email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

KARLOVY VARY 2025 Competición

Crítica: Jimmy Jaguar

por 

- Bence Fliegauf se sirve de una forma pseudodocumental para explorar los factores que convierten los rumores sobre un demonio folclórico en un fenómeno psicosocial

Crítica: Jimmy Jaguar

Estrenada en la competición principal del 59.º Festival de Karlovy Vary, Jimmy Jaguar [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
es la última incursión del húngaro Bence Fliegauf en la narrativa híbrida. Estructurada como un falso documental, la película examina cómo una creencia marginal en un demonio folclórico se propaga a través de una serie de encuentros vagamente conectados, difuminando la frontera entre la psicosis colectiva y el mito construido.

La película comienza con imágenes del interrogatorio de un joven mecánico, Robert Kiss (Erik Major), que se hace llamar Seed. Ha sido detenido junto a un excéntrico poeta local, Marci Balfi (Krisztián Peer). Los dos hombres, que no se conocían previamente, fueron arrestados tras agredir a un individuo solitario, atarlo, subirlo a una embarcación y abandonarlo a la deriva en el río Tisza. Una investigación posterior revela que su víctima era un criminal de guerra serbio que se ocultaba en los bosques húngaros. Al ser interrogado, Seed ofrece una explicación inverosímil: tanto él como Balfi estaban poseídos por un demonio llamado Jimmy Jaguar, conocido simplemente como Jagu, que les obligó a actuar.

Aunque Jimmy Jaguar podría describirse como una historia de posesión con elementos de terror folclórico, Fliegauf evita los tropos convencionales del género. Concebida inicialmente como una serie, la película se compone de una sucesión de encuentros con individuos que afirman haber sido poseídos por esta esquiva entidad. Está estructurada como una versión húngara de El proyecto de la bruja de Blair, aunque con un enfoque que integra los elementos procedimentales del true crime. Combinando grabaciones de investigación, metraje encontrado y entrevistas con testigos, la película ensambla una narración fragmentaria que rastrea una serie de supuestas posesiones que han llevado a la formación de una secta, con Balfi como su líder, evocando a Charles Manson.

Sin embargo, Jagu funciona menos como una entidad demoníaca tradicional que como un meme, una idea contagiosa que atrae a un grupo heterogéneo de individuos (entre ellos, una mujer que afirma estar embarazada del hijo del demonio). La trama, de desarrollo lento, se desplaza de la investigación sobre Jagu hacia la planificación de una segunda misión, supuestamente instigada por el demonio, que parece orquestar una venganza contra el abuso institucional.

La película se mueve con fluidez entre la ficción especulativa y el realismo observacional, reflejando la estética austera característica de Fliegauf, y recurriendo a elementos de docuficción, drama etnográfico y terror psicológico. El director de fotografía Mátyás Gyuricza emplea planos medios e iluminación ambiental, combinando metraje encontrado con diferentes tipos de estilización documental. Más que una historia de terror tradicional, la película se revela como una investigación sobre la ilusión colectiva, desplazando el foco hacia lo psicosocial.

Aunque la narrativa minimalista marca el tono, el acto final resulta contenido. La película concluye de una manera relativamente sencilla, anticlimática y directa. Reconocida como una producción de presupuesto muy limitado, Jimmy Jaguar se centra en una sola idea que parece demasiado estirada. En definitiva, funciona más como un ejercicio de técnicas de docuficción y no alcanza la complejidad ni el grado de capas que encontramos en la obra anterior de Fliegauf, Forest – I See You Everywhere [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, a pesar de compartir una estructura episódica similar y la fusión de lo banal y lo extraño.

Jimmy Jaguar es una producción de la húngara FraktálFilm.

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy