email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

KARLOVY VARY 2025 Competición

Crítica: Better Go Mad in the Wild

por 

- El nuevo trabajo a caballo entre géneros de Miro Remo ofrece un retrato de dos gemelos que viven en la naturaleza, un tipo de vida que puede ser difícil de creer para muchos espectadores

Crítica: Better Go Mad in the Wild

¿Cuánto deberíamos aferrarnos a lo que se percibe como “sabiduría común”? ¿Cuándo deja la civilización de ser una comodidad y se convierte en una carga, llegando incluso a invadir nuestras vidas privadas? ¿Tenemos que seguir los clichés, o se nos permite crear nuestras propias reglas en nuestro propio tiempo y espacio? En relación con esto último, ¿podemos pasar toda nuestra vida en un solo lugar sin sentir jamás la necesidad de trasladarnos a otro sitio y probar cosas diferentes?

El periodista, publicista y escritor Aleš Palán se planteó esas mismas preguntas en su libro Better Go Mad in the Wild, que el documentalista eslovaco Miro Remo ha adaptado ahora para la gran pantalla bajo el mismo título (Better Go Mad in the Wild [+lee también:
tráiler
entrevista: Miro Remo
ficha de la película
]
). Al igual que en el anterior trabajo de Remo, el documental At Full Throttle [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Miro Remo
ficha de la película
]
(2021), esta nueva película híbrida que desafía los géneros se ha estrenado en el Festival de Karlovy Vary, como parte de la competición por el Globo de Cristal.

Los gemelos František y Ondřej Klišík nunca han abandonado su hogar en su pequeño pueblo de la región de Šumava, en la triple frontera entre la República Checa, Austria y Alemania. Vivieron su época dorada durante la Revolución de Terciopelo en 1989, cuando distribuyeron panfletos contra el régimen comunista, por lo cual fueron condecorados, pero no construyeron ningún tipo de carrera a partir de ese éxito. Ninguno de los dos se ha casado nunca, ya que las mujeres tenían problemas para adaptarse a la peculiar dinámica entre Franta y Ondra, como se llaman entre ellos. Parece que tampoco han conseguido nunca un trabajo estable, o quizás no pueden conseguirlo.

Sus largas barbas les dan un aire de artistas. Su estilo de vida “favorable a las drogas recreativas” (incluso su perro se llama Porro) y sus ideas descabelladas también apuntan en esa dirección. Sin embargo, nunca han alcanzado la fama ni la gloria, ni han creado nada tangible que pudiera trascenderlos. También hay ciertas diferencias entre ellos. František, que perdió un brazo trabajando en un aserradero, es un soñador: piensa en rima, pero no escribe sus poemas, y quiere construir una nueva máquina voladora de movimiento perpetuo sin planos. Por su parte, Ondřej tiene los pies más en la tierra, pero también una fuerte inclinación por el alcohol, que es el tema de muchas de sus disputas.

Los acompañamos a través de una sucesión de escenas que se desarrollan a lo largo de las cuatro estaciones del año. Durante ese período, casi nunca los vemos lejos de su casa en ruinas y del terreno agrícola que la rodea. František tiene la costumbre de caminar desnudo hasta el bosque cercano, pero nunca vemos a ninguno de ellos haciendo “cosas normales”, como ir al pueblo a comprar productos básicos, y el cineasta tampoco se molesta en incluir algunos datos biográficos importantes sobre los hermanos, que son casi considerados de dominio público en la República Checa.

¿Qué parte de la película es documental o está interpretada ante la cámara? ¿Realmente importa? En cualquier caso, Miro Remo nos transporta al mundo de los gemelos a través de una dirección de fotografía atenta y observacional, que firma junto a Dušan Husár, mientras que el montaje de Šimon Hájek y Maté Csuport imprime cierto ritmo a las vidas de los protagonistas. Teóricamente, la banda sonora de corte clásico de Adam Matej debería servir como conexión entre los diversos pasajes de la película, pero acaba resultando ligeramente obvia.

Better Go Mad in the Wild es el tipo de película que plantea muchas más preguntas de las que se molesta en responder, ofreciendo una perspectiva sobre una vida que podría parecer increíble para muchos espectadores. Este tipo de enfoque puede resultar fascinante para algunos y frustrante para otros, pero sin duda da como resultado una película única.

Better Go Mad in the Wild es una coproducción checo-eslovaca a cargo de Arsy-Versy y nutprodukce, coproducida por Czech Television. Filmotor gestiona sus ventas internacionales.

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy