Crítica serie: Furia
por Alfonso Rivera
- La comedia satírica de Félix Sabroso dispara humor negro y explota como una granada con la complicidad de unas actrices disfrutonas en tramas donde se sueltan más que la melena

El viernes 11 de julio se estrenarán globalmente en la plataforma HBO Max las dos primeras entregas –de 30 minutos de duración– de Furia, la nueva serie creada y dirigida por Félix Sabroso tras su participación en Mentiras pasajeras [+lee también:
crítica
entrevista: Esther Garcia
ficha de la serie]. El resto de los capítulos se emitirán semanalmente, cada viernes, hasta completar los ocho que la integran, y le conviene al espectador estar bien vitaminado y mineralizado para enfrentarse a ellos, porque lo que verá le volará la cabeza mientras se muere de risa.
Quienes demuestran esconder una furia de titanas no son otras que las actrices Carmen Machi, Candela Peña, Nathalie Poza, Cecilia Roth y Pilar Castro, secundadas por Claudia Salas, Ana Torrent, Pedro Casablanc, Alberto San Juan y Pepón Nieto, entre otros intérpretes. Su argumento, de personajes e historias cruzadas, presenta a Marga (encarnada por Machi), rica y esnob artista cuyo marido, directivo de televisión, está liado con la asistenta. Vera (Pilar Castro), amiga de Marga, es una mediática cocinera que sufre los ataques de un crítico. Nat (Candela Peña) es una dependienta de alta moda, entre cuya clientela se encuentran Marga y Vera, que se ve amenazada cuando la empresa contrata a chicas jóvenes y con más seguidores en las redes sociales. Adela (Nathalie Poza) no tiene trabajo y va a ser desahuciada, junto a su anciana madre, por su casero. Y Victoria (Cecilia Roth), vecina de Adela y Nat, es una actriz olvidada del cine erótico de los años setenta que recibe una oferta que podría ser su regreso. Estas cinco mujeres llegan al límite y perpetran venganzas… con resultados imprevisibles.
De colores intensos, la serie emparenta no sólo con Mujeres al borde de un ataque de nervios [+lee también:
tráiler
ficha de la película], comedia dramática de Pedro Almodóvar, sino también –aunque con más alta graduación en acidez– con la serie norteamericana Mujeres desesperadas y, por su carácter episódico, explosivo y rabioso, con Relatos salvajes [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], aquella joya argentina que firmaba Damián Szifrón. Asimismo en la serie se pueden rastrear ramalazos de Kill Bill, de Quentin Tarantino; Carrie, de Brian de Palma, o Un día de furia, de Joel Schumacher, por poner ejemplos de revenge movies.
Todo ello aderezado además con el condimento personal de Sabroso, que ha volcado aquí su particular universo: como eran los personajes de Los años desnudos, ha convertido a Cecilia Roth en una actriz del destape, además repite el barroquismo formal de Perdona bonita, pero Lucas me quería a mí, o ha vuelto a contar con Alberto San Juan tras trabajar juntos en La isla interior [+lee también:
entrevista: Dunia Ayaso y Félix Sabroso
ficha de la película], además de otros rostros fetiche suyos como Candela Peña, Pepón Nieto o Pilar Castro, que aparecen aquí.
Furia es una fiesta explosiva, un derroche de humor negro y amargo como la bilis, donde sus protagonistas, hartas de engaños, abusos y frustraciones de este mundo vendido a la mentira, el cinismo, el postureo y el edadismo, deciden –cual Charles Bronson con faldas y a lo loco– tomarse la justicia por su cuenta y volar en pedazos sus miserables existencias. Una serie catártica donde vemos reflejados esos turbios deseos que reprimimos, pero disfrutamos contemplando cómo un puñado de actrices maravillosas disfrutan ejecutándolos… en esta divertida y delirante ficción.
Furia es una serie de Producciones Mandarina para HBO Max.
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.