrevista: Pénélope Cruz
ficha de la película], dos veces del Goya y una de la Concha de Plata en San Sebastián, y quien ya trabajó en La Mesías) y la gran estrella Penélope Cruz (ganadora del Óscar, de tres Goya, del premio a la mejor interpretación femenina en Cannes por Volver y de la Copa Volpi por Madres paralelas [+lee también:
crítica
tráiler
making of
ficha de la película], entre otros, y a quien veremos el año que viene en The Bride).
La bola negra se inspira en la obra homónima inacabada del poeta granadino Federico García Lorca y en la pieza teatral La piedra oscura, de Alberto Conejero, y narrará las vidas interconectadas de tres hombres gais en épocas distintas, existencias íntimamente ligadas por la sexualidad y el deseo, el dolor y la herencia.
Según ha declarado Javier Ambrossi, "el proceso creativo comenzó con documentación e investigación histórica, que hemos mezclado con un trabajo literario con Alberto Conejero. Tiene una parte de adaptación teatral, otra de imaginación y otra de introspección para proyectar sobre todas las tramas nuestra identidad". Para Javier Calvo, "escribir este film ha sido una experiencia emocionante y compleja. No sentíamos que estábamos imaginando una historia, sino recordándola, casi como desenterrándola, sacando a la luz unos personajes, unos diálogos y una herida que no sabíamos que existían, pero que latían dentro. Es un texto que nos toca profundamente y que nos hace entender por qué nos dedicamos a esto".
Su rodaje comenzará en agosto en localidades españolas y europeas con Gris Jordana (Libertad [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Clara Roquet
ficha de la película], La Mesías) al frente de la fotografía, Roger Bellés como director de arte, Eva Leira y Yolanda Serrano en labores de selección de cásting y Raül Refree compondrá la banda sonora. Además, este proyecto, una película original de Movistar Plus+, será la primera película de Suma Content Films, división específica de cine de Suma Content, productora de Calvo y Ambrossi, que comienza su actividad tras Mi querida señorita, remake de film de Jaime de Armiñán que ha dirigido Fernando González Molina, y El desencanto, el debut en la dirección de la actriz Ana Rujas inspirado libremente en el documental homónimo de Jaime Chávarri, en desarrollo.
Los socios internacionales de La bola negra serán las francesas Le Pacte, en coproducción, y Goodfellas, como agencia de ventas internacionales. Jean Labadie, presidente de la primera, aseguró: “Estamos orgullosos de coproducir este largometraje porque La Mesías nos convenció y nos emocionó mucho recibir el guion de la película. Nos comprometimos de inmediato, fascinados por su ingenio, inteligencia y emoción”. Y desde Goodfellas, sus responsables han asegurado: "Nos quedamos impresionados con La bola negra porque es audaz, cinematográfica, emotiva y visualmente impactante, de esas películas que te atrapan desde la primera escena, y confirma el lugar de Ambrossi y Calvo entre las voces esenciales del cine europeo".
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.