email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

KARLOVY VARY 2025 Proxima

Crítica: Rain Fell on the Nothing New

por 

- El crudo drama de Steffen Goldkamp, que sigue a un joven que acaba de salir de un reformatorio, quiere reflexionar sobre los escollos estructurales que causan ciclos ineludibles

Crítica: Rain Fell on the Nothing New
Noah Sayenko en Rain Fell on the Nothing New

Las viejas costumbres son difíciles de cambiar, especialmente cuando estás pasando por un mal momento y el mundo entero parece estar en tu contra. Este se convierte en el tema subyacente de la nueva película del guionista y director alemán Steffen Goldkamp, Rain Fell on the Nothing New, ambientada en Hamburgo, que incorpora elementos policíacos e iniciáticos poco convencionales. Tras dirigir un cortometraje seleccionado en Venecia, el cineasta debuta en el largometraje con esta obra, que acaba de tener su estreno mundial en la Competición Proxima del Festival de Karlovy Vary.

Conocemos por primera vez a David (Noah Sayenko, cuyo rostro estoico encaja perfectamente con el arquetipo del personaje) en un centro de menores de Hamburgo, donde descubrimos que ha cumplido condena durante más de dos años. Poco después es puesto en libertad e intenta reintegrarse en la sociedad, encontrando consuelo en su novia Janine (Kim Lorenz) y en sus amigos del barrio, a quienes podríamos definir coloquialmente como una “mala influencia”. Tras ser despedido sin contemplaciones de un trabajo como lavaplatos en un restaurante, porque su jefe ya no quiere emplear a personas con antecedentes penales, David se muestra cada vez más desesperado por conseguir dinero y una forma de sobrevivir, volviendo así a sus viejas costumbres.

Goldkamp recurre a un grupo de actores no profesionales para construir su conjunto de personajes, que funcionan como detonantes y catalizadores para las decisiones del joven. Sin duda, se trata de una historia que ya hemos visto antes en una u otra forma, lo cual no es necesariamente un inconveniente, pero la película no consigue desarrollar del todo su tensión central (¿David se derrumbará o se mantendrá firme en el buen camino?) más allá de breves interacciones que apenas esbozan la trama, dejándonos con la sensación de que no ha alcanzado todo su potencial. Resulta difícil acceder al mundo interior de David mientras lo observamos, de forma bastante predecible, convertirse en víctima de un sistema de reforma que no ofrece ningún apoyo.

Los elementos visuales prevalecen sobre la historia en este relato que demuestra un gran dominio del tono. La estética de drama criminal es su principal punto fuerte: Goldkamp y el director de fotografía Tom Otte capturan con destreza la oscuridad de estos bajos fondos, especialmente los azules oscuros y brillantes de Hamburgo por la noche, donde los viejos hábitos de David comienzan a resurgir y prosperar. Rain Fell on the Nothing New plantea cuestiones sociales muy relevantes y tiene potencial para respaldar algo más grande, pero el guion nunca profundiza lo suficiente en la difícil situación de David como para resultar plenamente satisfactorio.

Rain Fell on the Nothing New es una producción de la alemana Tamtam Film GmbH, con sede en Hamburgo. La película aún no tiene agente de ventas internacionales.

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy