Crítica: L’Aventura
por Fabien Lemercier
- Sophie Letourneur retrata la vida en toda su sencillez con un relato sofisticado e improvisado sobre las vacaciones itinerantes en Cerdeña de una pareja francesa con sus dos hijos

"—No pasa nada. —Es la vida, pasa todo." Tal y como demuestra este diálogo entre el padre y la madre de la familia que protagoniza L’Aventura [+lee también:
tráiler
ficha de la película], de Sophie Letourneur, que ha inaugurado la sección ACID del Festival de Cannes y se estrena en los cines franceses el 2 de julio de la mano de Arizona Distribution, la nueva película de la cineasta pone el foco en la vida humana y, por tanto, en toda su rica banalidad.
Tras las vacaciones en Sicilia en torno a las que giraba la jocosa Voyages en Italie [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], volvemos a seguir los pasos de la pareja parisina formada por Sophie (interpretada por la propia directora) y Jean-Phi (Philippe Katerine). Pero esta vez el destino no es otro que Cerdeña, y el matrimonio cuenta con la compañía de sus dos hijos, Claudine (Bérénice Vernet), que está a punto de entrar en la adolescencia, y Raoul (Esteban Melero), que solo tiene tres años. Juntos, los cuatro protagonistas se embarcarán en un viaje que resultará ser de todo menos relajante.
Salida de París en tren nocturno, ferry hasta Porto Torres y descenso por la costa oeste de Cerdeña, pasando por Alguer, hasta llegar al sur, a la isla de San Pietro… El viaje familiar se improvisa sobre la marcha ("No he preparado nada porque quiero sea una aventura", "no sabemos ni adónde vamos"), lo que no hace sino aumentar el estrés de viajar con niños pequeños (hacer y deshacer maletas sin parar, gestionar al tierno pero incontrolable Raoul y sus necesidades fisiológicas, que acaban por absorber la atención de todo el grupo). El largometraje apuesta por un realismo muy preciso, alimentado por los clásicos ingredientes de un verano italiano (helados, pizzas, playas con manguitos, baños en el mar, castillos de arena, bares, restaurantes, agroturismo, etc.) y por los altibajos propios de unas vacaciones nómadas en familia (el descubrimiento —más o menos agradable— de cada alojamiento; las múltiples preocupaciones de Jean-Phi por el calor, el posible robo del equipaje o el estado de los amortiguadores del coche; los pequeños roces entre los padres: —"¿Por qué has traído un edredón?" —"La cartera está en los pantalones azules" —"He olvidado los pantalones azules"). Se trata de una impecable observación in vivo, retratada al estilo de una “cabina sin ventanas” y en la que se establece el lugar de cada uno en la familia, lo cual no habría sido tan agradable si no fuera por el talento narrativo de la directora, que escribió el guion junto con Laetitia Goffi y también montó la película.
"Ahora, ya está grabando". La historia se cuenta a medida que se desarrolla el viaje, a través de los propios protagonistas, que intentan recordar lo que han hecho durante los días anteriores en conversaciones inconexas (con un guion muy detallado) que dan lugar a una serie de repeticiones y a numerosos vaivenes a través de flashbacks confusos (como si subieran y bajaran por la misma escalera, un paso adelante, dos atrás, tres adelante, etc.) con los que se lleva a cabo un sinfín de saltos temporales, hasta el punto de que el espectador puede empatizar por completo con la ligera confusión que reina en esta road movie en torno a unas minivacaciones caóticas. En definitiva, L’Aventura es una obra polifacética y muy sutil —desde el punto de vista técnico— que gira en torno a la memoria inmediata y eterna y nos hace entrar en un microcosmos familiar universalmente reconocible a través de una película que se impone con gran facilidad formal, como una intrigante estrella fugaz cinematográfica.
L’Aventura ha sido producida por Atelier de Production y Tourne Films, en coproducción con Sacré Vendredi Productions. Las ventas internacionales de la película corren a cargo de Best Friend Forever.
(Traducción del francés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.