email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

GIFFONI 2025

Crítica: Unicorni

por 

- Michela Andreozzi describe la dificultad de los padres que se enfrentan a la disforia de género de sus hijos a base de ironizar tanto sobre la masculinidad tóxica como sobre la cultura woke

Crítica: Unicorni
Valentina Lodovini y Daniele Scardini en Unicorni

Mientras se prepara para firmar otras dos comedias que se estrenarán próximamente en Prime Video (Ancora più sexy, como directora, y Natale senza babbo, como guionista), la imparable Michela Andreozzi regresa a la gran pantalla con su sexto largometraje como directora, Unicorni [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, que llegará a los cines el 18 de julio de la mano de Vision Distribution, tras su estreno el 17 de julio en la inauguración del 55.º Giffoni Film Festival. La popular actriz de comedia, que ya ha dirigido y escrito guiones de películas como Nove lune e mezza [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, Brave ragazze [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
y Genitori vs influencer [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, vuelve a poner el foco en los problemas de la familia moderna, concretamente en las dificultades que experimentan los padres que se enfrentan a la disforia de género de sus hijos, y lo hace a base de ironizar tanto sobre la masculinidad tóxica como sobre la cultura woke.

“En todas las familias hay una persona que marca el tono emocional de los demás”, decía la escritora Michela Murgia. En este caso, esa persona es Blu (el debutante Daniele Scardini), un niño de 9 años al que le encanta llevar el pelo muy largo y vestirse con ropa de niña. Sus padres, Lucio (Edoardo Pesce) y Elena (Valentina Lodovini), progresistas, inclusivos y de mentalidad abierta —hasta el punto de formar una familia perfectamente reconstituida con la primera esposa de Lucio (interpretada por Donatella Finocchiaro) y su hija adolescente, Viola Gabriele—, solo le permiten a Blu vestirse con ropa femenina dentro de casa, para evitar que se burlen de él. Pero cuando Blu insiste públicamente en llevar el disfraz de La Sirenita para la función escolar, Lucio y Elena se dan cuenta de que que no están preparados (especialmente Lucio) para ofrecer un apoyo incondicional a su hijo, así que deciden acudir a una psicóloga (interpretada por la propia Andreozzi), que los acompañará, junto a otros “padres de unicornios” —tan diferentes y especiales como los propios animales míticos—, en un viaje hacia la aceptación menos predecible de lo que habían imaginado.

Unicorni es una comedia dramática para jóvenes, educativa a la hora de explicar los diferentes matices de la diversidad de género, empática al explorar los miedos y las incertidumbres de unos padres divididos entre su instinto protector y su deseo de que sus hijos sean simplemente felices, e ingeniosa al burlarse tanto del machismo —encarnado aquí por Lino Musella, quien, entre otras cosas, convence a Lucio de que involucre a su hijo Blu en actividades más masculinas para “enderezarlo”— como del extremo al que se lleva lo políticamente correcto. En papeles secundarios pero reseñables, merecen una mención especial Thony, que interpreta a la madre conservadora y mordaz, y Paola Tiziana Cruciani, en el papel de la directora que preferiría estar haciendo cualquier otra cosa antes que gestionar la tormenta desatada por la controvertida obra de teatro del colegio a pocos días de su jubilación.

Unicorni gira en torno a la libertad de expresión y, seguramente, molestará a más de un político italiano en los tiempos que corren, por lo que se percibe como un acto de resistencia muy bienvenido. La película es una coproducción italo-española de Paco Cinematografica, Vision Distribution y Neo Art Producciones, realizada con el apoyo de Regione Lazio - Lazio Cinema International (un proyecto cofinanciado por la Unión Europea). El largometraje se ha realizado con la ayuda de GenderLens, una asociación fundada en Italia con el objetivo de proporcionar apoyo e información sobre la diversidad de género en la infancia, dirigida principalmente a padres y educadores en las escuelas.

(Traducción del italiano)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy