email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

KARLOVY VARY 2025 Proxima

Crítica: Avant / Après

por 

- El primer largometraje de Manoël Dupont es una docuficción de narración laxa y mucha improvisación sobre dos hombres que crean un vínculo al embarcarse en un viaje para hacerse un injerto de pelo

Crítica: Avant / Après
Jérémy Lamblot y Baptiste Leclere en Avant / Après

El primer largometraje del actor y director francoestonio afincado en Bruselas Manoël Dupont, Avant / Après [+lee también:
entrevista: Manoël Dupont
ficha de la película
]
, que acaba de estrenarse mundialmente en la Competición Proxima del Festival de Karlovy Vary, cuenta la historia de dos hombres que forjan un vínculo durante un viaje a Estambul para someterse a un trasplante capilar. En gran medida improvisada, con actores profesionales y no profesionales interpretando versiones de sí mismos, se trata de una propuesta interesante, aunque no logra involucrar plenamente al espectador.

Jérémy (Jérémy Lamblot) y Baptiste (Baptiste Leclere) se conocen de una manera sorprendente: mientras el primero hace autostop en una rotonda, el segundo lo recoge. Resulta que el corpulento y apacible Baptiste no tiene hogar y vive en su coche, mientras que el bajo e intenso Jérémy ha heredado la casa de su padre, recientemente fallecido. Este le pregunta a Baptiste si quiere quedarse a pasar la noche, en una escena introductoria bastante extraña. Como no hay electricidad, Jérémy le enseña los alrededores con una antorcha encendida en la moderna chimenea. La imagen es oscura, rojiza y sombría, a medida que el director de fotografía, Thibaut Egler, los sigue a través del gran edificio, a menudo filmándolos a través de los marcos de las puertas o los cristales de las ventanas. Los dos entablan rápidamente una conversación inusualmente sincera, cuando Jérémy le pregunta a Baptiste cómo lo describiría a un desconocido. Este señala el hecho de que ambos se están quedando calvos, y lo siguiente que sabemos es que están en Estambul.

Tras la secuencia nocturna, el día amanece nublado, pero muy luminoso, y comienza con una discusión que ya apunta al carácter de ambos protagonistas: Jérémy es inseguro, mientras que Baptiste es distante y excéntrico. Ambos son egocéntricos, de maneras diferentes pero muy humanas. Esto crea pequeños pero recurrentes momentos de tensión, como cuando están en la clínica capilar tratando de decidir qué método elegir. Por otro lado, existe una necesidad de cercanía y pertenencia, que se convierte en una relación íntima. Esto se muestra de forma bastante tímida y tierna, con pequeños besos y abrazos, pero sin demasiada pasión. Sin embargo, dada la forma desenfadada en que Dupont dirige y Romain Waterlot monta, no estamos seguros de si esto se debe a elipsis narrativas o al comportamiento de los protagonistas.

La dirección de fotografía de Egler y la banda sonora de Theo Rota siguen este patrón. La cámara en mano suele estar ligeramente descentrada, a veces siguiendo temblorosamente al personaje desde una distancia media, mientras que la música, a base de sintetizadores, oscila entre lo melancólico, lo sombrío y lo sentimental, a menudo dentro de la misma canción.

En segundo plano, se están celebrando elecciones en Turquía, y la pareja asiste a un mitin de Erdogan. Allí conocen a un simpático hombre sirio mientras beben en el muelle del Bósforo. En la clínica, los médicos y enfermeras se divierten con las preguntas del dúo. Todos estos segmentos tienen una fuerte cualidad documental y un aire natural, que encajan bien con el tono emocional y cambiante de la película.

Obviamente, la calvicie supone un gran problema de identidad y seguridad para la mayoría de los hombres, y una metáfora muy apropiada para el tema del cambio y la transformación. Es evidente que Dupont apunta a lo no dicho y no articulado, al espacio entre lo que sentimos y cómo nos sentimos al respecto, pero la naturaleza del desarrollo narrativo deja al espectador sintiéndose perdido en este territorio, en lugar de invitarle a explorarlo libremente. Aun así, al final, una emoción clara expresada por Jérémy logra cerrar la película con una nota emotiva.

Avant / Après es una producción de la belga Les Films de la Récré, coproducida por RTBF y Proximus. La francesa Outplay Films se encarga de las ventas internacionales.

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy