email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

PELÍCULAS / CRÍTICAS Francia

Crítica: L'Accident de piano

por 

- Quentin Dupieux señala los excesos del mundo contemporáneo en una feroz comedia negra sobre una famosa influencer que no siente dolor a la que chantajea la prensa

Crítica: L'Accident de piano
Sandrine Kiberlain y Adèle Exarchopoulos en L'Accident de piano

“Voy a seguirle el juego”. Desde sus inicios, el prolífico e inclasificable Quentin Dupieux nunca ha ocultado su predilección por la sátira social, de modo que se ha dedicado a deleitar a sus fieles con películas lúdicas, al borde del absurdo, con un humor más o menos amargo y una estructura narrativa de complejidad variable. Con su nueva obra, L'Accident de piano [+lee también:
tráiler
entrevista: Quentin Dupieux
ficha de la película
]
, que se estrena en los cines franceses el 2 de julio de la mano de Diaphana, el cineasta se adentra en la vertiente más oscura e incómoda, pero posiblemente también la más fascinante de su aguda mirada sobre el mundo, de manera similar a lo que ya hizo en La chaqueta de piel de ciervo [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Quentin Dupieux
ficha de la película
]
.

Aunque el trasfondo de la película está impregnado de tristeza, esto es algo que, como no podía ser de otra manera, no impide que la película sea divertida, y prueba de ello son escenas como aquella en la que uno de los personajes se ríe junto a una tumba. Y es que el director no se anda con rodeos a la hora de atacar sus principales objetivos: el sensacionalismo vacío de los influencers, la fama llevada al extremo y la sumisión voluntaria de sus séquitos, la supremacía tóxica del beneficio, la desconexión de la realidad que aniquila la empatía, la pérdida generalizada de sentido y valores que también demuestran los fans intrusivos, la amoralidad del periodismo como medio para alcanzar un fin, la ceguera colectiva de la humanidad mientras marchamos hacia una sociedad alimentada a base de todo lo digital... Y todo comienza con un pájaro que se estrella contra el parabrisas de un coche en un paisaje nevado.

Al sentar las extrañas bases de un relato que él mismo ha escrito —además de firmar la fotografía, el montaje y la música de la película—, Quentin Dupieux nos sitúa tras los pasos de Magalie (una fantástica Adèle Exarchopoulos), que llega de incógnito a una cabaña de montaña de 500 m² acompañada de su asistente Patrick (Jérôme Commandeur), que lleva diez años trabajando para la estrella. Magalie, una treintañera multimillonaria y famosa en todo el mundo, lleva desde la adolescencia acumulando miles de millones de visitas gracias a impactantes vídeos en los que desafía el dolor —padece insensibilidad congénita— mediante descargas eléctricas, martillos, picahielos, agua hirviendo, bates de béisbol a toda velocidad, lavadoras cayendo... Todo vale a la hora de hacerse daño, porque la audiencia mundial de “Magaloche”, que se ha dejado los brackets de adolescente por motivos estéticos, siempre está preparada para darlo todo por su ídolo. Sin embargo, su última puesta en escena sale muy mal, y una periodista (Sandrine Kiberlain) que conoce su secreto trata de chantajearla: o Magalie accede a una entrevista en exclusiva o la denunciará a la policía. Es una situación de la que nadie saldrá indemne...

La descabellada trama de L'Accident de piano, que se desarrolla en tres partes y a lo largo de varios días, y se entrelaza con flashbacks sobre el ascenso a la fama de la influencer, avanza con gran inteligencia y ecos lejanos de western, alrededor de un reparto minimalista (una protagonista, dos papeles secundarios y un Karim Leklou desatado en el papel de fanático idiota y opresivo). Una cosa es segura, solo Quentin Dupieux podía ofrecer a los actores del cine francés un campo de juego tan amplio y tantas posibilidades para llevar los límites al extremo. Pero más allá de su estimulante espíritu de provocador creativo (“—¿Qué te hace tanta gracia? —La sociedad en la que vivimos”), el director coloca un espejo oscuro y corrosivo (“—Eres una persona horrible. —La naturaleza humana es así”. “Solo hay una cosa que importa en este planeta: el dinero”) delante de un público al que invita —bajo el disfraz escénico de la comedia— a mirar de frente la cruda realidad de la vida moderna.

L'Accident de piano ha sido producida por Chi-Fou-Mi Productions, en coproducción con Arte France Cinéma y Auvergne-Rhône-Alpes Cinéma. Las ventas internacionales de la película corren a cargo de Lucky Number.

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy