email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

CONFERENCIA Bélgica

Balance de los Fondos Regionales

por 

Tras dos días en Turín, la conferencia sobre fondos regionales europeos para la inversión audiovisual, organizada por Antenna Media, ha concluido en Bruselas el pasado 26 de noviembre. Con más de 300 participantes de 16 países europeos, el encuentro ha subrayado la importancia del papel de las regiones en la creación cinematográfica. Si la diversidad cultural hace más difícil la difusión de las obras, por otra parte hay que señalar la fuerza del cine europeo. Bajo este prisma, los fondos regionales se convierten en algo indispensable para la defensa de las identidades, de las tradiciones y del lenguaje de las regiones.

Ha sido expuesto que una acción de este tipo debe:
- Apoyar la creación o reforzar las sociedades cuyas dimensiones locales son capaces de competir a escala europea y mundial;

- Integrar en este proceso a los canales de televisión regionales y a las televisiones públicas;

- Recordar que la verdadera debilidad de la industria audiovisual europea reside esencialmente en su frágil capacidad de distribución y no de producción;

- Evitar las situaciones en las que la gran cantidad de fondos podría llevar a un aumento en términos de cantidad de producto, no de calidad y de su relación con el público.

Entre los numerosos ejemplos presentados, han sido cuatro en particular los que han atraído la atención del público gracias a su éxito cultural y económico: - un modelo basado en una televisión que tenga la función de transmitir las identidades culturales, nacionales, regionales y locales, actuando como catalizador entre los fondos regionales, los productos audiovisuales y el público;

- una colaboración entre las regiones a través de los propios fondos de inversión para compartir conocimientos e instrumentos de trabajo en campos como el marketing, la promoción o la exportación;

- una coordinación de las políticas audiovisuales reconocidas como indispensables en las estrategias de política industrial;

- la creación de nuevos fondos regionales cuya filosofía está más cercana al beneficio proveniente de una inversión, que a la participación de capitales privados.

Durante el curso de estos últimos años, los fondos regionales no sólo han promovido el descubrimiento de talentos locales, sino que también se han revelado como elemento indispensable en el sector del audiovisual europeo. Cerca del 50 por ciento de las imágenes realizadas en Europa han sido financiadas por estos fondos, que han creado numerosos puestos de trabajo fomentando al mismo tiempo la diversidad cultural. Esta realidad tendrá que ser considerada por las instituciones europeas en el momento en que se defina la próxima política audiovisual europea y más concretamente el próximo Programa MEDIA y la revisión de la directriz sobre la televisión sin fronteras.

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy